Geografía

Conceptos Clave y Evolución del Crecimiento Económico

Conceptos Fundamentales en Economía

  • Crecimiento Maltusiano: Se basa en la teoría de Thomas Malthus, quien argumentaba que el crecimiento de la población tiende a superar el crecimiento de los recursos, lo que lleva a crisis de subsistencia y limita el desarrollo económico.
  • Crecimiento Smithiano: Proviene de Adam Smith y sugiere que el crecimiento económico se logra a través de la división del trabajo, el comercio y la acumulación de capital, impulsando la eficiencia y la producción.
  • Crecimiento (más…)

Fundamentos de la Agricultura y Ganadería: Factores, Paisajes y Tipos

1. La Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de conseguir alimentos y materia prima para la industria. Surgida hace 10.000 años (Neolítico), hasta fechas muy recientes la mayor parte de la población se dedicaba a ella. En la actualidad existen grandes diferencias entre unos lugares y otros. En los países desarrollados emplea al 5 % de la población activa. En los países subdesarrollados viven el 80 % de los trabajadores dedicados a las tareas agrícolas.

2. Tipos de (más…)

Geografía Física y Humana de España: Relieve, Clima, Economía y Territorio

Geografía Física de España

Principales Unidades de Relieve Peninsular

  • Meseta Central
  • Rebordes Montañosos:
    • Macizo Galaico
    • Montes de León
    • Cordillera Cantábrica
    • Sistema Ibérico
    • Sierra Morena
  • Unidades Exteriores:
    • Montes Vascos
    • Pirineos
    • Cordillera Costero-Catalana
    • Cordilleras Béticas

Relieve de los Archipiélagos

  • Baleares: Situadas en el mar Mediterráneo. Sus islas son: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. La isla de Mallorca tiene las montañas más elevadas del archipiélago balear.
  • Canarias: Situado en (más…)

Actividades Económicas del Sector Primario

El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

La agricultura, la ganadería y la pesca son actividades económicas que pertenecen al sector primario.

Estas actividades primarias hoy en día presentan una gran diversidad y desigualdad entre países. La agricultura y la ganadería de subsistencia están orientadas al consumo familiar, mientras que las de mercado dirigen la producción a la venta.

La pesca actual plantea problemas ecológicos y esto ha obligado a regular las capturas y las zonas (más…)

Infraestructuras y Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello, emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (automóviles, ferrocarriles, etc.), y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, tendidos ferroviarios, etc.).

La importancia de los transportes se debe a sus funciones (políticas, demográficas, (más…)

Camélidos Sudamericanos: Riqueza Andina, Producción y Conservación

Prólogo

Los Camélidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas. Bajo el término CSA se incluyen dos especies domésticas, la alpaca (Lama pacos) y la llama (Lama glama), y a dos silvestres, la vicuña (Lama vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe).

Los CSA son fuente de fibra, carne, de trabajo y de muchos productos que son indispensables para la subsistencia de un amplio sector de la población altoandina, destacándose su eficiencia en el uso de la tierra (más…)

Conceptos Clave de Meteorología para Aviación

Conceptos Fundamentales de Meteorología

  1. La Meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la atmósfera, especialmente aquellos relacionados con la predicción del tiempo atmosférico.

La Atmósfera Terrestre

  1. La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que rodea la Tierra; está compuesta por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otros gases (1%).
  2. Las capas de la atmósfera son cinco.
  3. La tropopausa marca el límite entre la Troposfera, la capa inferior de la atmósfera, y la Estratosfera; (más…)

La Biosfera, el Medio Ambiente y los Paisajes Vegetales de España

La Biosfera y las Ciencias Encargadas de su Estudio. La Problemática Actual en Torno al Medio Ambiente

La biosfera es un sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. La biosfera también es el conjunto de la litosfera, hidrosfera y la atmósfera.

Ciencias Encargadas del Estudio de la Biosfera

Las ciencias encargadas de su estudio son:

  • La Biología: Ciencia encargada del estudio de (más…)

Estudio Urbanístico de Cartagena, Barcelona y Pamplona

Cartagena

Área de negocios (CBD – Central Business District)

Cartagena, aunque no es una metrópoli, cuenta con un centro financiero y comercial donde se concentran oficinas, bancos y comercios. Esta zona se encuentra en torno a las principales avenidas y cerca del puerto, dada la importancia del comercio marítimo en la economía local.

Barrios periféricos

En los alrededores de la ciudad se identifican zonas de ensanche residencial, polígonos industriales y áreas comerciales. También hay espacios (más…)

Evolución de la Industria Española: Historia, Sectores y Retos Clave

1. Proceso Industrial Español

1.1. La Revolución Industrial llegó tarde a España

La Revolución Industrial llegó tarde a España por:

  • Escasez de recursos y población.
  • Inestabilidad política.
  • Economía arcaica y atrasada.
  • Dificultades en las comunicaciones para el mercado interior.
  • Poca burguesía.

1.2. La Industria empieza en 1830

Hay primeras fábricas textiles catalanas y altos hornos de carbón vegetal en Marbella. Dependencia del exterior y propiedad empresarial pequeña. A mediados del S. XIX (más…)

Ir arriba