Psicología y Sociología
Antropología Filosófica: Conceptos Clave y Reflexiones Profundas
Cuestiones Fundamentales
1. ¿Es la antropología una disciplina estable? Indica, si no lo es, las características de la variabilidad y pon algún ejemplo. (Responder en 19 líneas)
No, la antropología ha ido experimentando cambios a lo largo del tiempo. Podemos apreciar tres situaciones histórico-sociales significativas:
1. El hombre, al margen de la condición de persona: ni todos los seres humanos son considerados personas; ni tanto, faltando clara diferenciación entre el hombre y realidades (más…)
Claves de la Comunicación y Habilidades Sociales en la Intervención Profesional
Escucha Activa: Fundamento de la Comunicación
La escucha activa es el esfuerzo físico y mental de querer escuchar con atención la totalidad del mensaje que se emite, tratando de interpretarlo correctamente a través de la comunicación verbal y no verbal que realiza el emisor, haciéndole ver lo que creemos que estamos entendiendo. Es la habilidad más importante en el proceso de comunicación.
Aspectos Conflictivos Comunes en la Comunicación
- Que las partes no se comprendan entre sí.
- Que exista (más…)
Explorando Fobias y Trastornos Relacionados con el Trauma
Fobia Específica
A. Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales, administración de una inyección, ver sangre). Nota: En los niños, el miedo o la ansiedad se puede expresar con llanto, rabietas, quedarse paralizados o aferrarse.
B. El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo o ansiedad inmediata.
C. El objeto o la situación fóbica se evita o resiste activamente con miedo o ansiedad intensa.
D. El miedo o la ansiedad es desproporcionado (más…)
Estrategias de Aprendizaje Activo: Indagación, Proyectos, Cooperación, Servicio y Problemas
El aprendizaje por indagación es un enfoque educativo que promueve la exploración activa y la curiosidad de los estudiantes para fomentar una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Este método de enseñanza se centra en la idea de que el conocimiento es construido por el estudiante a través de su interacción con el entorno, y no simplemente transmitido por el profesor. La premisa fundamental del aprendizaje por indagación es que los estudiantes aprenden mejor cuando se les da (más…)
Conceptos Fundamentales de Psicología: Cognición, Percepción, Memoria, Motivación y Emoción
Definiciones Clave en Psicología
Procesos Cognitivos y Perceptuales
- a) Cognición: Captar o tener ideas de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones mediante las facultades de la mente.
- b) Atención: Tener en cuenta algo y responder de manera diferente a una parte específica del ambiente total.
- c) Sensación: Proceso en el que la estimulación de los receptores sensoriales (ojos, oídos, etc.) produce impulsos nerviosos que representan las experiencias internas o externas del (más…)
Explorando la Mente: Conceptos Clave de Psicología y Afectividad
Principales Objetivos de la Psicología
- Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, siente, actúa e interactúa con otros.
- Entender al ser humano como un ser capaz de comunicar y encontrar sentido a la vida.
- Valorar el diálogo y el entendimiento entre las personas.
Definiciones Fundamentales
Psicología
Es una ciencia que estudia la vida mental.
Ciencia
Es un conjunto de conocimientos que estudia un objeto determinado.
Estudiar
Investigar de manera ordenada.
Vida (Dimensiones)
Se divide en (más…)
Fundamentos del Entrenamiento Físico y Deportivo: Principios Clave
Información del Alumno
- Nombre y Apellido: Fabián Alegría
- Materia: Educación Física y Cultura
- Curso: 5to 2da
Clase N°1
- Define qué es el entrenamiento (físico o deportivo).
- Define estímulo o carga de entrenamiento.
- Nombra y explica cada uno de los principios del entrenamiento.
Pregunta N°1
- El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el entrenamiento implica una preparación física, técnica (más…)
Psicología del Aprendizaje: Teorías Conductuales y Sociales
Aprendizaje
Es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia. Es decir, se excluye cualquier cambio obtenido por simple maduración.
Fundamentos Teóricos
Los psicólogos deben estudiar los eventos ambientales (estímulos) y la conducta observable (respuestas), para alcanzar las metas científicas y poder emprender tareas prácticas.
- El ambiente ejerce mayor influencia en la formación de la naturaleza (más…)
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación: Un Repaso Conciso
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación
Según Izard:
C) La elaboración del cerebro de la retroalimentación de los músculos faciales da lugar a la vivencia directa de una emoción.
a) Mediante los procesos de aprendizaje, se puede explicar que la manifestación de emociones se adapta en muchos casos a las normas sociales.
Señalar la frase correcta:
A) Las teorías de aprendizaje son las más adecuadas para estudiar las emociones.
Con respecto a las leyes de las emociones, la ley de la realidad (más…)
Cambio Planificado, Psicología Laboral y Bienestar: Preguntas Clave
Este documento explora conceptos fundamentales relacionados con el **cambio planificado**, la **psicología laboral** y el **bienestar social** dentro de las organizaciones. A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave para comprender mejor estos temas:
Cambio Planificado
¿Qué es el Cambio Planificado?
R: Es el proceso de **desarrollo organizacional** que se realiza en las empresas.
¿Por qué se implementa un Cambio Planificado?
R: Para:
- Resolver problemas actuales.
- Aprender de la experiencia (más…)