Economía
El Sistema Portuario Chileno: Evolución, Clasificación y Modernización Clave
El Sistema Portuario de Chile: Evolución, Clasificación y Modernización
La costa chilena se caracteriza por ser abierta, desabrigada y de poca profundidad. Sin embargo, la buena labor realizada por los especialistas ha permitido construir puertos en gran parte del litoral nacional, aprovechando las bahías disponibles y dotándolos de infraestructura acorde a las necesidades generadas por el tipo de producto movilizado (productos líquidos, frigorizados, graneles, carga general, pasajeros, embarcaciones (más…)
Planificación Estratégica y Operativa para Emprendimientos: Desde el Mercado hasta las Finanzas
Pasos para la Investigación de Mercado
1. Plan de Muestreo
Antes de realizar la encuesta, debes definir:
Perfil de la muestra: ¿a quién vas a encuestar? (edad, género, hábitos, etc.)
Tamaño de la muestra: ¿cuántas personas necesitas encuestar?
Método de muestreo: aleatorio, por conveniencia, por cuotas, etc.
2. Diseño del Cuestionario
Es muy importante que el cuestionario:
Debe tener una introducción breve que aclare que la información es confidencial y solo con fines estadísticos.
Debe ser (más…)
Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Finanzas y Políticas Globales
Conceptos Fundamentales de Economía Internacional
Este documento aborda diversas cuestiones clave en el ámbito de la economía internacional, desde las relaciones comerciales y las políticas proteccionistas hasta los sistemas de tipos de cambio y la integración económica. A continuación, se desarrollan cada uno de los puntos planteados.
1. Relación entre Fronteras de Posibilidades de Consumo y Producción en Autarquía y Libre Comercio
En una economía en autarquía (sin comercio exterior), (más…)
Conceptos Esenciales de Fiscalidad y Estrategias de Marketing Empresarial
Conceptos Fundamentales de Legislación Fiscal y Tributación
Organismos y Marco Legal
- OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas): Organismo público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de propiedad industrial.
- Registro Mercantil: Organismo del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia.
- Legislación Fiscal: Surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos.
Los Tributos y sus Clases
Los tributos son ingresos públicos de carácter (más…)
Dominando el Empleo: Tipos de Trabajo, Habilidades y Búsqueda Exitosa
Tipos de Trabajo y Dinámicas del Mercado Laboral
Modalidades de Empleo
- Trabajo en relación de dependencia: Labor que se presta en una institución, empresa, comercio o industria, por la cual se percibe sistemáticamente un salario. El empleado responde a un empleador.
- Trabajo independiente: Trabajo realizado por cuenta propia y con cierta continuidad en el tiempo.
- Trabajo temporario: Trabajo que se realiza en ciertas ocasiones. Ej.: cosechas de manzanas en las chacras del Valle de Río Negro.
- Trabajo (más…)
Principales Corrientes del Pensamiento Organizacional y su Impacto en la Gestión Empresarial
Max Weber: La Burocracia y la Racionalidad Organizacional
La burocracia, según Weber, es eficazmente superior a las demás organizaciones. Actúa por leyes y normas, lo que representa una generalización de la racionalidad formal. Se basa en el poder legal-racional. Weber identificó tres tipos de autoridad: carismática, tradicional y legal-racional.
Rasgos Característicos de la Burocracia Weberiana
- Limitación por reglas claras y definidas.
- Cada puesto tiene tareas concretas y específicas.
- Los cargos (más…)
Fundamentos y Estructura del Sector Asegurador, Fianzas y Grupos Financieros
El Sector de Seguros y Fianzas: Conceptos Fundamentales
El sector de seguros y fianzas agrupa a las instituciones dedicadas a ofrecer cobertura ante posibles siniestros o accidentes, tanto personales como corporativos, que puedan generar pérdidas eventuales.
La Fianza
La fianza es un contrato mediante el cual una Afianzadora (denominada Fiador) se obliga a cumplir ante el beneficiario (Acreedor) del contrato las obligaciones contraídas por el fiado (Deudor), en caso de que este último no las cumpla. (más…)
Conceptos Esenciales de Marketing y Publicidad: Roles, Estrategias y Herramientas
El Anunciante y su Ecosistema
El Anunciante
El anunciante es la empresa que contrata una agencia para crear y ejecutar estrategias de marketing.
Tipos de Anunciantes
- Grandes Empresas: Amplios presupuestos y necesidades complejas.
- PyMEs: Focalizadas en la optimización de recursos.
- Startups: Necesitan visibilidad y crecimiento rápido.
Expectativas del Anunciante
Creatividad, resultados mesurables y ajuste al presupuesto.
Roles Clave en Marketing y Publicidad
El Product Manager
El Product Manager (PM) es el (más…)
Estrategias de Comercialización y Canales de Distribución: Impacto del Entorno Empresarial
La Función de Comercialización y Estrategias de Distribución
Definición de Comercialización
La comercialización es una actividad fundamental que toda empresa realiza, definida como la planificación, organización, dirección y control del flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor. También puede entenderse como el proceso que abarca desde la detección de una necesidad en los consumidores hasta su satisfacción, mediante la entrega de un producto final fabricado con (más…)
Fundamentos de la Economía y la Sociedad: Sectores, Sistemas y Empresas
El Tercer Sector
Características del Tercer Sector
- No tienen ánimo de lucro.
- Dirigidos por personas altruistas.
- Se dedican a fines sociales.
- Poseen personalidad jurídica propia.
- Regulados por estatutos.
- Participan voluntarios.
- Operan con transparencia.
Actividad y Beneficiarios del Tercer Sector
Actividad:
- Cultura y deporte
- Educación e investigación
- Salud y servicios sociales
- Medio ambiente
- Desarrollo socioeconómico
- Promoción de los derechos
Beneficiarios:
- Ancianos
- Enfermos y discapacitados
- Toxicómanos
- Familias
- Jóvenes (más…)