Entradas etiquetadas con historia

Exploración del Desarrollo Histórico de la Psicología

¿QUE ES LA Psicología?


(CANGUILHEM)



Cuando decimos que Ia eficacia del psicólogo es discutible, se hace hacer notar que está mal fundada. En realidad, ante muchos trabajos de psicología, extraemos Ia impresión de que mezclan. Filosofía sin rigor, porque es ecléctica; ética sin exigencia, porque asocia experiencias etológicas sin crítica, Ia del educador; medicina sin control, puesto que Ias enfermedades de los nervios y mentales, su estudio y tratamiento han proporcionado observaciones (más…)

Explorando la Cultura y los Valores: Lecciones de la Antigua Grecia y Roma

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Cultura?

Es un sistema complejo de conocimientos, creencias, costumbres, valores y prácticas compartidas que caracterizan a un grupo social y se transmite de generación en generación, moldeando la forma en que las personas piensan, actúan y se relacionan. Incluye el lenguaje, el arte, la música, la religión, la ética, las normas sociales, las tradiciones y las formas de organización propias del ser humano, en cuanto que estas responden a la necesidad humana (más…)

La Historiografía Hoy: Desafíos y Perspectivas de la Disciplina Histórica

La Historiografía como un “No Lugar”

¿Qué es la Historiografía?

La diferencia entre Historia e Historiografía será el punto clave de esta asignatura. La idea de historiografía que vamos a tratar es muy flexible, pues no es solo hablar de la historia cultural, sino que muchas cuestiones periodísticas forman parte de esta. Los falsos titulares, por ejemplo, son uno de los problemas de la historiografía. Esta es una herramienta que puede servir para muchas cosas, no debiendo restringirla a un (más…)

Trayectoria Musical de Green Day: Historia y Éxitos

Green Day es una banda estadounidense de Punk Rock originaria de Berkeley, California, formada en 1989 por Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt, a los que se sumó un año más tarde Al Sobrante para fundar Sweet Children, que más tarde sería renombrada Green Day.[1] Este grupo fue uno de los impulsores de la segunda oleada punk, tras los años 1990, cuando grabaron en 1994 el álbum Dookie, su tercer disco.[1] Actualmente está formada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo (más…)

Origen y Evolución de la Educación Inclusiva: De la Exclusión a la Plena Participación

Origen de la Educación Inclusiva

Promovido por la UNESCO, el concepto de educación inclusiva surge de una nueva conciencia social sobre las desigualdades en el ejercicio de los derechos humanos, especialmente en el cumplimiento del derecho a la educación.

Hitos Fundamentales

  • Conferencia de Jomtien (Tailandia, 1990): Promueve la idea de una “educación para todos”. Se configura la idea de Inclusión.
  • Conferencia de Salamanca (España, 1994): 88 países y 25 organizaciones internacionales asumen el (más…)

La Revolución Francesa: Etapas Clave, Arte y Derechos Fundamentales

La Revolución Francesa: Etapas Clave y Acontecimientos

Etapas y acontecimientos principales:

  1. Crisis Económica

    • Francia estaba en una grave crisis financiera debido a la mala administración de los reyes, el despilfarro en la corte y los costos de la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
    • Desigualdad social: el Tercer Estado (campesinos y burguesía) pagaba impuestos, mientras que el clero y la nobleza gozaban de privilegios fiscales.
  2. Reunión de los Estados Generales (1789)

Glosario de Geografía, Geología, Economía e Historia

Paralelos: planos circulares imaginarios que atraviesan el eje de la Tierra en forma perpendicular formando un ángulo de 90º, indica la latitud (Ecuador). Meridianos: planos semicirculares imaginarios que contienen el eje terrestre, indica la longitud (distancia angular entre Tierra y meridiano).

Eras Geológicas

  • Precámbrica: algas, hongos y esponjas. Hoy se distinguen relieves de mesetas erosionadas de esta era.
  • Paleozoica: se formaron cordilleras ya erosionadas. Aparecieron insectos, la mayor (más…)

Glosario de Términos Históricos Esenciales

Definiciones (1)

  • Proletariado: Es la clase social baja de la Edad Moderna que se vio obligada a vender su trabajo a los burgueses. De esta clase surgieron las primeras ideas socialistas y comunistas.
  • Neolítico: Periodo que abarcó del 7000 a.C. al 4000 a.C. Fue una etapa de la Edad de Piedra caracterizada por el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la alfarería.
  • Globalización: Proceso tecnológico, económico, social y cultural a gran escala que consiste en la comunicación e interdependencia (más…)

Belle Époque y la Primera Guerra Mundial: Un Periodo de Transformación y Conflicto

Belle Époque y la Primera Guerra Mundial

La Belle Époque es el nombre que se da a los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

  • Caracterizada por una gran expansión económica, pero también por el crecimiento de las tensiones nacionales e imperialistas.
  • La Segunda Revolución Industrial había impulsado a las potencias a adquirir más colonias, lo que generó muchos conflictos.

Surge una época de revoluciones:

  • Las condiciones de los obreros mejoraban en los países avanzados (más…)

Evolución de la Criminología y el Derecho Penal: Un Recorrido Histórico

Desarrollo Histórico de la Criminología, el Derecho Penal y los Sistemas Penitenciarios

1. La Ideología Liberal Clásica (Hinkelammert)

El sometimiento de la persona espontánea al individuo propietario se considera la realización de la libertad verdadera.

2. Distribución Justa de Bienes

La distribución de los bienes es justa si se realiza exclusivamente sobre la base de la propiedad privada y el intercambio por contrato de compraventa.

Respuesta: Todo campo económico de la producción y de los (más…)

Ir arriba