Entradas etiquetadas con psicología

Explorando las Emociones: Tipos, Funciones y Efectos Cognitivos

Dimensiones y Funciones de la Emoción

Las dimensiones de la emoción acotan el espacio de nuestro “estado emocional”.

Funciones de la Emoción

  1. Función Adaptativa:
    • Sorpresa – Exploración
    • Asco – Rechazo
    • Alegría – Afiliación
    • Miedo – Protección
    • Ira – Autodefensa
    • Tristeza – Reintegración
  2. Función Social de la Emoción:
    • a) Comunicar a los demás cómo nos sentimos (señales comunicativas/expresiones faciales).
    • b) Regular las reacciones de los demás ante nosotros (provocan reacciones conductuales específicas (más…)

Metafísica y Teología en el Pensamiento de Tomás de Aquino

La Filosofía de Tomás de Aquino

La principal aportación de Tomás de Aquino a la Historia de la Filosofía es su metafísica. Asumió la teoría hilemórfica de Aristóteles (materia-forma), sustancia y accidente, potencia y acto. La esencia (aquello que el ente es) se comporta como potencia. Estableció diversos niveles en la estructura de los entes creados:

Sustancias Materiales e Inmateriales

  • Sustancias materiales: son accesibles a los sentidos, en tres niveles, dependiendo de la conjugación (más…)

Psicosemiología: Explorando la Mente y sus Trastornos

Psicosemiología: Explorando la Mente y sus Trastornos

Introducción a la Psicosemiología

En la práctica clínica, para el estudio del hombre enfermo es necesario contar con una semiología que tenga un lenguaje preciso para facilitar la comunicación, la categorización y el correcto agrupamiento sindromático. Es el primer e imprescindible paso en el camino hacia el diagnóstico. Recordemos que el psiquismo es una totalidad, una estructura dinámica donde sus componentes interactúan, dependiendo (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología: Alimentación, Muerte, Trabajo, Modernidad y Salud Mental

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Antropología y Sociología

  • Antropología: Estudio global de la variabilidad de las sociedades humanas.
  • Sociología: Estudio científico de la vida social humana.

Perspectivas Sociológicas

  • Evolucionistas: Se enfocan en las similitudes en las sociedades cambiantes.
  • Interaccionistas: Analizan la conducta social real de las personas y los grupos.
  • Funcionalistas: Se centran en el consenso en valores, el orden y la estabilidad.
  • Conflicto: Estudian la desigualdad, (más…)

Trastornos Somatomorfos: Causas, Tipos y Abordaje Terapéutico

TRASTORNOS SOMATOMORFOS

En el concepto de somatización englobamos una serie de trastornos que tienen en común que se presentan en forma de quejas somáticas, las cuales carecen de base orgánica reconocible. Son trastornos en los que se piensa que el factor psicológico juega un papel significativo. En el término somatización se agrupaban todos los pacientes denominados como pacientes funcionales. No todas las quejas somáticas que carecen de una base orgánica reconocible son somatizaciones. (más…)

Conceptos Clave en Psicología: Estrés, Memoria y Cognición Social

Psicología de la Salud: Estrés

El estrés se define como la tensión, malestar o síntomas físicos que surgen ante eventos o estímulos que alteran el equilibrio o la capacidad de afrontarlos eficazmente.

Enfoques sobre el Estrés

  • Estrés como Estímulo: Se centra en los distintos acontecimientos que causan estrés, conocidos como sucesos vitales estresantes. Este enfoque sugiere que el estrés tiene efectos acumulativos.
  • Estrés como Transacción: Considera que el estrés depende de cómo la persona (más…)

Bienestar y Salud Integral en la Adolescencia: Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales

Atención del Adolescente Hospitalizado

Manejo y cuidado:

  • Mantener un ambiente placentero y acompañado de los padres.
  • Habitación con colores alegres.
  • Ofrecer instancias recreativas.
  • Llamar al adolescente por su nombre.
  • Responder sus preguntas de manera clara y comprensible.

Rol del Técnico en Enfermería (TENS)

  • Recepción, ingreso y egreso del paciente.
  • Preparar boxes y unidad de atención.
  • Control de signos vitales.
  • Administración de medicamentos.
  • Oxigenoterapia y nebulización.
  • Apoyo psicológico al adolescente (más…)

Evolución de la Psicología: Desde sus Inicios hasta sus Aplicaciones

Historia de la Psicología

En sus comienzos, la psicología se desarrolló como parte de la filosofía. Su surgimiento como disciplina autónoma se produjo en Alemania en 1879, cuando el filósofo Wilhelm Wundt creó su laboratorio de psicología. Wundt, el fundador de la psicología, nació cerca de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que se realizaron experimentos con estimuladores electrónicos, péndulos, cronómetros, (más…)

Exploración de la Psicología: Ramas, Historia y Definiciones

Psicología: Una Mirada a sus Ramas y Aplicaciones

La Psicología abarca diversas áreas de estudio. A continuación, se describen algunas de las ramas más importantes:

  • Psicología Forense o Judicial: Se encarga de realizar peritajes en juicios, preparar a los penados para su reinserción social, asesorar y asistir a familiares de los internados, diagnosticar y controlar la admisión y egreso de los mismos.
  • Psicología Evolutiva: Aporta datos investigados para su aplicación en diversos campos. Estudia (más…)

Orígenes multidisciplinarios de la psicología: De la ciencia a la percepción

Las Ciencias

Buena parte de la metodología que acompañó la introducción de la investigación científica al área del comportamiento se copió o adaptó de otras ciencias. La física, la química, la biología y la fisiología fueron importantes en su contribución al inicio de la psicología. En el capítulo 2 se discuten las metodologías desarrolladas, pero vale la pena mencionar, brevemente, algunas de las contribuciones procedentes de estas ciencias.

Tanto la física como la química suministraron (más…)

Ir arriba