Entradas etiquetadas con Procedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo y Sancionador: Fundamentos y Aplicación Legal
Procedimiento Administrativo: Conceptos, Principios y Fases Esenciales
Concepto de Procedimiento Administrativo
Es el conjunto de pasos formales que sigue la Administración Pública para emitir actos administrativos.
Diferencia entre Proceso y Procedimiento
- Proceso: Conjunto de actos con un fin (ejemplo: un juicio que termina en sentencia).
- Procedimiento: Forma específica de realizar esos actos.
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios Sustanciales (Esenciales)
- Legalidad: La Administración (más…)
Procedimiento Administrativo y Actos Administrativos: Regulación y Efectos Jurídicos
El Procedimiento Administrativo
Uno de los rasgos característicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas es la exigencia de que las decisiones que adoptan han de venir necesariamente precedidas por un procedimiento administrativo, un proceso estructurado en distintas fases e integrado por un conjunto de actuaciones legalmente requeridas. Por tanto, podemos decir que todo ejercicio de potestades públicas requiere de un procedimiento administrativo, convirtiéndose este en el cauce (más…)
Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Contratación Pública
Fundamentos del Derecho Administrativo
1.1 El Acto Administrativo
El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo.
El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Mediante el acto administrativo, los órganos de las Administraciones Públicas:
- Ejercen su (más…)
Administración Pública y Unión Europea: Conceptos Clave y Estructuras Fundamentales
Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
El Acto Administrativo
El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública, mediante la cual se expresa su voluntad.
Tipos de Actos Administrativos:
- Actos favorables: Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
- Actos desfavorables: Imponen a la ciudadanía una obligación o carga, o limitan un derecho.
- Actos simples: Provienen de un solo órgano de la Administración.
- Actos complejos: Provienen (más…)
Terminología Jurídica Administrativa: Conceptos Clave y Procesos Legales
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales y conceptos fundamentales en el ámbito del Derecho Administrativo y el Derecho Procesal Administrativo. Su objetivo es facilitar la comprensión de los elementos clave que rigen la actuación de la administración pública y los procedimientos legales asociados.
Glosario de Términos Clave
A continuación, se definen los conceptos más relevantes para el estudio y la práctica del Derecho Administrativo y Procesal Administrativo:
Acto (más…)
Fundamentos de la Autonomía Local y el Acto Administrativo en España
Autonomía Local y su Garantía Constitucional
El principio de autonomía local consagra el carácter autónomo de su gestión frente a otras instancias administrativas. La Constitución lo recoge en el Título VIII al establecer en el artículo 137 que el Estado se organiza en municipios, provincias, comunidades autónomas (CC.AA.) y estos gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. La Constitución refuerza este principio (el artículo 140 de la Constitución garantiza la autonomía (más…)
Guía Práctica sobre la Notificación de Actos Administrativos: Requisitos y Procedimientos
Notificación de Actos Administrativos: Preguntas Frecuentes
1.- ¿En qué supuestos es preceptiva la notificación?
En los supuestos donde se notificarán los actos que afecten a los derechos e intereses legítimos de los interesados.
2.- ¿En qué plazo debe ser cursada la notificación?
Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
3.- ¿Cuál debe ser el contenido de la notificación?
Deberá contener los extremos siguientes: (más…)
Terminación Anormal y Ejecución Forzosa en el Procedimiento Administrativo
Otros Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo
Desistimiento y Renuncia
Además de la resolución en sentido estricto, se contemplan otros modos específicos de terminación del procedimiento administrativo, como el desistimiento y la renuncia. Ambas figuras tienen en común que la terminación se produce como consecuencia de la voluntad de los interesados en el procedimiento administrativo. No es la Administración la que decide poner fin al procedimiento, sino la voluntad unilateral (más…)
El Presupuesto Público y el Gasto Público en España
Presupuestos Consolidados
3º) ¿Qué gastos comprenden los presupuestos consolidados?
- Los presupuestos del Estado.
- Los presupuestos de la Seguridad Social.
- Los presupuestos de Organismos Autónomos y Entes Públicos.
Principios Contables del Gasto Público
4º) ¿Cuáles son los principios contables que debe cumplir el gasto público?
- Principio de Unidad de Presupuesto: Consiste en que todos los ingresos y los gastos de la Hacienda Pública han de estar en un único presupuesto.
- Principio de Unidad de (más…)
Recurso de Reposición: Características, Efectos y Suspensión del Acto Impugnado
Recurso de Reposición: Características y Efectos
Las características definitorias del recurso de reposición son:
- Se interpone ante el propio órgano que dictó el acto y, si éste lo hizo por delegación, será también competente para la reposición, salvo que en aquella no se expresara otra cosa.
- Procede contra todos los actos susceptibles de reclamación económico-administrativa, salvo, lógicamente, las propias resoluciones de la reposición y las económico-administrativas.
- Es previo a la (más…)