Entradas etiquetadas con relación laboral
Regulación Laboral en España: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas
1. ¿Qué entendemos por relación laboral? Características esenciales
Una relación laboral es aquella existente entre un trabajador y un empresario, por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, quien dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y, a cambio, abona un salario al trabajador.
Características de la Relación Laboral:
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. A este respecto, hay que destacar que los (más…)
Principios y Fuentes del Derecho del Trabajo: Contrato Laboral y su Aplicación
Derecho del Trabajo: Concepto y Evolución
El Derecho del Trabajo es un sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación del trabajo. Las relaciones de trabajo se sujetan a una determinada lógica. El proceso histórico de la sujeción del trabajo al derecho responde a una exigencia de dignificación de las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores asalariados.
Estructura del Derecho del Trabajo
La estructura del Derecho del Trabajo está formada por dos estratos diferentes: (más…)
Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Derechos, Horas y Tipos
Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo
¿Cuándo existe un contrato de trabajo?
Para encontrarnos ante una prestación de servicios, han de concurrir los siguientes elementos:
- Profesionalidad
- Voluntariedad: compromiso adquirido por parte del trabajador y del empresario.
- Dependencia: no entendida como sumisión, sino como subordinación jurídica.
- Ajenidad: el trabajador presta servicios para otro, quien asume los riesgos y obtiene los beneficios.
- Salario: la causa principal de la relación laboral. (más…)
Conceptos Esenciales de la Relación Laboral: Contratos, Derechos y Condiciones de Trabajo
La Relación Laboral
La Relación Laboral y sus Requisitos
La relación laboral se define por una serie de requisitos esenciales para que exista un contrato de trabajo:
- Personal: Es el propio trabajador quien debe acudir personalmente a trabajar, no puede enviar a nadie en su lugar.
- Voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Se puede renunciar al contrato avisando con los plazos establecidos.
- Retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico; se trabaja a cambio de dinero. (más…)
Fundamentos y Conceptos Clave del Derecho del Trabajo
El Derecho del Trabajo
La Relación Laboral
Requisitos de la Relación Laboral
- Trabajo:
- Personal: acudir personalmente
- Voluntario: nadie obligado
- Retribuido: beneficio económico
- Dependiente: instrucciones de la empresa
- Cuenta ajena: salario fijo
Relaciones NO laborales (excluidas):
- Funcionarios
- Prestaciones personales que sean obligatorias
- Trabajos de amistad, buena vecindad o benevolencia
- Trabajos familiares, hasta segundo grado, que convivan con el empresario
- Consejeros de las sociedades
- Agentes comerciales (más…)
Obligaciones y Derechos en el Entorno Laboral: Claves para Empleadores y Trabajadores
Deberes del Empleador
Pago de Remuneración
Comprende el conjunto de obligaciones que surgen de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), estatutos y contratos individuales. Su incumplimiento puede configurar una injuria grave con entidad suficiente para que el trabajador se considere despedido (por ejemplo, cuando no se paga el sueldo).
Deber de Seguridad y Protección
Implica el conjunto de medidas y recursos técnicos que el empleador debe aportar durante la prestación (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho del Trabajo
Principios del Derecho del Trabajo
El derecho del trabajo, debido a su peculiaridad, presenta unas diferencias respecto a otras ramas jurídicas, ya que el ámbito laboral debe tener en cuenta su esencia eminentemente social. Destacaremos los siguientes principios:
- El llamado indubio pro operario, en el cual, cuando en el caso que un trabajador es demandado ante la Sala de lo Social por el empresario y exista la menor duda sobre el hecho atribuible al trabajador, en este caso se le dará la razón (más…)
Derechos, Deberes y Contratos Laborales
Derechos, Deberes y Contratos en la Relación Laboral
La relación laboral tiene un carácter bilateral y recíproco, existiendo obligaciones para ambas partes. Lo que representa una obligación para una parte es un derecho para la otra y viceversa. Por ello, en el Estatuto de los Trabajadores (ET) se regulan los derechos y deberes de los trabajadores, que a su vez representan deberes y derechos para el empresario.
El trabajador tiene el deber principal de trabajar y el derecho principal de recibir (más…)
Guía Esencial de la Relación Laboral: Derechos y Obligaciones
1. La Relación Laboral
La norma básica del derecho laboral es el Estatuto de los Trabajadores (ET), que regula las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral como aquella que reúne las siguientes características:
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. Los trabajos forzosos están prohibidos por la Constitución Española.
- Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino de una persona distinta que es quien ejecuta (más…)