Magisterio

Proceso de Atención de Enfermería: Conceptos Clave y Aplicación Práctica

Definición de Enfermería y Tipos de Cuidado

Definición de Enfermería

La enfermería abarca los cuidados autónomos y en colaboración que se presentan en personas de todas las edades, familias y grupos. “CIE, 2002”

ENFERMERÍA: Es una ciencia y un arte que se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales, brindando cuidados holísticos al ser humano.

Tipos de Cuidado en Enfermería

  • Autocuidado: Mediante la promoción de salud.
  • Cuidado a terceros: A aquellas personas (más…)

La Etnografía en el Contexto Educativo: Fundamentos y Aplicación Práctica

La Etnografía en el Aula

Etnografía, Etnología y Antropología: Conceptos Fundamentales

La etnología, para Dittmer, es el estudio comparativo de los pueblos. A partir del trabajo etnográfico, emite teorías. Aguirre define la etnografía como la descripción sistemática de las ideas y comportamientos de los miembros de una cultura, mientras que la antropología es como la historia natural del hombre.

Para Lévi-Strauss, son tres etapas o momentos de una misma investigación. La diferencia radica (más…)

Estrategias de Intervención Comunitaria para la Promoción de Salud y Nutrición

Proyecto de Intervención Comunitaria: Promoción de la Salud y Nutrición

Este documento describe un proyecto de intervención comunitaria enfocado en la promoción de la salud y la nutrición. Su objetivo principal es atender las necesidades de la comunidad para prevenir la aparición, reaparición o agrupamiento de problemas de salud.

Objetivo General del Proyecto

Desarrollar actividades que fomenten la toma de conciencia sobre los problemas de salud y nutrición, impulsando la búsqueda activa (más…)

Estrategias Esenciales para la Gestión del Talento Humano: Competencias, Desempeño y Formación

Gestión por Competencias: Un Enfoque Moderno en Dirección de Personas

La Gestión por Competencias es un enfoque moderno en la dirección de personas que tiene como finalidad principal alinear el desempeño individual de los empleados con los objetivos estratégicos de la organización. A diferencia de los modelos tradicionales que se centraban únicamente en las tareas que debía realizar una persona, este enfoque va mucho más allá: analiza no solo qué se hace, sino cómo se hace y qué aporta (más…)

Dinámicas de Grupo y Liderazgo: Formación, Ética y Diagnóstico en Equipos

Formación de Grupos

La formación de grupos es el proceso mediante el cual se reúnen individuos con características, intereses, objetivos o necesidades comunes para trabajar en conjunto, interactuar o cumplir una meta específica. Este proceso puede darse en distintos ámbitos, como el educativo, laboral, social o deportivo.

Factores que Influyen en la Formación de Grupos

  • Objetivo común: Razón o propósito que une a los integrantes.
  • Intereses compartidos: Similitudes en gustos, valores o necesidades. (más…)

Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos y Proceso Metodológico

Conceptos Fundamentales de Investigación

El proceso de investigación se cimienta en una serie de conceptos esenciales que guían su desarrollo:

Tema de Investigación

La idea central de la investigación, que se presenta de forma vaga y ambigua inicialmente. Su propósito es excluir aspectos que no se estudiarán.

Estado del Arte

Consiste en buscar, leer y analizar bibliografía relacionada con un tema específico, es decir, lo que otros ya han averiguado sobre el tema.

Problema de Investigación

Es (más…)

Conceptos Clave en Metodologías Activas y Evaluación Educativa

Metodologías Activas y el Rol Docente

En el marco de las metodologías activas, los profesores deben, en el terreno metodológico: facilitar, guiar, motivar y ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Existen ciertas tendencias sobre el conocimiento que influyen en la nueva cultura del aprendizaje que se deben tener en cuenta:

  • Más extenso
  • Fragmentación y especialización
  • Obsolescencia

Una conceptualización “perspectiva” del conocimiento (Monereo y Pozo, 2003), nos indica que: Todas las (más…)

Principios y Organización del Espacio Educativo en Educación Infantil

Criterios de Organización y Funcionalidad en Centros Educativos

Adaptación a las Necesidades

Los criterios para la organización de los espacios educativos deben centrarse en la adaptación a las necesidades del alumnado y del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos criterios incluyen:

  • Seguridad
  • Higiene
  • Estética
  • Luminosidad
  • Temperatura
  • Accesibilidad
  • Tamaño
  • Ventilación
  • Ausencia de ruidos
  • Flexibilidad, permitiendo el movimiento y la adaptación del espacio.

Nivel Mínimo de Funcionalidad en Edificios Escolares

Se (más…)

Impulso del Pensamiento Crítico y la Motivación en Secundaria: Estrategias Psicopedagógicas Efectivas

Presentación del Trabajo Fin de Máster

Buenos días. Mi nombre es Aitor Etxeberria y hoy voy a presentar mi Trabajo Fin de Máster, titulado “Estrategias psicopedagógicas para fomentar el pensamiento crítico y la motivación en Educación Secundaria”.

Este trabajo forma parte del Máster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional de Valencia y se enmarca dentro del itinerario de Psicopedagogía Escolar.

Introducción y Contexto de la Investigación

La elección de este tema nace de una (más…)

Impulso del Talento y Aprendizaje Continuo en MELI: Estrategias y Prácticas Clave

Aspectos Clave para un Plan de Formación Exitoso en MELI

En un entorno tan cambiante como el de MELI, el plan de formación debe ser continuo, flexible y centrado en el negocio. Debe adaptarse a las transformaciones constantes del mercado, por lo que se recomienda establecer una modalidad de formación ágil que combine aprendizaje formal, informal y experiencial. Es imprescindible vincular la formación con los objetivos estratégicos y fomentar habilidades clave como la innovación, la adaptabilidad, (más…)

Ir arriba