Derecho
Conceptos Esenciales y Procedimientos Clave en el Derecho Procesal Mercantil
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Mercantil
Tipos de Competencia Judicial
La competencia judicial se clasifica según diversos factores:
- Competencia por Materia: Depende de las normas sustantivas sobre las que versa el conflicto.
- Competencia por Grado: Se relaciona con el sistema de medios de impugnación y la estructura jerárquica de los órganos jurisdiccionales.
- Competencia por Cuantía: Este factor se determina por el valor pecuniario que puede asignarse al juicio.
- Competencia por Territorio: (más…)
Fundamentos del Derecho: Conceptos, Estructura y Aplicación en la Sociedad
Módulo 1: Concepto y Fundamentos del Derecho
El Derecho se define como el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia. Su base son las relaciones sociales existentes, las cuales determinan su contenido y carácter.
Características del Derecho
- Bilateralidad: Un sujeto distinto al afectado está facultado para exigir el cumplimiento de la norma.
- Imperativo: Impone un deber de conducta (ej. pagar impuestos al Estado).
- Atributivo: Faculta a una (más…)
La Persona en el Derecho Civil Español: Capacidad, Derechos Fundamentales y Edad Legal
La Persona en el Derecho Civil: Concepto y Capacidad Jurídica
El concepto de persona, desde el punto de vista jurídico, es aquel que el derecho utiliza para atribuir derechos y obligaciones a un ser humano. En este sentido, el Artículo 29 del Código Civil establece que «el nacimiento determina la personalidad». Se refiere a la personalidad jurídica, que se define como la aptitud de una persona para ser titular de derechos y deberes. En nuestro Código Civil, a la personalidad jurídica también (más…)
Adopción en España: Requisitos Legales, Proceso y Efectos Jurídicos
El Proceso de Adopción en España: Requisitos y Trámites Legales
¿Qué es la Adopción? Definición y Propósito
Adoptar significa recibir como hijo, con todos los derechos y obligaciones legales, a un menor. Realizado en interés superior del niño, su finalidad es proporcionar a los menores en situación de desamparo un contexto seguro y estable en el seno de una familia.
Requisitos para Adoptar
Capacidad del Adoptante
El adoptante ha de tener capacidad jurídica y de obrar, y solo podrán adoptar (más…)
Acciones y Obligaciones en el Derecho Romano: Delitos, Contratos y Responsabilidad
Acciones y Obligaciones en el Derecho Romano
Acción de Hurto
La acción de hurto legitima para ejercer una acción penal en concurso cumulativo con una acción reipersecutoria, entre las varias que puedan ofrecerse para este último fin. La acción penal es la actio furti. Se distinguen dos modalidades:
- Actio furti nec manifesti: Hurto no descubierto en el momento de cometerlo (no flagrante). Se exige el doble del valor de la cosa en el momento del delito.
- Actio furti manifesti: Hurto descubierto en (más…)
Clasificación de Penas en el Código Penal: Concepto y Características Esenciales
Clases de Pena
Las penas se clasifican atendiendo a diversos criterios:
En función del bien jurídico afectado
- Penas privativas de libertad (art. 35 CP):
- Prisión
- Localización permanente
- Responsabilidad penal subsidiaria por impago de multa
- Penas privativas de derechos (art. 39 CP): Inhabilitación absoluta, inhabilitaciones especiales, trabajo en beneficio de la comunidad, alejamiento, suspensión, privación del derecho a conducir, privación del derecho a tenencia y porte de armas.
- Pena de multa (art. (más…)
Instituciones Políticas y Administrativas de Cataluña en la Corona de Aragón
Las Instituciones Políticas y Administrativas de Cataluña
Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca formaban la Corona de Aragón. Eran reinos independientes entre sí, cada uno con sus propias instituciones, pero también existían instituciones comunes en todo el reino.
1. Las Instituciones Generales de la Corona de Aragón
A) El Monarca
- La Coronación y el Juramento: El monarca era el señor supremo de una monarquía hereditaria. La mujer quedaba excluida del poder monárquico. El primogénito era (más…)
Conceptos Clave de Contratos y Derecho Mercantil
Tipos de Contratos
Los contratos son acuerdos de voluntades que crean o transfieren derechos y obligaciones. Se clasifican según diversas características:
Contratos por su Constitución
Contratos Reales
Son aquellos que se constituyen por la entrega de la cosa. Si no existe dicha entrega, solo hay un antecontrato o promesa de contrato.
Contratos Formales
Aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito como requisito de validez.
Contratos Consensuales
Es aquel que para su validez no (más…)
Conceptos Clave de Derechos Reales y Propiedad en el Derecho Civil Español
Derechos Reales: Características y Tipos
Características de los Derechos Reales
- Inmediatez: El titular del derecho real satisface su interés sobre la cosa directamente, sin necesidad de la intervención de un tercero.
- Exclusividad: Es el poder del titular del derecho de excluir todo otro poder concurrente. En estos casos, el derecho real de fecha posterior queda subordinado al derecho real de fecha anterior por aplicación del principio prior tempore potior iure.
- Inherencia y Reipersecutoriedad: (más…)