Derecho
Titularidad y Ejercicio de Derechos Fundamentales: Extranjería, Asilo y Extradición en España
La nacionalidad y la mayoría de edad son condiciones importantes para el pleno ejercicio de los derechos fundamentales. Sin embargo, la posesión y el ejercicio de estos derechos no dependen exclusivamente de estas dos condiciones generales.
Titularidad de los Derechos Fundamentales
En principio, las personas naturales son titulares de todos los derechos fundamentales. No obstante, esto no se aplica de la misma manera a las personas jurídicas. Hay derechos que, por su naturaleza, no pueden ser ejercidos (más…)
Derecho Mercantil en México: Conceptos Clave, Procesos y Organismos Reguladores
Derecho Mercantil en México: Conceptos, Procesos y Organismos
Orígenes y Evolución del Derecho Mercantil
- Factores principales para el surgimiento del derecho mercantil:
- La agrupación de comerciantes en gremios o guildas.
- La celebración de ferias y mercados comerciales.
- Primer acto legislativo del derecho mercantil: Ordenanzas de Colbert (1673).
- Ordenamientos españoles que rigieron en materia de comercio en la Nueva España: Código de Comercio de Napoleón del 1 de enero de 1808.
- Antecedente indígena (más…)
Funciones del Ministerio Público, Seguridad Pública y Penas en México: Artículos 21, 22, 73 y 115
Artículo 21: Investigación de Delitos, Acción Penal y Seguridad Pública
El Artículo 21 de la Constitución Mexicana establece las bases de la investigación de delitos, el ejercicio de la acción penal y la función de seguridad pública:
- La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, actuando bajo la conducción y mando del primero.
- El Ministerio Público ejerce la acción penal ante los tribunales. La ley define los casos en que los particulares pueden (más…)
Proceso Legislativo y Garantías Constitucionales en México
Proceso Legislativo
El proceso legislativo es el conjunto de actos regulados por la ley, realizados con el fin de lograr la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en un caso concreto, mediante una decisión del juez competente.
El proceso legislativo consta de seis etapas:
- Iniciativa: Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a consideración del Congreso un proyecto de ley. El artículo 71 de la Constitución Federal establece (más…)
Evolución, Sistematización y Alcance del Derecho Canónico en la Edad Media
Desarrollo y Compilación del Derecho Canónico
9) La expansión institucional de la Iglesia hizo necesario un corpus normativo más complejo, ya que el contenido de los Libros Sagrados no podía regular una sociedad con problemas y cultura diferentes a los de la época bíblica o de la comunidad judeo-romana de Cristo.
Fuentes de la Nueva Regulación del Derecho Canónico
10.1) Los decretos de los concilios (regionales, provinciales o diocesanos), es decir, las asambleas de los obispos de la cristiandad (más…)
Competencia Administrativa y sus Mecanismos de Transferencia: Delegación, Encomienda y Avocación
“La incompetencia como vicio de nulidad absoluta del acto administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 19 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), se producirá cuando el funcionario actúe sin el respaldo de una disposición expresa que lo autorice para ello, o bien, cuando aún teniendo el órgano la competencia expresa para actuar, el funcionario encargado de ejercer esa competencia es un funcionario de hecho o un usurpador…”
Los Principios (más…)
Seguridad Marítima y Normativa Ambiental: MARPOL y SOLAS
MARPOL
- MARPOL: Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques.
- Emisiones al mar y a la atmósfera desde los buques: Gases de escape de la maquinaria principal, auxiliar, caldera y combustión de desechos, Evaporación de la carga, Basura y Aguas Sucias, Fugas de aceite de la Sala de Máquinas, Pérdidas operacionales de carga, Pérdida de carga por accidentes de buques, Aguas de sentina y de lavado de estanques, Emisiones por desprendimiento de pintura, Descarga de Aguas de (más…)
Clasificación de las Normas Jurídicas: Criterios y Jerarquía en México
Principales Criterios de Clasificación de las Normas Jurídicas
1. Valor de las Clasificaciones
Las clasificaciones tienen valor únicamente cuando responden a exigencias de orden práctico o a necesidades sistemáticas.
2. Clasificaciones del Derecho
El derecho se puede clasificar desde diversos puntos de vista:
- Desde el punto de vista del sistema al que pertenecen.
- Desde el punto de vista de su fuente.
- Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez.
- Desde el punto de vista de su ámbito temporal (más…)
Fases y Control del Ciclo Presupuestario del Estado
Ciclo Presupuestario
El presupuesto tiene un periodo de vigencia anual, del 1 de enero al 31 de diciembre. Sin embargo, el proceso presupuestario completo, desde su elaboración hasta su control, es mucho más largo. A continuación, se describe la secuencia de este proceso.
1. Fase de Elaboración
El artículo 36 de la Ley General Presupuestaria establece que la fijación anual del límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado debe ajustarse a la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria (más…)
El Ciclo de Vida de los Tratados Internacionales: Vigencia, Aplicación y Modificación
1. Vigencia, Observancia y Efectos de los Tratados Internacionales
Un tratado internacional comienza a producir efectos jurídicos plenos a partir de su entrada en vigor. Esta se produce en la forma y fecha estipuladas en el propio tratado o según lo acordado por los Estados negociadores. En ausencia de disposiciones específicas, se entiende que la entrada en vigor ocurre cuando conste el consentimiento de todos los Estados en obligarse por el tratado. Este procedimiento es habitual en los tratados (más…)