Entradas etiquetadas con empresario individual
Tipos de Empresas y Sociedades en España: Constitución, Responsabilidad y Características Clave
¿Qué es una Empresa?
Una organización que se dedica a la producción o distribución de bienes o la prestación de servicios para el mercado. Existen dos perspectivas principales: el empresario individual (autónomo) y el empresario social (empresa).
El Empresario Individual (Autónomo)
El empresario individual, comúnmente conocido como autónomo, es una persona física que ejerce en su propio nombre una actividad empresarial. Una característica fundamental del autónomo es su responsabilidad (más…)
Formas Jurídicas de Empresas: Una Visión Completa para Emprendedores
Introducción a las Formas Jurídicas Empresariales
La empresa se puede definir como una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos, que surge como resultado de la iniciativa de una o varias personas denominadas empresarios. La elección de la forma jurídica adecuada es crucial para cualquier emprendedor, ya que determina aspectos fundamentales como la responsabilidad frente a terceros, la estructura de capital y las obligaciones (más…)
Estructuras Empresariales: Criterios, Tipos y Responsabilidades
Criterios para la Toma de Decisiones
Los criterios para la toma de decisiones son siete:
- Actividad a la que nos vamos a dedicar.
- Número de promotores que pretenden iniciar la nueva empresa.
- Responsabilidad empresarial.
- Necesidades económicas.
- Grado de implicación de los promotores.
- Experiencia de los promotores.
Tipos de Estructuras Empresariales
Empresario Individual
El empresario individual es quien tiene el control total de la empresa, dirige la gestión y responde de las deudas con todos sus bienes. (más…)
Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Funciones Empresariales
La Empresa y sus Funciones
Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos para producir bienes y servicios. Sus funciones principales son:
- Función de creación de valor: Para poder producir bienes y servicios, hay que transformar materias primas y otros factores productivos.
- Función de riesgo: La empresa tiene que pagar las materias primas, máquinas y trabajadores para poder producir los bienes y servicios.
- Función social: Las empresas contribuyen a la sociedad (más…)
Cuestionario sobre Formas Jurídicas y Derecho Mercantil
Preguntas y Respuestas
- ¿En qué consiste la Ley Concursal de 2004? B)
- ¿Cuál es la característica principal de las cooperativas? C)
- ¿Qué tipo de sociedad tiene la posibilidad de realizar trámites de constitución y puesta en marcha por medios telemáticos? C)
- ¿Cuál es la finalidad del concurso de acreedores? A)
- ¿Cuáles son las condiciones para ser trabajador autónomo dependiente? B)
- ¿Qué impuesto debe tributar un empresario individual por sus ganancias? D)
- ¿Qué trámite se debe realizar (más…)
Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica
Persona Física
Toda persona no incapacitada legalmente y mayor de 18 años puede ser, desde un punto de vista jurídico, empresario individual.
Persona Jurídica
Aquel conjunto de personas que voluntariamente constituyen una sociedad o asociación de las reconocidas en la legislación vigente y que tienen como objetivo llevar a cabo fines colectivos.
Empresario Individual
Responsabilidad ilimitada: responde con sus bienes presentes y futuros.
Toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin (más…)