Formación y Orientación Laboral

Derechos Laborales y Seguridad Social en Argentina: Conceptos Clave y Beneficios

El Trabajo Decente y sus Pilares Fundamentales

El concepto de Trabajo Decente, propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece las condiciones que debe reunir una relación laboral para cumplir los estándares laborales internacionales. De esta manera, el trabajo se realiza en forma libre, igualitaria, segura y humanamente digna. Por debajo de tales estándares, deben considerarse violados los derechos humanos del trabajador afectado, y no existe trabajo libre, propiamente (más…)

Marco Legal y Ético para Profesionales de la Fisioterapia y Derechos del Paciente

Conceptos Fundamentales del Derecho

Características de las Normas del Derecho

  • Que no entran a reglamentar actividades humanas en la zona del mero pensamiento o intención, sino que regulan actos exteriores; solo cuando la volición se ha vertido en una manifestación exterior, y para mejor conocer y regular esta en sus repercusiones para la humana convivencia, preocupan a la norma jurídica los previos procesos internos: intentio, consensus, animus, bona o mala fides.
  • Que no apuntan, como meta directa, (más…)

Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo y Derechos Laborales en Chile

Artículo 7: Definición del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es una convención entre empleador y trabajador, donde este último presta servicios personales bajo subordinación y dependencia, y el empleador paga una remuneración.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

  • Servicios personales
  • Remuneración
  • Subordinación y dependencia

Artículo 8: Presunción de Existencia de Contrato

Toda prestación de servicios bajo los términos del Artículo 7 presume la existencia de un contrato de (más…)

El Derecho Fundamental a la Salud en Colombia: Marco Legal y Evolución del Sistema

El Derecho a la Salud: Un Pilar Fundamental en Colombia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por lo tanto, la búsqueda de este bienestar requiere un esfuerzo de todos y, sobre todo, del Estado, el cual tiene entre sus deberes organizar, dirigir y reglamentar la prestación de los servicios de salud, así como la creación de políticas para (más…)

Extinción de Contratos Laborales: Causas Objetivas y Despido Colectivo en España

Extinción del Contrato por Causas Objetivas: Aspectos Clave

La extinción del contrato por causas objetivas se produce cuando concurren circunstancias ajenas a la voluntad del trabajador y del empresario. Las causas que pueden dar lugar a esta situación son:

  • Ineptitud del trabajador: Conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. Si esta ineptitud se conoce durante el periodo de prueba, no podrá alegarse con posterioridad.
  • Falta de adaptación del trabajador: A (más…)

Contratos Laborales en España: Tipos, Requisitos y Obligaciones

¿Qué es un Contrato de Trabajo?

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre un trabajador y un empresario por el cual el primero se compromete a prestar servicios bajo la dirección del segundo a cambio de una retribución.

Elementos Esenciales

  • Consentimiento: Acuerdo de voluntades entre las partes.
  • Objeto: La prestación de un servicio lícito y determinado.
  • Causa: La retribución por el servicio prestado.

Elementos Personales

  • Trabajador:
    • Edad legal para trabajar.
    • Titulación (si es requerida para el puesto) (más…)

Conceptos Clave y Práctica del Dictamen de Auditoría Financiera

El Dictamen de Auditoría: Conceptos Fundamentales

El Dictamen es un documento formal que suscribe un Contador Público (C.P.) conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad que se trate.

Normatividad Contable y de Auditoría

Normas de Información Financiera (NIF)

Las NIF establecen la normatividad para sustentar los registros contables. Sus componentes clave incluyen:

  • Preámbulo
  • Objetivo
  • Alcance
  • Revaluación
  • Presentación

Normas (más…)

Multifondos y Ahorro Previsional: Funcionamiento, Afiliación y Beneficios en AFP Chile

Multifondos: Inversión y Rentabilidad para tu Pensión

Tanto el ahorro obligatorio como el voluntario son administrados a partir del mes de agosto de 2002 bajo un esquema de Multifondos. Son cinco tipos de fondos diferenciados por la proporción de su portafolio invertida en títulos de renta variable. El principal objetivo es incrementar el valor esperado de las pensiones que obtendrán los afiliados, debido a la posibilidad de invertir en una cartera de activos financieros cuyo riesgo está asociado (más…)

Derechos y Representación de los Trabajadores: Negociación Colectiva y Conflictos Laborales

Derechos de los Sindicatos Más Representativos

  • Representar a los trabajadores ante las administraciones públicas.
  • Negociación colectiva.
  • Participar en la determinación de las condiciones de trabajo ante las administraciones públicas.
  • Participar en la resolución de conflictos de trabajo en los que no deba intervenir un juez.
  • Promover la elección de representaciones de los trabajadores.
  • Obtener cesiones temporales en el uso de inmuebles patrimoniales públicos.

Representación Unitaria de los Trabajadores

Delegados (más…)

Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Mexicano

1. Definición de Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, con el fin de proteger al trabajador y equilibrar las relaciones laborales.

2. ¿Qué reglamenta el Artículo 123 Constitucional en su Apartado A?

El Artículo 123 Constitucional, en su Apartado A, reglamenta las relaciones laborales entre los trabajadores y los patrones del sector privado, estableciendo derechos fundamentales como jornadas laborales, (más…)

Ir arriba