Formación y Orientación Laboral
Teorías de la Motivación y Liderazgo en el Ámbito Laboral
Teorías de la Motivación
Maslow
Las necesidades se organizan jerárquicamente:
- Fisiológicas: El individuo está motivado por sus necesidades primarias.
- De seguridad: Una vez satisfechas las necesidades básicas, se busca seguridad en el empleo.
- Sociales: La persona busca afecto e integración en el grupo.
- Estima: Se busca reconocimiento y respeto de compañeros y jefes.
- Autorrealización: Se busca el desarrollo del potencial personal.
Herzberg
Distingue entre:
- Factores de insatisfacción: Salario, seguridad (más…)
Contrato de Trabajo y Normativa Laboral: Aspectos Clave y Regulación
Consejo de Europa y su Influencia en el Ámbito Sociolaboral
El Consejo de Europa, creado el 5 de mayo de 1949, se ocupa de ciertos aspectos sociolaborales. Su fórmula de desarrollo social se basa en tratados y convenios que deben ser ratificados por los estados miembros para formar parte del derecho interno de los estados.
Órganos del Consejo de Europa
- Comité de Ministros: Órgano de decisión, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores o embajadores, que los representan permanentemente (más…)
Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y Gestión de Riesgos Laborales
Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 8. Objeto del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Se crea el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación de las organizaciones de empleadores y trabajadores, a fin de garantizar la protección de todos los trabajadores en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
Artículo 9. Instancias del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Sistema Nacional de Seguridad y Salud en (más…)
Accidente de Trabajo: Concepto, Elementos y Relación de Causalidad
I. El Accidente de Trabajo: Concepto, Elementos y Relación de Causalidad
1. Concepto de Accidente de Trabajo
“Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena“ (art. 115 LSS). De esta definición derivan tres elementos básicos:
a) Lesión corporal: Debe existir una lesión corporal (aunque no se excluyen las lesiones psicosomáticas) producida por la acción súbita y violenta de un agente exterior. Se consideran (más…)
Trámites de Inscripción y Afiliación en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos
Inscripción de las Empresas en la Seguridad Social
El empresario deberá solicitar su propia inscripción. La inscripción es un requisito previo e indispensable a la iniciación de las actividades, que se ha de realizar en la Tesorería Territorial de la Seguridad Social de la provincia en la que radique el domicilio del empresario. Se asignará el código de cuenta de cotización para su identificación numérica. El empresario indicará si opta por el INSS o por una mutua para cubrir los accidentes (más…)
Optimización de Recursos Humanos: Estrategias y Conceptos Clave
Gestión de los Recursos Humanos
Es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma. Está formado por personas que se organizan para conseguir unos objetivos:
- Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
- Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para ejercer su trabajo.
- Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades.
Reclutamiento de Recursos Humanos
Reclutamiento (más…)
Cuestionario Medicina Legal: Responsabilidad Profesional y Aspectos Legales
Cuestionario de Medicina Legal para Odontólogos
Introducción
Este documento aborda aspectos clave de la medicina legal en el ámbito odontológico, incluyendo responsabilidad profesional, aspectos legales del contrato de trabajo, seguros de mal praxis y procedimientos legales.
Responsabilidad Profesional
Conceptos Clave
Responsabilidad profesional: Obligación de reparar daños causados por negligencia, impericia o imprudencia en el ejercicio profesional.
Lex Artis: Forma de proceder de un profesional (más…)
Derecho Laboral Venezolano: Resumen y Fuentes
Derecho Laboral
Definición: La rama del derecho que regula las relaciones laborales se conoce como derecho laboral. Es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes en una relación de trabajo.
Principios Generales del Derecho Laboral
Los principios generales del derecho laboral tienen dos funciones fundamentales:
- Fuente supletoria: Actúan como suplemento cuando la ley presenta vacíos y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable.
- Fuente (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Metodologías
Higiene Industrial
Técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales, mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. Su objetivo fundamental es prevenir enfermedades laborales y basa su actuación sobre las funciones del reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales del trabajo.
Higiene Teórica
Se encarga del estudio de los contaminantes y su relación con el hombre a través de estudios epidemiológicos y experimentación (más…)
Marco Legal de la Negociación Colectiva y Derecho a Huelga en Chile
Negociación Colectiva
Art. 303. La negociación colectiva es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales, con trabajadores que se unan para tal efecto, o con unos y otros. El objetivo es establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinado, de acuerdo con las normas de los artículos siguientes.
No existirá negociación colectiva en:
- Empresas del Estado dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (más…)