Psicología y Sociología
Fundamentos del Pensamiento y la Inteligencia Humana: Conceptos y Desarrollo Cognitivo
El Pensamiento: Definición y Alcance
El pensamiento es un proceso mental mediante el cual el individuo forma nuevas ideas o transforma las existentes y las comunica. Es una actividad mediadora entre los aprendizajes y las nuevas experiencias, permitiendo al individuo adaptar lo aprendido a nuevas circunstancias y generalizar el conocimiento.
Asimismo, el pensamiento es una capacidad humana presente también en algunos animales. Se desarrolla en un contexto evolutivo, madurando a lo largo de la vida (más…)
Estrategias de Persuasión Efectiva para Líderes
Tácticas Clave de Persuasión para Líderes Efectivos
En el ámbito del liderazgo, la capacidad de persuadir es fundamental para movilizar equipos y alcanzar objetivos. A continuación, se detallan diversas tácticas que los líderes pueden emplear para influir en sus colaboradores y lograr un compromiso genuino.
A. Persuasión Racional
Esta táctica implica la presentación de argumentos lógicos, respaldados por datos, información y pruebas concretas, con el fin de convencer a los colaboradores (más…)
Compendio de Vocabulario: Palabras y sus Contrapuestos
Ampliando tu Léxico: Un Recorrido por Sinónimos y Antónimos
Este compendio ofrece una selección de términos con sus sinónimos y antónimos, diseñada para enriquecer tu vocabulario y mejorar la precisión en tu comunicación escrita y oral. Cada entrada presenta la palabra principal en negrita, seguida de sus equivalentes y, cuando aplica, sus opuestos.
Apisonar
Sinónimos: prensar, compactar.
Nota: El término original incluía ‘controlarse’, que no es un sinónimo directo de apisonar en su (más…)
Explorando las Corrientes Psicológicas: Motivación, Conflictos y Mecanismos de Afrontamiento
Escuelas y Sistemas Psicológicos
Los sistemas psicológicos o escuelas contemporáneas se fundamentan en diversos modos de enfocar el estudio de la conducta y de los fenómenos mentales. Cada una pone el acento en determinadas características del saber.
Principales Corrientes Psicológicas
El Conductismo
Esta escuela se llamó Behaviorista y fue iniciada por el psicólogo John Watson, junto a Pierre Janet. Estableció que la psicología debía reducirse al estudio de la conducta observable. En esta (más…)
Conceptos Clave en Geriatría y Neurología: Salud, Enfermedad y Cuidado
Cuidado de Personas Dependientes y Bienestar del Cuidador
La **Estrategia Primaria** se deriva de la asistencia en actividades de la vida diaria o la resolución de problemas de carácter conductual y emocional que presente el **receptor de cuidados** (objetivo, subjetivo). La **Estrategia Secundaria** aborda las consecuencias que el cuidado de una persona dependiente puede tener en la vida de los **cuidadores**, como conflictos familiares, problemas laborales, menos tiempo libre y actividades sociales. (más…)
Desarrollo de la Identidad Adolescente: Teorías de Erikson y Marcia
La Construcción de la Identidad en la Adolescencia
La identidad, definida por Erikson, es una concepción coherente del yo, compuesta por valores y creencias con los que la persona establece un compromiso sólido.
La Crisis de Identidad en la Adolescencia
La principal tarea de la adolescencia es confrontar la crisis de identidad frente a la confusión de identidad.
La Teoría de Erikson y la Identidad Masculina
La teoría de Erikson describe el desarrollo de la identidad masculina como la norma. Según (más…)
Explorando las Teorías del Desarrollo Humano: Perspectivas Clave en Psicología y Sociología
Teoría del Aprendizaje Social: Albert Bandura
El psicólogo estadounidense Albert Bandura desarrolló muchos de los principios de la teoría del aprendizaje social. Mientras que los conductistas perciben que el ambiente, al actuar sobre el niño, es el ímpetu principal para el desarrollo, Bandura sugiere que el ímpetu hacia el desarrollo es bidireccional.
La teoría clásica del aprendizaje social sostiene que las personas aprenden la conducta social apropiada principalmente por medio de la observación (más…)
Manejo Integral del Paciente en la Consulta de Salud: Comunicación, Bienestar y Adaptación
Comunicación e Información entre Paciente y Profesional
La relación entre el profesional y el paciente se fundamenta en la confianza. Es crucial establecer una relación que, más allá de ser vertical u horizontal, esté centrada en el paciente, buscando una alianza terapéutica. Paciente y terapeuta deben trabajar juntos para obtener un vínculo que no sea una mera relación comercial o de funcionario-paciente, sino de ayuda, comprensión y consideración mutua.
Factores Susceptibles de Provocar (más…)
Aborto en España: Legislación, Evolución y Consecuencias Psicológicas
Aborto en España: Marco Legal y sus Implicaciones
La interrupción voluntaria del embarazo es un tema de gran relevancia social y legal. En España, su regulación ha evolucionado significativamente a lo largo de las décadas, buscando equilibrar los derechos de la mujer con otras consideraciones éticas y médicas.
Evolución de la Legislación sobre el Aborto en España
La Ley Orgánica 9/1985, aprobada el 5 de julio de 1985, marcó un hito al despenalizar el aborto inducido en tres supuestos específicos: (más…)
Estrategias Efectivas para la Modificación del Comportamiento: Técnicas y Aplicación Práctica
Comportamiento y Conducta: Fundamentos
La conducta, entendida como comportamiento, se refiere a cualquier acción o reacción de un individuo ante el medio. Este acto resulta observable y medible, ya sea interno o externo. En la frecuencia e intensidad de una conducta influyen factores genéticos y ambientales. Todo lo que ocurre antes de una conducta (el estímulo que la provoca) y lo que sucede después (las consecuencias) son elementos clave para su comprensión.