Entradas etiquetadas con educación física
Entrenamiento de Resistencia y Fundamentos del Bádminton: Claves para el Rendimiento Deportivo
Conceptos Fundamentales de la Resistencia Física
Concepto de Resistencia
La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar esfuerzos, retardando la aparición del cansancio.
Tipos de Resistencia y Ejemplos
- Resistencia Aeróbica: Se trabaja cuando el ejercicio que practicamos es de una intensidad moderada.
- Resistencia Anaeróbica: Se trabaja cuando se realiza un esfuerzo muy intenso.
Control de la Intensidad: Toma de Pulsaciones
El control de la intensidad se realiza mediante la toma de pulsaciones, (más…)
Fundamentos Esenciales del Mini Handball: Etapas, Reglas y Metodologías de Enseñanza
Mini Handball: Etapas de Desarrollo hasta los 12 Años
Primera Etapa de Aprendizaje: 8 a 12 Años
Fase 1: Juego en Racimo (8 a 9 años)
- Características: Poca recuperación del balón, juego estático con pocos movimientos y pases. Se desarrolla en el centro de la cancha, con todos los jugadores amontonados alrededor del balón, formando un racimo.
- Formato: 2 vs. 2 + 1 / 3 vs. 3
Fase 2: Progresión (9 y 10 años)
- Características: El juego se vuelve más dinámico. Los jugadores se dirigen hacia adelante (más…)
Historia y Beneficios de la Natación: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad
Historia y Evolución de la Natación
Prehistoria:
- Elemento del cual defenderse y adaptarse.
- Evitar riesgos cotidianos.
Cultura Egipcia:
- Jeroglíficos del 2500 a.C.
- Nadar era uno de los aspectos elementales de la educación.
Grecia:
- Muy directamente unidos al agua por el comercio marino y por la orografía.
- No saber nadar, ni leer, era sinónimo de incultura y analfabetismo.
- También se nadaba como parte del entrenamiento militar.
- Aparecen los baños y el agua adquiere importancia a nivel social. Baños = (más…)
Fundamentos Esenciales de la Educación Física y el Desarrollo Corporal
Expresión Corporal (EC)
La Expresión Corporal (EC) es un ámbito de conocimiento que investiga y experimenta las posibilidades corporales y la inteligencia emocional como medio de transmisión de sentimientos, pensamientos y actitudes. Su fin es crear y comunicar a través del movimiento.
Finalidades de la Expresión Corporal
- Artística
- Pedagógica
- Psicológica
Funciones de la Expresión Corporal
- Conocimiento
- Estética
- Expresiva y comunicativa
- De relación
Iniciación Deportiva (ID)
La Iniciación Deportiva (más…)
Desarrollo Motor, Juego y Deporte: Conceptos Fundamentales
Fases del Desarrollo Motor según Sánchez Bañuelos
Sánchez Bañuelos establece 4 fases en el proceso de desarrollo de las edades escolares, las considera significativas para el desarrollo.
Primera fase: Desarrollo de las habilidades perceptivas a través de las tareas motrices habituales. Va de los 4 a los 6 años. Esta fase busca una mejora de las diferentes habilidades perceptivas mediante la utilización de tareas motrices.
Segunda fase: Desarrollo de las habilidades y destrezas motrices básicas, (más…)
La Educación Física: Fundamentos del Cuerpo y el Movimiento
La educación física: la educación del cuerpo en movimiento
Aproximación conceptual a la educación física
2.1 El cuerpo y el movimiento como ejes fundamentales de la educación física
El cuerpo como objeto de estudio de la educación física, y el movimiento como manifestación corporal. El movimiento humano o conducta motora. No tenemos un cuerpo como un cuerpo. Cuando nos movemos, no lo hacemos solo de forma expresiva o psicomotriz o robóticamente, sino que utilizamos una amalgama de esas (más…)
El Juego Motor y el Desarrollo Cognitivo en la Educación Física
Fundamentos del Desarrollo Cognitivo y Motor en Educación Física
Las funciones del cerebro se construyen a base de dos procesos:
- Bottom-up o de abajo arriba: Crea información a partir de sensaciones.
- Top-down o de arriba-abajo: Aprovecha información previa para compararla con la nueva e interpretarla mejor.
Sistemas Cerebrales en el Autocontrol
El cerebro tiene dos sistemas principales en el desarrollo del autocontrol:
- Sistema Frío: Motiva a los niños a hacer sacrificios para conseguir objetivos (más…)
Fundamentos del Entrenamiento Físico y Deportivo: Principios Clave
Información del Alumno
- Nombre y Apellido: Fabián Alegría
- Materia: Educación Física y Cultura
- Curso: 5to 2da
Clase N°1
- Define qué es el entrenamiento (físico o deportivo).
- Define estímulo o carga de entrenamiento.
- Nombra y explica cada uno de los principios del entrenamiento.
Pregunta N°1
- El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el entrenamiento implica una preparación física, técnica (más…)
Explorando las Teorías y Etapas del Juego en la Educación Física
Tipos de Juego según Jacquin por Edades
Gay Jacquin enumera 5 tipos de juegos según las edades:
- Juegos de proeza (3 a 5 años)
- Juegos de imitación exacta (5 a 6 años)
- Juegos de imitación ficticia (6 a 7 años)
- Juegos colectivos descendentes (7 a 9 años)
- Juegos colectivos ascendentes (9 y 10.5 años)
- Juegos conflictivos de cooperación (10.5 a 13 años)
- Juegos de evasión (13 a 14 años)
- Juegos de competición (14-15 años en adelante)
Teorías de la Causa Final del Juego
- Teoría del ejercicio preparatorio (más…)
Fundamentos de la Educación Física: Aptitud, Habilidades y Conceptos Clave
Educación Física: Es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo, ayuda a la formación integral del ser humano. Como deporte, contribuye al cuidado y preservación de la salud, el fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos. Impulsa una vida activa y, como recreación, sus propósitos son tener una actitud que lleve al aprendizaje, al logro de metas y al crecimiento personal.
Aptitud y Habilidades Físicas
Aptitud Física: Se puede definir como la capacidad (más…)