Derecho
Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales
Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
El Acto Administrativo
El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.
Tipos de Actos Administrativos:
- Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
- Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
- Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
- Actos complejos: Provienen (más…)
Regulación de la Ineficacia Contractual en España: Nulidad, Anulabilidad y Garantías Legales
Nulidad Absoluta o Radical
Concepto
Es la máxima sanción que comprende la ineficacia, pues determina la total carencia de efectos del negocio afectado por ella, y por tal razón se le denomina “nulidad absoluta o de pleno derecho”. Por tanto, el contrato no produce efectos (quod nullum est nullum effectum producit). Su regulación se encuentra en los artículos 1300 a 1314 del Código Civil (aquí también se contempla la anulabilidad o nulidad relativa).
Causas
- Vulneración de los límites que el (más…)
Fundamentos del Derecho Tributario: Elementos Clave y Procedimientos Fiscales Esenciales
Hecho Imponible: Concepto y Elementos Fundamentales
Como cualquier otra norma jurídica, la norma que establece el tributo presenta una estructura basada en un presupuesto de hecho al que asocia unos efectos o consecuencias de carácter jurídico: la sujeción al tributo.
Dicho presupuesto recibe la denominación de hecho imponible en el Derecho positivo tributario (su consecuencia o efecto es la sujeción al tributo).
Concepto Legal del Hecho Imponible
Presupuesto fijado por la ley para configurar (más…)
Fundamentos del Derecho Peruano y Desarrollo Humano: Estado, Poder Legislativo y Etapas de la Vida
La Adultez: Etapas y Características del Desarrollo Humano
Definición de Adultez
La adultez es la etapa comprendida entre los 20 hasta los 60 años de edad.
Factores Clave en la Adultez
- Salud: Estado físico y mental general.
- Hábitos de vida: Estilos de vida saludables o perjudiciales.
- Vigor físico: Nivel de energía y resistencia.
- Alimentación: Nutrición adecuada para el mantenimiento corporal.
Características Generales de la Adultez
En esta etapa, el individuo alcanza la plenitud de su desarrollo (más…)
Modelos de Escritos Procesales Penales: Querella, Denuncia y Acusación Fiscal
Modelos de Escritos Procesales Penales
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [Localidad] QUE POR TURNO CORRESPONDA
Don [Nombre del Procurador], Procurador de los Tribunales y de [Nombre del Querellante], según acredito con la escritura de poder especial para este asunto, ante el Juzgado comparezco y DIGO:
Que, siguiendo las instrucciones de mi mandante, formulo querella en ejercicio del derecho reconocido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) contra [Nombre del Querellado] (más…)
La Potestad Sancionadora de la Administración: Fundamentos, Límites y Principios Jurídicos
1. Concepto, Fundamento y Límites Constitucionales
A. Concepto y Fundamento
a. Diversidad de Consecuencias Derivadas de la Infracción de una Norma
- Nulidad
- Castigo o sanción
- Ejecución forzosa de la obligación incumplida
- Pérdida de un derecho subjetivo o interés legítimo
- Responsabilidad patrimonial con efectos lesivos
b. Distinción entre Sanciones y Otros Actos Desfavorables
- La revocación de autorizaciones
- La orden de cierre de establecimientos públicos
- El reintegro de subvenciones
- La multa coercitiva (más…)
Régimen Jurídico de Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Potestades y Procedimientos
Protección y Defensa del Patrimonio del Estado: Conceptos Fundamentales
La protección y defensa del patrimonio del Estado es un pilar fundamental del derecho administrativo. Este documento detalla los principios, facultades y procedimientos que rigen la gestión y salvaguarda de los bienes públicos.
Principios y Bienes de Dominio Público
- La ley regulará el régimen de los bienes de dominio público, inspirados en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad.
- Los bienes (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho Mercantil: Depósito, Letra de Cambio y Mercado de Capitales
El Contrato de Depósito Mercantil: Regulación y Características Esenciales
El contrato de depósito mercantil se encuentra regulado en los artículos 303 a 310 del Código de Comercio (CCom) y, de forma supletoria, en los artículos 1758 a 1784 del Código Civil (CC). Aunque ni el CC ni el CCom ofrecen una definición explícita del depósito, podemos entenderlo como aquel acuerdo en el que una parte (el depositario) recibe de otra (el depositante) la entrega de una cosa mueble, con la obligación (más…)