Geografía

Panorama Geográfico del Mundo Actual: Procesos y Desafíos

La Globalización y su Impacto Tecnológico

Las innovaciones en las comunicaciones son uno de los principales motores de la globalización. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las relaciones entre sociedades, mercados, capitales y culturas. Han modificado el transporte, la producción y han acelerado la robotización y computarización en la industria. Los medios de comunicación transmiten hábitos culturales, y las empresas multinacionales imponen pautas (más…)

Factores Clave del Comercio Internacional: Impacto Económico y Geopolítico

Fundamentos del Comercio Internacional y sus Factores Determinantes

Definiciones Clave en el Comercio

El Comercio Internacional es aquel que tiene lugar entre países independientes y que utilizan distintas monedas.

El Comercio Interior es aquel que se desarrolla dentro de un mismo territorio que cuenta con una misma soberanía y moneda.

Existe una relación directa entre un comercio más libre y el crecimiento económico. Todos los países poseen activos humanos, industriales, naturales y financieros (más…)

Conceptos Clave de Xeografía e Economía: Enerxías, Demografía e Industria en España

Termos Fundamentais de Xeografía e Economía

Enerxías Renovables

Son enerxías obtidas de fontes naturais inesgotables (como o sol, a auga, o vento e os residuos orgánicos), e representan unha alternativa sostible ás enerxías convencionais debido ao seu reducido impacto ambiental. Exemplos: enerxía hidráulica, eólica, solar e de biomasa.

Balanza Comercial

É un indicador económico que rexistra a diferenza entre exportacións e importacións de bens e mercadorías. Un saldo positivo denomínase (más…)

Población y Urbanismo en España: Migraciones, Estructura y Ejes Urbanos

Las Migraciones en España

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. La salida de personas se denomina emigración; la llegada, inmigración.

Migraciones Exteriores

  • Emigración al Norte de África: A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era temporal y se desplazaban personas con poca preparación.
  • Emigración a Ultramar: En la primera década del siglo XX, los movimientos eran definitivos; hoy en día, vuelven sus descendientes.
  • Emigración a Europa: Fue importante (más…)

El Sector Agrario en España: Factores, Usos y Paisajes Regionales

Las actividades agrarias, fundamentalmente la agricultura y la ganadería, fueron pilares en las sociedades tradicionales. Sin embargo, en la actualidad, este sector productivo representa menos del 5% del Producto Interior Bruto (PIB) y de la población activa en España.

Factores Determinantes del Espacio Agrario

Factores Naturales

  • El Relieve: La topografía influye directamente en la facilidad o dificultad de la práctica agrícola.
    • La Altitud: Modifica las condiciones de humedad y temperatura. En (más…)

Paisajes Agrarios, Industria y Pesca en España: Análisis Económico y Geográfico

Paisaje Agrario Mediterráneo de Interior

Un paisaje es la representación visual de un territorio, resultado de la combinación de factores físicos y humanos. Este paisaje en concreto se trata de uno agrario mediterráneo de interior, predominante en zonas del interior peninsular con clima mediterráneo (Castilla la Mancha, Andalucía…).

Relieve

  • Si es una dehesa: Observamos una dehesa, es decir, un paisaje acotado para pastos con arbolado de encinas y alcornoques, comunes en las zonas de Andalucía, (más…)

Geografía Urbana y Rural de España: Evolución, Desafíos y Ordenación Territorial

El Espacio Urbano: Organización Interurbana de las Ciudades Españolas

1. Evolución Histórica de la Urbanización en España

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones y su difusión hacia su entorno. Su evolución pasa por distintas etapas. La primera es la etapa preindustrial (hasta el siglo XIX), caracterizada por ciudades pequeñas que agrupaban solo al 10% de la población. Se divide en tres periodos: (más…)

Geografía Turística de España: Costas, Provincias y Distribución Hotelera

Práctica 1: Identificación de Zonas Costeras y Geografía Litoral

1) Accidentes Geográficos Costeros

  • A) Rías Baixas gallegas
  • B) Golfo de Vizcaya
  • C) Cabo de la Nao
  • D) Cabo de Gata
  • E) Golfo de Cádiz

2) Provincias Costeras de España

  1. Lugo
  2. Cantabria
  3. Vizcaya
  4. Gerona
  5. Tarragona
  6. Alicante
  7. Granada
  8. Cádiz
  9. Huelva
  10. Fuerteventura

La Costa Brava (Gerona)

El tramo costero que se extiende por la provincia 4 (Gerona) corresponde a la costa mediterránea gerundense. Presenta costas acantiladas donde el extremo de la cordillera Costero- (más…)

Migraciones en España: Evolución Histórica y Tendencias Demográficas Recientes

Las migraciones, los saldos migratorios y el crecimiento natural son factores clave en la demografía. En España, las migraciones interiores y exteriores han sido un hecho decisivo que sigue condicionando las características actuales de la población. A ellas se suma, desde 1990, una creciente inmigración extranjera.

Migraciones Interiores: Tradicionales y Actuales

El Éxodo Rural (1900-1975)

El éxodo rural fue un fenómeno migratorio tradicional de gran relevancia en España entre 1900 y 1975. (más…)

Gestión Sostenible de Recursos Piscícolas y Ecosistemas Fluviales: Conservación y Biodiversidad

La Ordenación de los Recursos Piscícolas

La gestión adecuada de este recurso renovable pasa por realizar el ejercicio de la pesca de manera compatible con la conservación y el fomento de las especies piscícolas, para lo cual es necesario disponer de información actualizada sobre ellas. La ordenación de la pesca se refiere, por tanto, a la planificación y regulación de su aprovechamiento, bajo la premisa de la conservación a largo plazo de dicho recurso. Esta ordenación entraña una toma (más…)

Ir arriba