Derecho
Decreto Ley 7647/70: Procedimiento Administrativo en la Provincia de Buenos Aires
Ley de Procedimiento Administrativo – Decreto Ley 7647/70
I. Ámbito de Aplicación
Principio General. Aplicación supletoria.
Artículo 1.- El procedimiento para obtener una decisión o una prestación de la Administración Pública de Buenos Aires y el de producción de sus actos administrativos se regulará por las normas de esta ley. Será de aplicación supletoria en las tramitaciones administrativas con regímenes especiales.
II. Competencia del Órgano Administrativo
Inicio de Actuaciones
Artículo (más…)
Servicios Municipales y Administración Provincial en España
Los municipios en España están obligados a prestar una serie de servicios mínimos a sus ciudadanos, variando según el número de habitantes. Estos servicios se estructuran de la siguiente manera:
Servicios Municipales Obligatorios
- En todos los municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado, accesos, pavimentación de vías públicas y control de alimentos y bebidas.
- Municipios de más de 5000 habitantes: además (más…)
Jurisdicción y Competencia: Conceptos Clave del Derecho Procesal
Jurisdicción y Competencia
Tipos de Jurisdicción
- En la jurisdicción contenciosa se dice que el proceso es contencioso o litigioso, en el cual hay choque de intereses. Hay un demandante y un demandado. Ejemplo: Divorcio sin mutuo acuerdo. (SÍ)
- En tanto que en la jurisdicción voluntaria no hay choque de intereses y no hay demandado. Ejemplo: Licencia que pide un padre de familia para enajenar un bien raíz de su hijo que está bajo patria potestad; interdicción por demencia. (SÍ)
- En la jurisdicción (más…)
Juicio Contencioso Administrativo Federal: Procedimientos, Recursos y Amparo
Tribunal Federal de Justicia Administrativa
El Tribunal conocerá de los juicios promovidos contra las resoluciones definitivas, actos administrativos y procedimientos establecidos en los artículos 3° y 35 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Vías de Acción
Vía Tradicional (Art. 13 al 56 LFPCA)
Juicio contencioso administrativo federal que se lleva a cabo recibiendo promociones y documentales en papel, formando un expediente en papel que incluye las actuaciones procesales. (más…)
Régimen Jurídico de los Bienes de Dominio Público: Afectación, Desafectación y Adquisición
Bienes de Dominio Público: Concepto, Clases y Afectación
Clasificación de los Bienes de Dominio Público
Son bienes de dominio público aquellos que, “siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, como aquellos a los que una ley otorgue el carácter de demaniales” (art. 5 LPAP). Se sigue la tradición recogida en el Código Civil que considera a los mismos como los bienes destinados a un uso público, servicio público o fomento de la riqueza nacional (más…)
Estructura y Función de la Norma Penal: Conceptos Esenciales
Fines del Derecho Penal
La Norma
Tradicionalmente, se define el Derecho Penal objetivo como un conjunto de normas.
Norma es toda regulación de conductas humanas en relación con la convivencia. La norma tiene como base la conducta humana que pretende regular y su misión es la de posibilitar la convivencia entre las distintas personas que componen la sociedad.
Tanto el orden social como el jurídico se presentan como un medio de represión del individuo y, por tanto, como un medio violento, justificado (más…)
Evolución y Recepción del Derecho Romano: Un Legado Jurídico Universal
El Derecho Romano como Modelo Jurídico
Los romanistas presentaron el Derecho Romano como un modelo capaz de evitar aquel «totalitarismo de la ley/absolutismo jurídico», con el que se relacionaban los males ocurridos. El Derecho Romano sería el antídoto contra tales males.
El Derecho Romano es un gran ejemplo de cultura jurídica diferente, en sus presupuestos culturales, en su forma técnica de hacer frente a los problemas jurídicos, en sus conceptos y principios, en sus instituciones y en (más…)
La Buena Fe Contractual: Fundamentos, Interpretación y Aplicación en el Derecho Peruano
La Cláusula Normativa General de Buena Fe Contractual
1. Premisas
La buena fe ha sido un concepto ampliamente explorado por diversos autores a lo largo de la historia, desde el drama histórico de Johann Wolfgang Goethe hasta las reflexiones de Cervantes, Nietzsche, Montaigne y Borges, abordándola desde diversas perspectivas. Para Goethe, la buena fe se ve frustrada por la decepción en la fidelidad y lealtad de otros. En contraste, Cervantes la presenta como la base de la amistad entre Sancho y (más…)
Técnica Autorizatoria y Delimitación de Derechos Privados en el Procedimiento Administrativo
La Técnica Autorizatoria: Concepto, Naturaleza y Clases
La autorización es el acto administrativo que levanta la prohibición preventivamente establecida por la norma de policía, previa comprobación de que el ejercicio de la actividad inicialmente prohibida no ha de producir en el caso concreto considerado perturbación para el buen orden de la cosa pública. Preexistencia en el sujeto autorizado de un derecho verdadero y propio, cuyo libre ejercicio permite la autorización removiendo los límites (más…)
Competencia Judicial y Ley Aplicable en Accidentes de Tráfico y Contratos Internacionales
Competencia Judicial y Ley Aplicable en Accidentes de Tráfico
1. Determinación de la Competencia Judicial Internacional
Primero, hay que determinar qué normativa es aplicable para determinar la competencia judicial internacional. En este caso, el accidente se produce en España y el domicilio del demandado se encuentra en Francia. Las normas de competencia judicial entre los Estados de la Unión Europea se determinan por el Reglamento Bruselas I BIS. En este caso concreto, son dos foros los que (más…)