Economía

Análisis Integral del Comportamiento del Consumidor: Factores, Tipos y Decisiones de Compra

Tipos de Consumidores

Cuando adquirimos un producto o servicio y lo utilizamos, nos convertimos en consumidores.

Consumidor final o particular: Es quien compra y hace uso propio del producto.

Consumidor industrial: Son las fábricas o industrias que compran bienes y servicios para fabricar otros bienes.

Consumidor institucional: Son aquellos que compran bienes para utilizarlos y llevar a cabo sus actividades (colegios, museos, etc.).

Estudio del Comportamiento del Consumidor

Factores Culturales

Nivel cultural: (más…)

Organismos Internacionales y Nacionales de Salud: Funciones, Objetivos y Actividades

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Objetivos

  • Reducir el exceso de mortalidad, morbilidad y discapacidad.
  • Promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos para la salud.
  • Desarrollar sistemas de salud más justos y eficaces.

Funciones

  • Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud.
  • Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos.
  • Establecer normas y seguir de cerca su aplicación en la práctica.
  • Formular opciones de política (más…)

Desafíos y Transformaciones de la Economía Argentina: Industrialización, Agroexportación y Modelos Productivos

Desafíos de la Industrialización Argentina

Argentina no ha logrado completar su industrialización porque, como país, nunca dejamos de ser dependientes de productos externos al momento de desarrollar nuestro mercado interno. Además, no teníamos el control sobre las importaciones, es decir, no fijábamos el precio ni la cantidad de los productos manufacturados ni de las materias primas. A esto se suma la diferencia de precio entre los productos manufacturados y las materias primas, siendo estas (más…)

Optimiza tus Decisiones Comerciales: Sistemas de Información y Análisis de Datos

Datos, Información y Conocimiento en Marketing

En la sociedad actual, los recursos intangibles como la información y el conocimiento son cruciales para generar valor y diferenciación. El marketing juega un papel fundamental en la identificación y recopilación de información relevante sobre consumidores, competidores y tendencias del mercado.

Es importante diferenciar entre datos, información y conocimiento:

  • Datos: Hechos objetivos sin contexto (ej., números de ventas).
  • Información: Datos procesados (más…)

Análisis del Crecimiento Económico y la Inflación en Chile: PIB, Empleo y Desafíos

Análisis del PIB y su Impacto en el Crecimiento Económico de Chile

¿Por qué el PIB real es el producto que permite efectivamente medir el crecimiento económico del país?

R: Porque el PIB real representa la valorización de todos los bienes y servicios a precios constantes a partir de un año base, permitiendo determinar la producción real de un país y su crecimiento económico.

¿Con el PIB nominal se podría calcular la inflación anual del país? ¿Por qué? Si es posible, determine a través (más…)

Principios, Recursos y Capacidades: Claves para la Ventaja Competitiva Empresarial

Principios, Recursos y Capacidades Empresariales

Principios Básicos de la Teoría de Recursos y Capacidades

La Teoría de Recursos y Capacidades se sustenta en tres principios fundamentales:

  • Las empresas son heterogéneas, es decir, difieren en sus recursos y capacidades.
  • Los recursos y capacidades no están disponibles para todas las empresas en las mismas condiciones.
  • Las empresas enfrentan dificultades para identificar con precisión las necesidades que deben satisfacer.

Definición de Recursos y (más…)

Mercados: Equilibrio, Demanda, Oferta y Estructuras Competitivas

El Mercado de Bienes y Servicios

En este tipo de mercado, las empresas venden productos y los consumidores los adquieren con sus ingresos. Tradicionalmente, se realizaba en mercados o plazas públicas, donde los compradores comparaban y elegían. Hoy en día, los productos llegan al consumidor a través de redes de distribución modernas, como centros comerciales, grandes almacenes y plataformas de Internet.

El mercado actúa como un medio donde vendedores y compradores se informan mutuamente sobre (más…)

Dominando la Administración: Conceptos, Funciones y Toma de Decisiones

Administración: Concepto y Definición

La administración es una disciplina integral que abarca ciencia, técnica y arte, cuyo objetivo principal es el estudio de las organizaciones. Se compone de:

  • Disciplina científica: Desarrolla teorías y modelos utilizando el método científico, que implica el estudio de la realidad para formular leyes.
  • Arte: Aplica conocimientos utilizando la experiencia, el talento y la virtud.
  • Técnica: Conjunto de herramientas, principios y procedimientos, como la contabilidad. (más…)

Desempleo: Causas, Tipos, Medición y Costos Económicos

Desempleo: Definición y Contexto

El desempleo, también conocido como paro, es la situación en la que se encuentran las personas que, teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar, no ocupan ni pueden conseguir un puesto de trabajo.

A continuación, se presenta una introducción al extenso tema del desempleo, un delicado asunto que golpea día a día las vidas de millones de personas alrededor del mundo.

¿Qué es el Desempleo?

El desempleo es el ocio involuntario de una persona que desea encontrar (más…)

Evaluación de Activos, Balanced Scorecard y Estrategias Empresariales

Valuación de Activos e Inversión: ¿Valor en Libros o Valor de Reemplazo?

Existen diversas opciones para valuar activos e inversión:

  1. Valor en libros (costo histórico): Es la opción más sencilla y utilizada. Sin embargo, el costo histórico puede volverse obsoleto debido a la inflación.
  2. Ajuste por niveles generales de precios: Se actualizan los valores históricos de los activos para reflejar su poder adquisitivo actual.
  3. Valor de mercado: Se determina el costo actual de adquirir los activos. Esta (más…)
Ir arriba