Economía

Dominando la Toma de Decisiones Gerenciales: Proceso, Tipos y Estrategias Clave

La Toma de Decisiones: Fundamento de la Gestión Empresarial

La Toma de Decisiones es la misión esencial de los gerentes. El funcionamiento normal de una organización genera situaciones ante las cuales los gerentes tienen que tomar decisiones. Las decisiones apropiadas mejoran los resultados de la organización, mientras que las malas los empeoran. Los buenos gerentes siempre están buscando optimizar el proceso de toma de decisiones para mejorar el desempeño de la organización.

La Toma de Decisiones (más…)

Impacto de la Inflación en la Contabilidad y Finanzas: Aplicación de NIC 29

1. Concepto de Inflación (Láminas 2, 3, 4, 7)

Definiciones Clave

La inflación se describe como un aumento excesivo de la emisión de billetes, un incremento drástico del dinero y el crédito que eleva los precios, una situación de “mucho dinero persiguiendo pocos bienes y servicios”, una expansión imprudente de la moneda o el crédito, y fundamentalmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Tipos de Inflación por Origen

  • De Demanda: Ocurre cuando la demanda excede la capacidad productiva, (más…)

Estrategias de Comunicación Asertiva para la Excelencia en Atención al Cliente

Supuesto 1: Cliente Indeciso

Situación:

En una tienda de electrónica, llega un cliente que quiere comprar un teléfono móvil. Ha estado mirando varios modelos durante 20 minutos, pero no logra decidirse. Cuando el vendedor le pregunta, el cliente responde con frases como “No estoy seguro, todos me parecen buenos”.

  1. ¿Qué técnicas asertivas podrías utilizar para ayudar al cliente a tomar una decisión sin presionarlo?

    Utiliza preguntas abiertas para entender sus necesidades: “¿Qué características (más…)

Fundamentos de las Finanzas Públicas y los Ingresos del Estado en México

Qué es un Impuesto

Un impuesto es un tributo que se paga al Estado para financiar sus gastos. Estos pagos obligatorios son exigidos a personas físicas y a personas morales (empresas).

La Actividad Financiera del Estado

Es la acción de desarrollo del Estado, orientada a la obtención de ingresos, con la ayuda de un conjunto de normas jurídicas para la realización de sus fines, así como a la administración de la percepción del ingreso y a la inversión del mismo a través del gasto público.

Componentes (más…)

Fundamentos de la Gestión de Recursos Humanos: Conceptos y Métricas Esenciales

Pioneros de la Gestión de Recursos Humanos

F. W. Taylor: La Administración Científica del Trabajo

F. W. Taylor analizó los puestos de trabajo, descomponiéndolos en tareas simples y cronometrando el tiempo necesario para su realización. Su objetivo era reducir los tiempos muertos e incrementar la productividad. Su filosofía se resume en la frase: “El hombre se adapta a la máquina”.

Sus Tres Principios fundamentales fueron:

  • Separación tajante entre la programación del trabajo (función de (más…)

Auditoría Empresarial: Conceptos Clave, Tipos y Relaciones Estratégicas

Conceptos Fundamentales de Auditoría

Se entiende por Auditoría una evaluación sistemática de las diversas operaciones y controles de una organización, para determinar si se siguen políticas y procedimientos aceptables, si se cumplen las normas establecidas, si se utilizan los recursos eficientemente y si se han alcanzado los objetivos de la organización (B. Sawyer).

Tipos de Auditorías

Los distintos tipos de auditorías que se pueden realizar se clasifican en:

Evolución Económica de España: Cambios Estructurales, Productividad y Dinámicas del Mercado Laboral

Transformaciones Estructurales de la Economía Española (1960-2010)

Desde 1960 hasta 2010, la economía española ha atravesado importantes transformaciones estructurales que marcaron su desarrollo. Según los documentos, se pueden identificar cuatro cambios fundamentales:

  • Cambio en la estructura productiva: Se pasó de una economía predominantemente agraria (con un 40% de empleo en el sector agrícola en 1960) a una centrada en los servicios y la industria. Esta transformación permitió aumentar (más…)

Fiscalidad Empresarial en España: Claves del Impuesto de Sociedades y sus Novedades

…absorción). Cuando una sociedad residente en territorio español cambia su residencia al extranjero. Cuando se produzca la transformación de la forma jurídica de la entidad y ello determine la no sujeción a este impuesto de la entidad resultante o la modificación del tipo de gravamen o la aplicación de un régimen tributario especial.

Devengo del Impuesto

El impuesto se devenga el último día del periodo impositivo, que es el último día del ejercicio económico de la empresa o entidad. (más…)

Formas Jurídicas de Empresas: Una Visión Completa para Emprendedores

Introducción a las Formas Jurídicas Empresariales

La empresa se puede definir como una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos, que surge como resultado de la iniciativa de una o varias personas denominadas empresarios. La elección de la forma jurídica adecuada es crucial para cualquier emprendedor, ya que determina aspectos fundamentales como la responsabilidad frente a terceros, la estructura de capital y las obligaciones (más…)

Ejercicios Prácticos de Derivados Financieros: Opciones y Forwards

Introducción a los Derivados Financieros: Opciones y Forwards

Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos y resueltos sobre derivados financieros, específicamente opciones (Call y Put) y contratos Forward. A través de estos casos, se exploran conceptos clave como el cálculo de beneficios, pérdidas, rendimientos, la paridad put-call y la determinación de precios en operaciones de tipo de cambio a futuro. Es un recurso ideal para estudiantes y profesionales que buscan consolidar (más…)

Ir arriba