Derecho
Derechos Humanos: Fundamentos, Principios y Evolución Histórica
Conceptualización de los Derechos Humanos
Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas. Estos se encuentran establecidos dentro del orden jurídico nacional, tanto en la Constitución como en leyes y en los tratados internacionales.
Los derechos humanos son inherentes a todas las personas (Art. 1 CPEUM), sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, (más…)
Conceptos Clave del Derecho: Sujetos, Normas y Obligaciones Jurídicas
Asociaciones de Carácter Mercantil
Asociaciones de personas que aportan un capital con el fin de cumplir el objeto social, teniendo una responsabilidad limitada y buscando obtener beneficios.
Hecho Jurídico y Natural
Todos aquellos hechos que se producen con independencia de la voluntad humana, pero con trascendencia jurídica.
Acto Jurídico
Acto de carácter voluntario o involuntario realizado por personas físicas o jurídicas, pero con trascendencia jurídica.
Norma Jurídica
Es un precepto general (más…)
Derechos Reales en el Derecho Civil Español: Propiedad, Usufructo y Garantías
La Comunidad de Bienes: Concepto y Régimen Jurídico
La comunidad de bienes, regulada en el artículo 392.1 del Código Civil (CC), se define como aquella situación jurídica en la que la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esto implica que ningún comunero tiene una parte materialmente delimitada del bien, sino una cuota abstracta sobre el todo. Esta figura se presenta cuando la titularidad de un derecho, ya sea real o de crédito, recae de forma conjunta (más…)
Derechos Humanos y Juicio de Amparo en México: Conceptos y Mecanismos Legales
Derechos Humanos
Mecanismos Jurídicos de Protección
- Juicio de Amparo: Ante Juzgados de Distrito o Juzgados Federales.
- Queja: Ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Comisiones Estatales de Derechos Humanos.
- Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC): Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o Tribunales Electorales Locales.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Naturaleza y Elementos Constitucionales
La (más…)
Fundamentos Esenciales del Derecho de la Unión Europea: Principios, Competencias y Mecanismos Judiciales
Principios Fundamentales del Derecho de la Unión Europea
1. Efecto Directo
El efecto directo es una creación jurisprudencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), establecida en la sentencia Van Gend en Loos (1963). Permite a los particulares invocar directamente normas del Derecho de la UE ante los tribunales nacionales, sin necesidad de que estas sean transpuestas o desarrolladas por normas internas.
El TJUE estableció que los Tratados constituyen un ordenamiento jurídico propio (más…)
Conceptos Clave del Proceso Civil: De la Demanda a la Sentencia
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Civil
Definiciones Clave
Derecho Procesal Civil (DPC)
Conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.
Jurisdicción
Potestad que se otorga a los juzgadores.
Proceso
Conjunto de actos desarrollados por el órgano jurisdiccional, las partes interesadas y terceros, cuyo objetivo es aplicar la ley para llegar a una solución. (Género)
Proceso (más…)
Agente Aduanal en México: Funciones, Requisitos y Sanciones en Comercio Exterior
¿Qué es un Agente Aduanal?
Un Agente Aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en esta Ley.
Requisitos para Obtener la Patente de Agente Aduanal
- Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos.
- No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso y, si ha sido agente o apoderado aduanal, (más…)
Organización y Competencias del Gobierno y la Justicia Autonómica
Funciones del Presidente del Consejo de Gobierno Autonómico
Las funciones del Presidente del Consejo de Gobierno son muy similares a las del Presidente del Gobierno Estatal, adaptadas al ámbito autonómico.
Función Ejecutiva y Administrativa
- Establecer las directrices generales de la acción del gobierno.
- Dirigir y coordinar la acción del Consejo de Gobierno: convoca y preside sus sesiones, y firma las normas y acuerdos que adopta.
- Nombrar y coordinar a los miembros que han de formar su Gobierno: (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho Societario y Contratos Mercantiles
1. Obligaciones del Arrendatario en el Contrato de Arrendamiento de Empresa
El contrato de arrendamiento de empresa, aunque no está regulado de forma específica en la ley, se rige por los principios generales del Derecho contractual, principalmente el Código Civil, y por lo que libremente pacten las partes. Este contrato permite al arrendatario explotar económicamente una empresa ya organizada por un tiempo determinado y a cambio de una renta. El arrendatario pasa a asumir la gestión y actividad (más…)
Preguntas Clave sobre Política, UE y Derecho Internacional
Cuestionario de Política, Unión Europea y Derecho Internacional
El derecho internacional permite juzgar crímenes de guerra sin importar el país donde se cometieron.
Respuesta: Verdadero (V)
¿Qué país NO se menciona como ejemplo de Estado fallido en el texto?
Respuesta: A) Yemen
La __________ de los Derechos Humanos de 1948 es un documento clave en la defensa de la dignidad humana.
Respuesta: Declaración Universal
Esta institución representa a la ciudadanía europea:
Respuesta: El Parlamento Europeo
La (más…)