Entradas etiquetadas con sindicatos

Partidos Políticos, Sindicatos y Formas de Estado: Análisis Comparativo

Un partido político es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, parte de una forma u otra para alcanzar el control del gobierno o parte de él, así llevar a la práctica esos claros objetivos. Es el encargado de presentar candidatos (más…)

Economía y Trabajo: Sectores, Modelos y Desafíos Actuales

Economía y Trabajo

Concepto

  • Trabajo: Se da cuando una persona realiza una tarea que implica un esfuerzo mental y físico con el objetivo de producir servicios para atender las necesidades humanas.
  • Ocupación: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.

División del Trabajo

En una economía industrial, el trabajo se divide en tres sectores:

  • Sector Primario: Agricultura, minería, explotación de bosques y pesca. En las primeras fases del desarrollo industrial, la mayoría de los trabajadores se encuentran (más…)

Organización Laboral: Representación de Trabajadores, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos

Representación de los Trabajadores en la Empresa

La representación de los trabajadores en la empresa se articula a través de dos vías principales: la representación sindical (delegados sindicales y la sección sindical) y la representación unitaria (delegados de personal y comité de empresa).

Representación Sindical

Las asociaciones de trabajadores tienen como objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores. La Ley Orgánica de Libertad Sindical garantiza:

Derecho Colectivo del Trabajo: Organizaciones Sindicales y Negociación Colectiva

Derecho Colectivo del Trabajo

Introducción

Hasta hace algunos años atrás, el estudio de esta parte de la materia estaba reservada a los gestores de medianas y grandes empresas, que eran los que habitualmente interactuaban con organizaciones sindicales constituidas en su interior y normalmente negociaban colectivamente.

Sin embargo, producto de los sucesivos cambios en la legislación y una mayor difusión y entendimiento de nuestra legislación colectiva del trabajo, han originado que el número (más…)

Resolución de Conflictos Colectivos y Libertad Sindical: Normativa y Procedimientos

Conflictos Colectivos: Tipos y Procedimientos de Resolución

Los conflictos de trabajo son controversias que se suscitan en el ámbito de las relaciones de trabajo y su solución afecta a los sujetos comprendidos en el conflicto, por lo que ahí subyace el interés colectivo. Hay dos tipos de conflicto colectivo:

  • De interpretación: la controversia es la interpretación o aplicación de una norma.
  • De aplicación: se trata de modificar o sustituir la norma preexistente.

Procedimientos Extrajudiciales (más…)

Todo sobre Derechos Laborales, Seguridad Social y Desempleo en España

Comités de Empresa, Delegados de Personal y Sindicatos

Otros Comités

  • Comité conjunto: Se puede constituir en centros de trabajo de la misma provincia o de municipios limítrofes, siempre que cada uno tenga menos de 50 trabajadores, pero que sumados alcancen esa cifra.
  • Comité intercentros: Se crea mediante pacto en convenios colectivos. Cuando existen varios comités de empresa, se puede crear un comité intercentros con un máximo de 13 miembros.
  • Comité de empresa europeo: Su creación se da a (más…)

Derechos Laborales en España: Sindicatos, Representación y Negociación Colectiva

1. Las organizaciones sindicales

1.1. Concepto de sindicato

Podemos definir sindicato como una organización duradera y permanente de los trabajadores para la defensa y protección de sus intereses. Las características son:

  • Ser una organización de trabajadores asalariados.
  • Tener como finalidad la defensa y protección de las condiciones de vida y trabajo de los empleados frente al empresario y los poderes públicos.

La Constitución española reconoce la libertad sindical como derecho fundamental, (más…)

Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Huelgas en España

Derecho Laboral en España

El Derecho de Huelga

El derecho de huelga está recogido como derecho fundamental en el art. 28.2 de la Constitución Española (CE).

La Autonomía Colectiva

La autonomía colectiva es la capacidad de los sujetos colectivos (sindicatos y asociaciones empresariales) para negociar las condiciones laborales que les afectan.

Representación Sindical

Determinación de la Representatividad

La representatividad de un sindicato viene determinada por criterios de audiencia electoral, (más…)

Derecho Laboral en Guatemala: Salarios, Prestaciones, Sindicatos y Contratos

Derecho Laboral en Guatemala

Salario

El salario es la prestación que obtiene el trabajador a cambio de su trabajo. Es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo. Existen diferentes tipos de salario: por unidad de tiempo, por unidad de obra y por participación. El salario digno, como uno de los derechos humanos, se encuentra dentro de los derechos económicos, sociales y culturales. Algunos tipos de salario son: salario base, salario (más…)

La Revolución Industrial y el Surgimiento del Socialismo

Corrientes de Pensamiento

Los socialistas utópicos – Dedicaron sus esfuerzos a la creación…

La doctrina social de la Iglesia – Alentaba la lucha contra las nuevas…

¿Qué es el socialismo? – Un conjunto de teorías cuyo fin primordial…

La sociedad comunista teorizada por Marx – Haber una dictadura…

Movimientos Sociales

La revolución de 1848 significó – La activa intervención de la clase…

La primera internacional se caracterizó por – La escisión del movimiento…

Los sindicatos son (más…)

Ir arriba