Economía
Proceso de Creación de Empresas: Idea de Negocio, Análisis Estratégico, Plan de Empresa y Puesta en Marcha
Proceso de Creación de Empresas
Idea de Negocio: análisis estratégico, plan de empresa y puesta en marcha.
Oportunidad de Negocio: Repetición de experiencias ajenas, oportunidades en mercados poco abastecidos, nueva creación, alto crecimiento, elevados conocimientos técnicos, experiencia del promotor, producto innovador.
Análisis Estratégico
Análisis Externo del sector: modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter: amenazas de entrada de competidores potenciales (barreras de entrada), rivalidad (más…)
Operaciones Bancarias y Apertura de Cuentas
Las Operaciones Bancarias
Son los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito (entidades financieras) que reciben dinero del público (cuentas corrientes, de ahorro) que posteriormente dedican a la concesión de préstamos, créditos, descuentos de efectos. Además, proporcionan determinados servicios de custodia, mediación administrativos, que forman parte de su actividad y negocio. Todas estas operaciones reciben la denominación de operaciones bancarias que se clasifican en:
- Pasivas: cuentas (más…)
Preguntas y respuestas sobre auditoría de cuentas
1. ¿Cuál es el objetivo de una auditoría de cuentas?
a. Emitir un informe sobre la fiabilidad de los documentos contables y los estados financieros.
2. ¿Quién puede hacer una auditoría de cuentas?
b. Una sociedad de auditoría de cuentas inscrita en el ROAC.
3. Las normas de ética incluyen:
c. La diligencia debida, integridad y objetividad de los auditores.
4. El informe tiene efectos frente a terceros
d. En la auditoría externa.
5. ¿Quién propone modificaciones?
c. El auditor operativo.
6. ¿Quién (más…)
Importancia de la gestión de recursos humanos en una empresa
¿A qué favorece la gestión de RRHH?
Favorece a que todas las personas que integran una empresa apoyen el logro de sus objetivos.
¿Cuáles son los objetivos implícitos de RRHH?
Los objetivos implícitos son:
- Mejorar la productividad: se trata de una serie de acciones destinadas al incremento de la productividad laboral. Las empresas más productivas se diferencian de las menos productivas.
- Calidad de vida de trabajo: cada vez más empresas apoyan la idea de brindar nuevas oportunidades a los empleados (más…)
Empresa y Gestión de Proyectos: Organización y Funciones Empresariales
Empresa y Gestión de Proyectos
Organización y Funciones Empresariales:
Objetivo de la empresa: supervivencia y crecimiento del negocio, obtención de utilidades/generación de servicios, imagen y prestigio, aceptación social, satisfacción de necesidades colectivas.
Concepto de empresa: se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades o bien, la prestación de servicios a la comunidad, (más…)
Preguntas Prueba 2 – Versión 1
1. Del SOA, mencionar 3 características del Plan Proyecto y Control. Desarrollar una de ellas.
Característica 1: Es manejado por el cliente y la empresa de servicios TI.
Característica 2: Se identifican entregas, recursos, tareas y línea de tiempo.
Característica 3: Se incorporan todas las actividades requeridas para implementar el producto.
Característica desarrollada: Los eventos clave son identificados y monitoreados.
2. Respecto a la gestión del Cambio, mencionar 3 características. Desarrollar (más…)
Investigación de mercado sobre la compra online de viajes turísticos
Caso Práctico 1:
En este caso vamos a plantear una investigación de mercado desarrollando de una manera teórica-práctica todas las fases de la investigación.
Fase 1: Formulación del problema a investigar
La primera fase de la investigación consiste en la formulación del problema a investigar. Para ello es imprescindible que exista una buena comunicación entre el cliente y el investigador. En este caso, el cliente es la empresa VIAJAMAS y el investigador seré yo. En esta fase se requiere un (más…)
Proceso de selección y negociación de proveedores
¿Cuándo solicitar una oferta a uno o varios proveedores?
– Cuando la empresa es nueva y comienza su actividad
– Cuando necesitamos adquirir un nuevo producto
– Cuando queremos cambiar o ampliar nuestra lista de proveedores
– Cuando recibimos una oferta que parece importante a primera vista
Selección de proveedores
Pasos a seguir para evaluar:
– Preseleccionar las ofertas recibidas
– Completar la ficha de cada proveedor
– Elaborar un cuadro comparativo de las ofertas
Factores de selección:
– Factor económico, (más…)
La Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
¿Por qué surge la Revolución Industrial?
La Revolución Industrial surge como consecuencia de una anterior revolución agrícola y está cimentada en una burguesía adinerada que intenta multiplicar sus ingresos. En la Inglaterra del siglo XVIII existían unas condiciones políticas adecuadas con una monarquía parlamentaria donde los derechos de las personas estaban mejor representados que en el resto de Europa, además de ser un país más avanzado en calidad de vida, política, economía, etc. (más…)
La crisis de los estados y el marco institucional de las políticas sociales
La crisis de los estados
La crisis se transforma y para hacer frente se ha utilizado el dinero público cuyo importe supera el 25% del PIB en los países desarrollados. Debido a esto, se incrementa la cuantía de la deuda pública y ahora los mercados financieros atacan a esos estados por el endeudamiento. En EEUU, la crisis del verano del 2011 ha puesto al país al borde de la suspensión de pagos. El acuerdo en el último momento permitió elevar de forma escalonada el límite para que el gobierno (más…)