Entradas etiquetadas con estrategia
Comunicación y Publicidad: Estrategias para un Mundo Hipercompetitivo
La Comunicación
La comunicación: Debe estar absolutamente en estrategia con el posicionamiento definido, siendo coherente y consistente con las demás variables del marketing mix.
Publicidad
Publicidad: Es una disciplina cuyo objetivo es persuadir al público objetivo con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra del producto o servicio que una organización ofrece, indicando que el producto satisface una necesidad o desarrollando con fuerza una idea. (Clave en la construcción de (más…)
La Estrategia de Cooperación entre Empresas
Rasgos de la Cooperación
- No existe relación de subordinación entre las empresas que cooperan (acuerdo voluntario).
- Coordinación de acciones futuras (compromisos futuros).
- Pérdida de cierta autonomía organizativa en las actividades objeto del acuerdo.
- Difuminación de los límites de la organización: actividades, personas, activos.
- Interdependencia: Unas empresas dependen de las otras para conseguir los objetivos.
- Consecución de un objetivo: El objetivo a alcanzar sería difícilmente alcanzable (más…)
La Ventaja Competitiva Sostenible: El Calce Estratégico
La estrategia involucra todo un sistema de actividades, no un conjunto de partes aisladas. La ventaja competitiva se obtiene de la manera en que estas actividades diferenciadas se ajustan y se refuerzan entre sí (calce).
El calce estratégico aleja a los imitadores al crear una cadena que es tan resistente como su eslabón más débil.
Tipos de Calce
Existen tres tipos de calce que no se excluyen entre sí:
1° Orden: Coherencia entre Actividades y Estrategia
Asegura que las ventajas competitivas de (más…)
Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito
Gestión Empresarial: Conceptos Clave
Tipos de Decisiones
Operativas: Decisiones diarias y rutinarias que no afectan directamente a la empresa y no requieren presupuesto. Ejemplo: cierre de caja. Tomadas por el personal operativo.
Tácticas: Decisiones de mediano plazo que pueden afectar el desempeño de la empresa. Requieren un mínimo planeamiento y son tomadas por un gerente. Ejemplo: promociones 2×1.
Estratégicas: Decisiones de largo plazo que buscan mejorar la competitividad de la empresa y requieren (más…)
Planificación y Organización Empresarial: Claves para el Éxito
Planificación Empresarial
La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, con la intención de lograr los fines de la empresa.
Pasos para la Planificación
- Analizar la situación de partida: Estudiar la situación actual de la empresa y del entorno con la intención de detectar oportunidades existentes.
- Marcar el objetivo: Definir el objetivo al cual se quiere llegar y plantear diversas alternativas (más…)
Modelos de Gestión de RRHH y Alineación Estratégica
Formulación de Objetivos y Estrategias de RRHH
Alineación con la estrategia general
Los objetivos y estrategias de RRHH deben ser coherentes con los objetivos de la campaña y consensuados con los objetivos de las diferentes áreas, buscando el objetivo final de la empresa.
Las funciones de RRHH constituyen áreas interfuncionales:
- Objetivos y estrategias organizativas
- Objetivos y estrategias de otras áreas funcionales
- Objetivos y estrategias de RRHH
- Objetivos y estrategias de otras unidades
Formulación (más…)
Creatividad Publicitaria: Estrategia, Insights y Ejecución
Desde la psicología, la creatividad se define como la capacidad de producir algo nuevo o introducir modificaciones en lo existente, destacando la novedad como elemento clave.
Además de ser nueva, la producción creativa debe ser valiosa, sorprendente y aportar un efecto y utilidad concretos.
La creatividad está estrechamente relacionada con el pensamiento lateral, cuyo desarrollo teórico se atribuye a Edward de Bono.
Pensamiento Lógico vs. Pensamiento Lateral
- LÓGICO: El pensamiento lógico controla (más…)
Planificación Prospectiva: Mirando al Futuro con Visión Estratégica
Planificación Prospectiva
“Significa mirar mejor y más lejos de lo que está por venir”
Usado en Empresa Pública Francesa por Pierre Massé (años 60) y Michel Godet (años 70).
Experiencias Significativas por Escuelas:
- La Investigación de Futuros, empleado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
- Investigación, Desarrollo y Pronósticos Tecnológico.
- Planificación por Escenarios utilizado por la multinacional Royal Dutch/Shell durante la crisis petrolera. (más…)
Guía Completa de Investigación Comercial y Planificación de Marketing
T.6. INVESTIGACIÓN COMERCIAL
Es el establecimiento de los métodos, objetivos y procedimientos a emplear en el estudio, que se usarán para resolver un problema concreto de marketing con el que se enfrente la empresa.
Tipos de Investigación Comercial
- BÁSICA (a nivel general): para obtener datos generales.
- APLICADA (a nivel particular): para dar solución a una cuestión concreta.
Etapas para el Desarrollo de la Investigación
- Identificación del problema.
- Establecimiento de los objetivos de la investigación. (más…)
Planeación Estratégica y Administración por Objetivos
Proceso básico de planeación:
- Acopio de información (AI): Se reúne, interpreta y resume toda la información necesaria para la planeación.
- Metas y planes alternativos (MPA): Generar metas y planes alternativos. La meta es el propósito (tipos: SMART) y los planes son los medios (tipos: un solo uso, permanentes, contingencia).
- Evaluación de metas y planes (EMP): Evaluar ventajas y desventajas de cada meta o plan alternativo.
- Selección de la mejor opción (SMO): Elegir el más adecuado.
- Implementación (más…)