Magisterio

Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación

  1. 1. Los jóvenes de Puente Alto poseen 5 años más de estudios que los padres. Es:
    C) Hipótesis de investigación.
  2. 2. Medición se define como: 3. El proceso de aplicar estadística inferencial.
    C) Solo III.
  3. 3. En el nivel de medición ordinal encontramos la(s) siguiente(s) característica(s):
    E) En este nivel hay varias categorías con valor jerárquico.
  4. 4. Los estudios que deben llevar hipótesis son:
    Cuantitativos.
  5. 5. Los datos en una investigación cualitativa tienen como objetivo:
    D) Comprender (más…)

El Centro de Gobierno en Chile: Estructura, Funciones y Evolución Presidencial

El Centro de Gobierno (CG) en Chile

Función Principal del Centro de Gobierno

La función principal del «centro de gobierno» es el apoyo a los gobernantes en su función de gobernabilidad, entendiendo la complejidad de la realidad. Busca la coherencia gubernamental y la efectividad. Sus características varían según el programa de gobierno, los discursos presidenciales y las prioridades establecidas.

Niveles de Coherencia

  • Horizontal: Entre distintas políticas públicas.
  • Vertical: Entre la política (más…)

Fomentando el Emprendimiento en Universidades: Un Enfoque Integral para el Desarrollo Estudiantil

Es igual que en otros campos, todos podemos aprender a tocar el piano, pero un “pianista” no solo sabe tocarlo (es donde surge el arte de hacer las cosas).

Las instituciones educativas, en su mayoría, no son necesariamente el espacio perfecto o no lo han sido para llevar a cabo esta misión. Este estudio pretende ofrecer una posibilidad de influir en el desarrollo de los estudiantes universitarios y lectores en general, con el objetivo de darles una perspectiva del impacto positivo que pueden (más…)

Hacia una Escuela Transformadora: Implicaciones Metodológicas para el Docente

Avanzando hacia otra escuela: Algunas implicaciones metodológicas

Unas coordenadas básicas para ubicarse

Coordenadas sociocríticas

En una descripción rápida, la sociedad actual se encuentra caracterizada cada vez más por la complejidad, la velocidad y la tecnología, produciéndose un constante escenario de dualidad, que puede ser -a la par- motivo de crisis para avanzar o de fractura social. En este sentido, tenemos una sociedad competitiva, en la que cada vez se hace más presente el uso de (más…)

Resolución de Problemas y Conflictos: Técnicas Eficaces

Enfoque de Resolución de Problemas

El proceso de solucionar asuntos no resueltos, de encontrar respuesta a una dificultad, se trata de un proceso que da lugar a la resolución de un problema e implica modificar la situación actual hasta que resulte idéntica a la situación deseada (Jonson & Jonson).

Pasos

  1. Inversión de Papeles: La regla básica: cada persona expresa sus opiniones y puntos de vista tras repetir los sentimientos y opiniones de la persona contraria con sus propias palabras. Debe (más…)

Fundamentos de Empresas, Organizaciones y Gestión de Proyectos

Conceptos Fundamentales

¿Qué es una Empresa y qué es una Organización?

Una empresa es una estructura organizacional con un objetivo en común que busca lograr metas específicas que justifican su existencia, siendo usualmente creadas con fines de lucro.

Una organización corresponde al conjunto de personas agrupadas con un fin en común. Usualmente, las organizaciones son de tipo altruista, sin fines de lucro.

¿Qué es la Administración?

Es la ciencia que describe las actividades necesarias para (más…)

Estrategias Innovadoras y Metodologías Activas para la Formación Profesional y la Empleabilidad

Actividad Innovadora con Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

1. Datos de Identificación

  • Título del juego: “Escape del Laberinto Laboral: Resuelve tus Retos Profesionales”.
  • Módulo: IPE I.
  • Contenido: Normativa laboral básica, derechos y deberes de los trabajadores, seguridad y salud en el trabajo, y estrategias para la búsqueda de empleo.
  • Objetivo general: Fomentar el aprendizaje activo de conceptos laborales clave mediante dinámicas de juego.

2. Diseño Detallado de la Actividad ABJ

Objetivos del (más…)

Diseños de Investigación y Conceptos Clave

Concepto de Diseño

Existe un paralelismo entre la formulación del marco teórico y la elaboración de su diseño. Si la primera tarea tiene por finalidad analizar el objeto en tanto que construcción teórica, la elaboración del diseño se ocupa del abordaje de ese mismo objeto en tanto que **fenómeno empírico**, para así lograr confrontar la visión teórica del problema con los **datos de la realidad**. Por ello hablamos de un momento específicamente **metodológico** de la investigación. (más…)

Conceptos Clave: Conocimiento, Ciencia e Investigación Científica

El Conocimiento

Es la acción de conocer, tratar de entender y explicar lo que nos rodea.

Elementos del Conocimiento

  • Sujeto: Es la persona que se aproxima a la realidad y que tendrá que interrelacionarse con el objeto.
  • Objeto: Es aquello que se pretende conocer, que puede ser una sustancia material o un proceso de pensamiento abstracto.
  • Percepción: Es la primera actividad de interrelacionarse el sujeto con el objeto y sin este no se puede dar la comunicación.
  • Reflexión: Es la forma en la que la percepción (más…)

Origen y Evolución de la Educación Inclusiva: De la Exclusión a la Plena Participación

Origen de la Educación Inclusiva

Promovido por la UNESCO, el concepto de educación inclusiva surge de una nueva conciencia social sobre las desigualdades en el ejercicio de los derechos humanos, especialmente en el cumplimiento del derecho a la educación.

Hitos Fundamentales

  • Conferencia de Jomtien (Tailandia, 1990): Promueve la idea de una “educación para todos”. Se configura la idea de Inclusión.
  • Conferencia de Salamanca (España, 1994): 88 países y 25 organizaciones internacionales asumen el (más…)
Ir arriba