Entradas etiquetadas con despido
Relaciones Laborales en España: Contrato, Jornada y Extinción
El Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es un acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora por el cual esta se compromete a prestar un servicio bajo la dirección de la empresa a cambio de una retribución.
Elementos del Contrato
- Objeto del contrato: El trabajo debe ser posible, legal y retribuido.
- Forma: Se admite la forma verbal, aunque se presume indefinido y a jornada completa si no se formaliza por escrito, salvo excepciones legales (como contratos temporales de duración inferior a (más…)
Entiende los Cambios en tu Contrato Laboral
Modificación del Contrato de Trabajo
Movilidad Funcional (Art. 39 del Estatuto de los Trabajadores)
Es cuando la empresa cambia a un trabajador de puesto dentro de su mismo grupo profesional, siempre que:
- Tenga la titulación necesaria para el nuevo puesto.
- No afecte su dignidad como trabajador.
Tipos de Movilidad Funcional
Movilidad Dentro del Grupo Profesional
- Causas: La empresa puede cambiarte de puesto sin dar explicaciones (se llama ius variandi). Solo pueden ser puestos similares o de la misma categoría. (más…)
Extinción del Contrato Laboral en España: Causas y Procedimientos
Extinción del Contrato por Decisión del Empresario
La finalización de la relación laboral puede originarse por iniciativa del empleador, contemplando diversas modalidades:
A. Despido Disciplinario
Regulado en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el despido disciplinario implica la finalización del vínculo laboral por iniciativa unilateral del empleador, fundamentada en un incumplimiento contractual grave y culpable por parte del trabajador respecto a sus deberes laborales.
Las (más…)
Entendiendo los Contratos Laborales en España: De la Contratación al Finiquito
Sujetos del Contrato de Trabajo
Las partes intervinientes en una relación contractual laboral son fundamentalmente dos: el trabajador y el empresario. Para que el contrato sea válido, ambas partes deben poseer la capacidad legal necesaria para contratar.
- Trabajador: Se refiere a la persona física que se compromete a prestar sus servicios de forma personal y voluntaria.
- Empresario: Puede ser una persona física, una entidad jurídica o una comunidad de bienes que recibe los servicios del trabajador (más…)
Gestión de Contratos Laborales: Modificación, Suspensión, Extinción y Despido
1. Modificación de las condiciones del contrato de trabajo
– Modificación no sustancial de las condiciones de trabajo: Los empresarios pueden hacer cambios poco importantes libremente a través del ius variandi empresarial.
– Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Aquellas que alteran y transforman la relación laboral porque afectan a:
- Horario
- Jornada de trabajo
- Régimen de trabajo a turnos
- Sistema de remuneración
- Sistema de trabajo y rendimiento
- Funciones que no correspondan a la categoría (más…)
Aspectos Clave sobre Modificaciones, Excedencias y Extinciones de Contratos Laborales
Preguntas Frecuentes sobre Modificaciones, Excedencias y Extinciones de Contratos Laborales
1. Diferencia entre Traslado y Desplazamiento
La diferencia fundamental radica en la duración. El desplazamiento es temporal, con una duración máxima de 12 meses en un período de 3 años. El traslado, en cambio, es de carácter permanente.
2. Modificación de Condiciones de Trabajo: Individual y Colectiva
Una modificación de condiciones de trabajo se considera colectiva si, en un período de 90 días, afecta (más…)
Principios y Contratos de Trabajo en Chile
Principios del Derecho Laboral en Chile
Principio In Dubio Pro Operario
Si existen varias interpretaciones de una norma, se debe aplicar la más favorable al trabajador.
Principio de la Norma Más Favorable
En caso de existir varias normas aplicables, se utiliza la más beneficiosa para el trabajador.
Principio de la Condición Más Beneficiosa
Ante dos situaciones posibles, se aplica la que sea más favorable para el trabajador.
Principio de Irrenunciabilidad de Derechos
El trabajador no puede ser privado (más…)
El Contrato de Trabajo y sus Modalidades de Extinción
El Contrato de Trabajo
Requisitos para su aplicación
El Estatuto de los Trabajadores (ET) se aplica únicamente cuando se cumplen los siguientes requisitos:
Voluntariedad
Las prestaciones de servicios deben efectuarse libremente. Se opone al trabajo jurídicamente forzoso propio de la esclavitud y a las prestaciones personales obligatorias.
Retribución
Las prestaciones de servicios deben ser retribuidas, a cambio de una contraprestación económica. Esto explica la exclusión del ET de los trabajos (más…)
Guía Completa sobre Movilidad Laboral, Suspensiones y Extinción del Contrato
Movilidad Funcional
Se produce cuando se asigna al trabajador funciones distintas a las que fue contratado.
Horizontal
Misma categoría profesional.
- Causa: No requiere.
- Tiempo: No hay limitación de tiempo.
Vertical
Categoría superior o inferior a la que tiene el trabajador.
Ascendente
- Causa: Técnica u organizativa.
- Tiempo: Imprescindible.
- A partir de 6 meses en 1 año, u 8 meses en 2 años, podrá reclamar ascenso de categoría y sueldo.
Descendente
- Causa: Técnica u organizativa, urgente e imprevisible.
- Tiempo: (más…)
Modalidades de Despido en España: Guía Completa para Trabajadores y Empresas
Despido Colectivo
El despido colectivo afecta a una parte o a la totalidad de la plantilla de una empresa por causas económicas. En el caso de que solo afecte a una parte de la plantilla, la empresa deberá querer despedir, en un plazo de 90 días, al menos a:
- 10 trabajadores (empresas con menos de 100 trabajadores)
- 10% de la plantilla (empresas entre 100 y 300 trabajadores)
- 30 trabajadores (empresas con 300 o más trabajadores)
El empresario que quiera realizar un despido colectivo deberá seguir el (más…)