Entradas etiquetadas con sociedad

Globalización y Capitalismo: Evolución, Impacto y Desarrollo Humano

La Globalización: Un Fenómeno Multifacético

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Este término tomó impulso en la década de 1990, y desde entonces se habla de globalización para caracterizar (más…)

Reflexiones Filosóficas sobre la Humanidad, Sociedad y Política

Capítulo 8

¿Podemos hacernos humanos por nosotros mismos sin necesidad de nadie más?

No. Nos hacemos humanos los unos a los otros.

¿Empezamos a humanizarnos con la palabra o ya antes, con la mirada de los semejantes?

Con la mirada de nuestros semejantes, ya que esas miradas contienen significados: amor, burla…

¿Es inevitable que nos resulte “dolorosa” la convivencia con los otros?

Sí. Quizá porque esperamos demasiado de ella o porque sabemos que es demasiado importante.

¿Está justificado (más…)

Materialismo Histórico: Conceptos Clave y Relevancia Actual

Introducción al Materialismo Histórico

Karl Marx y Friedrich Engels son los padres del materialismo histórico, una teoría que tiene como objetivo el estudio de la sociedad y las leyes que rigen su desarrollo. Estas leyes son objetivas en tanto que son independientes de la conciencia, y también son cognoscibles. En este sentido, el hombre las emplea en su actividad práctica. Por materialismo histórico hemos de entender el estudio científico de la realidad social y de su evolución histórica, (más…)

Evolución Histórica de las Profesiones: Desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Conceptos Clave

  • Profesión: Saber experto y especializado, aplicado a la construcción de obras o prestación de servicios, con formación previa.
  • Ocupación: Expresión de la profesión en el campo laboral.
  • Oficio: Trabajo especializado con un propósito determinado.
  • Trabajo: Actividad humana para producir o transformar.
  • Empleo: Tareas a cambio de retribución económica.

Orígenes de la Especialización Laboral

Trabajos en la Pre-Civilización

Antes de la civilización, el hombre tenía especialidades (más…)

Alienación en el Pensamiento de Marx: Trabajo, Capitalismo y Sociedad

La Alienación en el Pensamiento de Marx: Trabajo, Capitalismo y Sociedad

La Producción y la Esencia Humana

Marx aplicó la noción de alienación a todas las esferas de la actividad humana, comenzando por la actividad esencial del ser humano: la producción de bienes para la satisfacción de sus necesidades. Producir es la esencia de los seres humanos. Producir significa transformar la naturaleza, y al transformarla, el ser humano expresa su esencia. No se limita a tomar de la naturaleza, sino que (más…)

La Empresa: Definición, Funciones y Entorno Competitivo

La Empresa

Podemos definir la empresa como una unidad económica que, a partir de la combinación organizada de diferentes factores materiales y humanos, produce un bien o servicio destinado a conseguir un beneficio económico.

1.1: La Empresa como Sistema Abierto en Equilibrio

Un sistema ha de tener las siguientes características:

  • Existencia de un propósito u objetivo.
  • Globalidad o totalidad.
  • Entropía: tendencia de los sistemas al desgaste y al desorden. Al aumentar la información, disminuye la entropía. (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología: Alimentación, Muerte, Trabajo, Modernidad y Salud Mental

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Antropología y Sociología

  • Antropología: Estudio global de la variabilidad de las sociedades humanas.
  • Sociología: Estudio científico de la vida social humana.

Perspectivas Sociológicas

  • Evolucionistas: Se enfocan en las similitudes en las sociedades cambiantes.
  • Interaccionistas: Analizan la conducta social real de las personas y los grupos.
  • Funcionalistas: Se centran en el consenso en valores, el orden y la estabilidad.
  • Conflicto: Estudian la desigualdad, (más…)

Factores Determinantes del Desarrollo Social: Perspectiva Marxista y Clasificación de las Sociedades

Las Condiciones Materiales de la Sociedad

Las condiciones de vida material de la sociedad: La vida material de la sociedad es lo primario y la vida espiritual es lo secundario.

Condiciones

  • Medio Geográfico: Constituye una de las condiciones necesarias para la vida material, influye sobre el desarrollo de esta. “El trabajo, según la definición de Marx, es un proceso que opera entre el hombre y la naturaleza. El medio geográfico que circunda la sociedad forma la base natural del proceso de producción (más…)

Educación y Sociedad: Explorando las Teorías del Consenso y el Conflicto

Julio Castro: Periodista y Educador Uruguayo

Julio Castro, periodista y educador uruguayo, recibió su educación primaria en una escuela rural. Sus publicaciones abordaron temas de la realidad educativa y social a nivel nacional y latinoamericano. Su preocupación se centró en los desfavorecidos, tratando temas como la formación docente, la cuestión religiosa en la escuela pública, la relación entre educación, imperialismo e independencia nacional, los problemas de la escuela rural y la coordinación (más…)

El Mundo en el Siglo XXI: Transformaciones y Desafíos

1. Desarrollo Científico y Tecnológico

Vivimos en una sociedad donde la ciencia es sinónimo de poder, pero solo un tercio de la población mundial disfruta de sus beneficios. Este desarrollo no hubiera sido posible sin la enorme inversión económica y el apoyo de los gobiernos. Desde 1945, se incrementó notablemente la inversión en investigación para obtener la supremacía. Esto ha marcado una clara división entre el desarrollo y el subdesarrollo.

En un principio, la investigación se dedicaba (más…)

Ir arriba