Formación y Orientación Laboral

Formación Profesional y Empleo en España: Claves y Políticas Activas

Formación Profesional Reglada y Formación para el Empleo

La Formación Profesional en España está integrada por dos subsistemas principales:

  • El Subsistema de Formación Profesional Inicial o Reglada, que depende del Ministerio de Educación y de las Comunidades Autónomas.
  • El Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, vinculado al Ministerio de Trabajo y a las Comunidades Autónomas.

El Subsistema de Formación para el Empleo

El subsistema de Formación para el Empleo tiene la misión de (más…)

Fundamentos Esenciales de Nóminas, Contratos y Seguridad Social

Gestión de Nóminas y Bases de Cotización

Bases de Cotización a la Seguridad Social

Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCC)

  • Remuneración Mensual: Total devengado – Horas extras.
  • Prorrata de Pagas Extraordinarias: Salario base + Antigüedad * (Número de pagas extras / 12 meses).

Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCP)

  • Cálculo: BCC + Horas extras.

Base de Cotización por Horas Extras

  • Cálculo: Importe de las Horas extras.

Base de Retención del IRPF

Implementación Efectiva del SGPRL: Etapas Esenciales para la Gestión de Riesgos Laborales

Fases de Implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)

La correcta implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) es fundamental para garantizar la seguridad y salud en el entorno laboral. Este proceso se estructura en diversas etapas clave que aseguran una gestión integral y eficaz de los riesgos.

Etapas Clave en la Implementación del SGPRL:

  1. Actividades Previas
  2. Implantación Formal
  3. Comienzo de la Actividad Preventiva
  4. Rutina (más…)

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Aplicación Práctica

El Derecho Laboral: Fundamentos, Evolución y Actores Clave

1. Definición y Perspectivas Académicas del Derecho Laboral

El derecho laboral se define como un conjunto de teorías, doctrinas y normas que protegen a los trabajadores, quienes son económicamente más débiles, y regulan las relaciones contractuales entre empleadores (patronos) y empleados (trabajadores).

1.1. Visiones de Expertos

  • Héctor Escobar Mandiola: Lo describe como un conjunto de doctrinas, normas e instituciones para proteger (más…)

Representación Laboral en España: Estructura, Derechos y Sindicatos

Estructura de la Representación Unitaria

La representación unitaria se compone de varios órganos: delegados de personal, comités de empresa, comités de empresa conjuntos y comités intercentros.

Delegados de Personal

Pueden ser elegidos en las empresas o centros de trabajo que tengan entre diez y cuarenta y nueve trabajadores. Igualmente, podrá existir un delegado de personal en las empresas o centros de trabajo que tengan entre seis y diez trabajadores, siempre que los trabajadores así lo decidan (más…)

Pensiones y Sistema de Salud en Chile: Requisitos, Tipos y Diferencias Clave

Pensiones en Chile: Requisitos, Tipos y Modalidades

Requisitos para Pensionarse y Tipos de Pensiones por Vejez

Pregunta: ¿Requisitos para pensionarse don Fermín? ¿Defina los 3 tipos de pensiones por vejez que existen?

Respuesta: Para que don Fermín pueda acceder al beneficio de la pensión de vejez, tendría que cumplir con la edad establecida, que para los hombres son 65 años. Pero si no fuese así y don Fermín quisiera jubilarse con la edad que tiene, podría hacerlo siempre y cuando logre (más…)

Fundamentos y Conceptos Clave del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo

La Relación Laboral

Requisitos de la Relación Laboral

  • Trabajo:
    • Personal: acudir personalmente
    • Voluntario: nadie obligado
    • Retribuido: beneficio económico
    • Dependiente: instrucciones de la empresa
    • Cuenta ajena: salario fijo

Relaciones NO laborales (excluidas):

  • Funcionarios
  • Prestaciones personales que sean obligatorias
  • Trabajos de amistad, buena vecindad o benevolencia
  • Trabajos familiares, hasta segundo grado, que convivan con el empresario
  • Consejeros de las sociedades
  • Agentes comerciales (más…)

Nuevo Régimen de Residencias de Salud en CABA: Claves de la Nueva Ley

Nuevo Régimen de Residencias de Salud en CABA

La Legislatura aprobó este jueves un nuevo Régimen de Residencias de Equipos de Salud y de Apoyo a los Equipos de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que “constituye una política estratégica, integral y de calidad para el desarrollo del capital humano, cuyo propósito es coordinar y complementar la formación de profesionales en función de las necesidades de la población”, como dice el primer artículo de la ley sancionada. (más…)

Regulación y Características del Convenio Colectivo en España

Requisitos Mínimos del Convenio Colectivo

Según el art. 85.3 ET, como mínimo los convenios colectivos deben tener estos requisitos:

  • Debe quedar determinado quiénes son las partes negociadoras, incluyendo quién forma parte de la comisión negociadora por parte de la empresa.
  • Hay que indicar también el ámbito funcional, personal, territorial y temporal del convenio colectivo.
  • Los procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la inaplicación de determinadas (más…)

El Contrato de Trabajo: Requisitos, Formas y Tipos

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar unos servicios y someterse al poder de organización y dirección del empresario.

Capacidad para Contratar

Para ser trabajador y poder firmar un contrato de trabajo es necesario ser persona física y cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres.
  • Estar emancipado.

Forma y (más…)

Ir arriba