Formación y Orientación Laboral
Aspectos Clave del Derecho Laboral Uruguayo: Protección, Despidos y Procesos
Régimen Uruguayo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Características Clave
El régimen uruguayo de cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales está regulado por la Ley N.º 16.074. Se basa en un sistema especial y autónomo de seguridad social, gestionado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), con el objetivo de garantizar la protección integral del trabajador frente a los riesgos derivados del trabajo. Este régimen presenta siete características fundamentales: (más…)
Gestión del Contrato de Trabajo: Modificación, Suspensión y Extinción Laboral
Modificación del Contrato de Trabajo
En el contrato de trabajo se acuerdan previamente las condiciones de la relación laboral, tales como el lugar de trabajo, el horario, entre otras.
Movilidad Laboral
El trabajador es contratado para realizar unas funciones en un determinado lugar de trabajo. La movilidad laboral se refiere a los cambios en estas condiciones.
Movilidad Funcional
Se produce cuando el empresario modifica las funciones para las que el trabajador fue contratado inicialmente.
Límites de (más…)
Funcionamiento de la Tesorería General de la Seguridad Social y sus Trámites Esenciales
¿Qué es la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)?
Es un organismo de la Administración de la Seguridad Social encargado de la gestión de los recursos económicos y de la administración financiera del Sistema, en aplicación de los principios de solidaridad financiera y caja única. Depende orgánicamente de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, órgano superior del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Funciones de la Tesorería General de la Seguridad Social
La TGSS lleva (más…)
Seguridad y Salud en el Trabajo: Claves de la Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
Conceptos Fundamentales en PRL
Condiciones de trabajo: Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.
Riesgo laboral: Es la probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Daño derivado del trabajo: El daño es la materialización del riesgo.
Accidente laboral: Es toda lesión corporal que sufre el trabajador por motivo o a (más…)
Conceptos Clave de Derecho Laboral: Contratos, Jornada y Salario en España
Contratos de Trabajo
Los contratos de trabajo son acuerdos entre el trabajador y el empresario que establecen las condiciones de la relación laboral. A continuación, se detallan los tipos más comunes:
Contrato a Tiempo Parcial
- Jornada: Inferior a la jornada ordinaria de un trabajador a tiempo completo comparable.
- Duración: Puede ser de duración temporal o indefinida.
- Formalización: Debe formalizarse por escrito.
- Retribución: Proporcional al tiempo trabajado.
Contratos Formativos
Diseñados para fomentar (más…)
Gestión Integral de la Prevención de Riesgos Laborales en Empresas
Gestión Integral de la Prevención de Riesgos Laborales en Empresas
Este documento aborda aspectos fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en el ámbito empresarial, desde la definición de documentos clave hasta las modalidades de organización preventiva, basándose en casos prácticos y la normativa vigente.
1. Documentos Esenciales en Prevención de Riesgos Laborales
a) ¿Qué es el Plan de Prevención y cuál es su contenido?
El Plan de Prevención de Riesgos Laborales es un (más…)
Estructura de la Negociación Colectiva: Factores Clave y Modelos
Factores Determinantes de la Estructura de la Negociación Colectiva
Según CRUZ VILLALÓN (pp. 77), los factores clave que influyen en la configuración de la estructura de la negociación colectiva son:
- El modelo sindical existente, dependiendo de la importancia del sindicato en el tipo de sindicalismo predominante.
- La intervención del Estado (regulación en la Negociación Colectiva) o la autorregulación de la negociación colectiva (libertad).
- El tipo de sector de la actividad económica del país (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones Clave para la Seguridad en el Trabajo
Planificación de la Prevención de Riesgos Laborales
- El empresario está obligado a elaborar un plan de prevención de riesgos.
- Dicho plan debe especificar qué hacer, cómo, con qué recursos, quiénes y cuándo lo van a hacer, de tal manera que no haya improvisación en la prevención y protección de los trabajadores.
Evaluación de Riesgos Laborales
- Se deben evaluar los riesgos existentes en el entorno laboral.
- Debe existir una evaluación inicial y, posteriormente, otras periódicas cada vez que (más…)
Defensa Laboral: Impugnación de Traslado y Despido por Represalia en el Ámbito Empresarial
Caso Práctico de Derecho Laboral: Impugnación de Traslado y Despido por Represalia
1. Antecedentes: El Traslado Geográfico Injustificado
La decisión empresarial adoptada en mayo de 2024 supuso el traslado geográfico de Don Ramón L., director de Recursos Humanos en el hotel PALMBEACH (Playa del Inglés), a otro centro de trabajo ubicado en Arrecife, dentro de la misma cadena hotelera. Este traslado, al implicar un cambio de residencia, se encuadra en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores (más…)
Regulación Laboral en España: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas
1. ¿Qué entendemos por relación laboral? Características esenciales
Una relación laboral es aquella existente entre un trabajador y un empresario, por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, quien dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y, a cambio, abona un salario al trabajador.
Características de la Relación Laboral:
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. A este respecto, hay que destacar que los (más…)