Entradas etiquetadas con proteínas

Fundamentos de Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Mecanismos Bioquímicos

Fundamentos de Bioquímica: Proteínas y Enzimas

Preguntas Clave sobre Proteínas y Enzimas

1. El plegamiento de las proteínas para tomar su estructura tridimensional, ¿está descrito por?

Rp.- Estructura terciaria.

2. La velocidad inicial de una reacción representa el 50% de la velocidad máxima, ¿cuándo?

Rp.- Cuando la constante de Michaelis (Km) es igual a la concentración de sustrato ([S]).

3. ¿Qué caracteriza la inhibición competitiva?

Rp.- El sitio de unión del inhibidor competitivo y el (más…)

Fundamentos de Nutrición y Digestión Animal: Un Vistazo Biológico Completo

Nutrientes Esenciales y su Función en la Alimentación Animal

Macronutrientes Clave

  • Los alimentos que contienen menos del 18% de Proteína Bruta (PB) se consideran: energéticos.
  • Los forrajes verdes contienen el caroteno, precursor de la: vitamina A.
  • En la alimentación animal, la vitamina A forma parte del grupo relacionado con los componentes: antirraquíticos.
  • El factor de 6.25, multiplicado por el contenido de nitrógeno (N) en el alimento, se utiliza para estimar el contenido de: proteínas.
  • Los (más…)

Conceptos Clave de Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Glúcidos y Enzimas

Aminoácidos

Un aminoácido se forma a partir de un ácido orgánico y un grupo amino.

Grupos Funcionales de los Aminoácidos

  • Aminoácidos Neutros: Poseen una función amino (NH2) y una carboxilo (COOH).
    • Alifáticos: Tienen cadenas lineales y sin ramificaciones.
    • Hidroxiaminoácidos: Contienen un grupo oxidrilo (OH) en su cadena lateral (ej. tirosina).
    • Azufrados: Se caracterizan por tener un grupo azufre.
    • Aromáticos: Son cíclicos y poseen un olor agradable (ej. fenilalanina).
  • Aminoácidos Ácidos: Poseen (más…)

Nutrición e Hidratación Clave para el Rendimiento Deportivo Óptimo

Nutrición Fundamental para Deportistas

¿A qué llamamos dieta equilibrada, prudente o saludable?

Se llama así a la alimentación que aporta energía y nutrientes en cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades metabólicas y mantener la salud.

Recomendaciones Alimentarias Generales para el Deporte

  • Consumir alimentos variados que aporten proteínas, vitaminas y minerales.
  • Consumir la cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas individuales.
  • Mantener una buena hidratación (más…)

Fundamentos de Biología Celular: Estructura, Biomoléculas y Procesos Esenciales

Propiedades Físico-Químicas del Agua

El agua posee características únicas fundamentales para la vida:

  • Elevada cohesión molecular: Permite dar volumen a las células, turgencia a las plantas y actuar como esqueleto hidrostático en animales invertebrados.
  • Elevada tensión superficial: Hace que la superficie oponga una gran resistencia a ser traspasada y origina una película superficial.
  • Elevada fuerza de adhesión: Facilita la ascensión por capilaridad de la savia a través de los vasos leñosos (más…)

Guía Completa de Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Suplementación Deportiva

Nutrición: Fundamentos y Componentes Esenciales

Nutrición: Disciplina que estudia los nutrientes contenidos en los alimentos. Las necesidades nutritivas dependen de varios factores como la edad, sexo, estado fisiológico y nivel de actividad. Factores que influyen en las necesidades nutritivas de una persona: edad, sexo, trabajo, nivel de actividad física, nivel social y económico…

Nutrientes: Macronutrientes y Micronutrientes

  • Macronutrientes: Grandes cantidades, función energética y plástica. (más…)

Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y la Célula: Bases de la Biología Molecular

Estructura y Función de las Proteínas

Estructura Primaria de las Proteínas

Es la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Comienza por el aminoácido con el grupo amino libre y termina con el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina las estructuras de niveles superiores y, por ende, la función de la proteína.

Estructura Secundaria de las Proteínas

Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria, estabilizada por (más…)

Fundamentos Bioquímicos de la Vida: Desde el ADN hasta las Enzimas

Ahora se comprenden las bases químicas de algunos procesos centrales de la biología.

  • ADN
  • Interpretación del código genético
  • La determinación de la estructura tridimensional y mecanismos de acción de moléculas proteicas
  • El descubrimiento de vías metabólicas centrales
  • Los mecanismos de la conversión de la energía
  • El desarrollo de la tecnología de ADN recombinante

Existen vías moleculares y principios comunes que son la base de las diversas expresiones de la vida.

Características de E. coli (más…)

Hidratos de Carbono, Proteínas y Lípidos: Metabolismo y Funciones Biológicas

Hidratos de Carbono: Estructura, Propiedades y Metabolismo

Los hidratos de carbono (CHO), también conocidos como glúcidos, son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Químicamente, son polialcoholes con una función aldehído o cetona.

Otros nombres:

  • Hidratos de Carbono (HC): Debido a la relación entre hidrógeno y oxígeno en su composición química.
  • Azúcares: Los hidratos de carbono más simples suelen tener sabor dulce.
  • Glúcidos: Referencia a la glucosa, el monosacárido (más…)

Clasificación y Funciones de los Nutrientes Esenciales para el Organismo

Tipos de Organismos Según su Nutrición

  • Autótrofos: Fabrican su propio alimento (glucosa) a través de la fotosíntesis, utilizando CO2 y H2O del medio ambiente.
  • Heterótrofos: Necesitan ingerir sustancias nutritivas producidas por otros organismos y transformarlas a nivel celular para obtener la energía y materia necesarias para sus funciones vitales.

Sustancias Nutritivas: Definición y Clasificación

Las mezclas de sustancias nutritivas proporcionan los materiales necesarios para construir y reparar (más…)

Ir arriba