Formación y Orientación Laboral
Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral
Nociones Generales
- El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
- Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.
El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.
Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)
La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales
Introducción a la Seguridad Social
La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.
Niveles de Protección de la Seguridad Social
Nivel Contributivo
Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:
- Trabajadores por cuenta ajena.
- Trabajadores autónomos.
- Funcionarios.
- Estudiantes, entre otros.
Nivel No Contributivo
Dirigido (más…)
Sistema de Salud Chileno: Roles, Coberturas y Derechos Fundamentales
1. ¿Cuáles son las funciones del MINSAL?
Funciones Principales del MINSAL
- La formulación, control y evaluación de planes y programas generales en materia de salud.
- La definición de objetivos sanitarios nacionales.
- La coordinación sectorial e intersectorial para el logro de los objetivos sanitarios.
- La coordinación y cooperación internacional en salud.
- La dirección y orientación de todas las actividades del Estado relacionadas con la provisión de acciones de salud, de acuerdo con las políticas (más…)
Gestión Operativa y Estándares de Calidad en Centros Sociosanitarios
Registros Esenciales en la Atención Sociosanitaria
Registro de Tratamiento de Úlceras por Presión
- Identificación del usuario: Nombre, apellidos, número de cama/habitación, número de expediente.
- Causa de la lesión y fecha de aparición.
- Estadio de la evolución de la úlcera:
- Estadio 1: Rotura de la piel.
- Estadio 2: Penetración en el tejido subcutáneo.
- Estadio 3: Lesión de los músculos.
- Estadio 4: Extensión a los huesos y articulaciones.
- Localización de la úlcera: Representación en un dibujo. (más…)
Derecho Laboral Mexicano: Conceptos Fundamentales y Regulaciones Clave
El Derecho Laboral es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre patrones y trabajadores, así como las de ambos con el Estado.
El Artículo 123 Constitucional: Pilar del Derecho Laboral
El Artículo 123 se introdujo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con el fin de regular las relaciones entre trabajadores y propietarios de las empresas, estableciendo las bases de la justicia social en el ámbito laboral.
Logros Principales (más…)
Fundamentos Esenciales de Formación y Orientación Laboral
El Derecho del Trabajo y la Relación Laboral
Definición y Finalidades del Derecho del Trabajo
El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación entre empresarios y trabajadores. Este conjunto de leyes aborda aspectos fundamentales de la relación laboral.
Las dos finalidades esenciales del Derecho del Trabajo son:
- Proteger la salud, la vida y la dignidad de las personas trabajadoras.
- Compensar las desigualdades de las personas trabajadoras frente a la empresa. (más…)
Derechos Laborales Clave: Clasificación, Movilidad y Modificaciones de Condiciones de Trabajo
Clasificación Profesional y Movilidad Funcional
Artículo 22: Sistema de Clasificación Profesional
Mediante la negociación colectiva o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales. Se entenderá por grupo profesional aquel que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas (más…)
Fundamentos de Contratación Mercantil y Financiera
1. Elementos Esenciales de un Contrato
Para comprender un contrato, es fundamental identificar sus elementos clave:
- Personales: Se refieren a las personas (físicas o jurídicas) que intervienen en el contrato y asumen obligaciones.
- Ejemplo: El transportista y la persona o empresa que contrata el porte.
- Materiales: Constituyen el contenido del contrato y se subdividen en:
- Contenido: El objeto sobre el que recae el contrato y los pactos válidos que condicionan su desarrollo.
- Consentimiento: La aceptación (más…)
Contratos de Trabajo en México: Tipos, Regulación y Reforma Laboral
Introducción al Derecho Laboral Mexicano y los Contratos de Trabajo
El Derecho Laboral Mexicano encuentra su reconocimiento fundamental en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Su origen revolucionario se encuentra ligado a la aspiración de satisfacer las necesidades básicas de todos, consolidándose como derechos de clase, es decir, derechos que privilegian y protegen al asalariado.
Con la aprobación de la reforma laboral, se define un contrato (más…)
Desarrollo Profesional: Estilos de Personalidad y Modelos de Liderazgo Efectivo
Estilo Personal y su Impacto en el Ámbito Profesional
El estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y al tiempo; es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de ser. Todos tenemos personalidades ‘moldeadas’ de forma diferente.
Dimensiones del Estilo Personal
Introversión y Extroversión
La introversión y extroversión expresan la importancia e influencia de otras personas para (más…)