Entradas etiquetadas con Propiedad
Conceptos Clave de Derechos Reales y Propiedad en el Derecho Civil Español
Derechos Reales: Características y Tipos
Características de los Derechos Reales
- Inmediatez: El titular del derecho real satisface su interés sobre la cosa directamente, sin necesidad de la intervención de un tercero.
- Exclusividad: Es el poder del titular del derecho de excluir todo otro poder concurrente. En estos casos, el derecho real de fecha posterior queda subordinado al derecho real de fecha anterior por aplicación del principio prior tempore potior iure.
- Inherencia y Reipersecutoriedad: (más…)
Fundamentos del Derecho Real: Posesión y Propiedad en el Ordenamiento Jurídico
El Derecho Real de Posesión
Etimología y Conceptos
Proviene de los términos latinos “Possidere” y “Possessio”, que significan “asentarse, establecerse, me siento como señor”.
- En las Partidas de Alfonso el Sabio, se consideraba como el “ponimiento de pies” (es poner el pie sobre el bien, establecerse).
- Jorge Eugenio Castañeda: “posesión es el poder o señorío que el hombre ejerce de una manera efectiva sobre la cosa, con el fin de utilizarla económicamente”.
El Código Civil vigente, en su Art. (más…)
Conceptos Fundamentales de la Propiedad en España
El Derecho Real: Concepto y Caracteres
El derecho real es una clase de derecho subjetivo patrimonial caracterizado, según la doctrina tradicional, por constituir una relación directa e inmediata entre su titular y la cosa. Se trata, pues, de un derecho sobre la cosa (no a la cosa), como deriva de su nombre latino ius in re. La doctrina clásica sobre el concepto de derecho real lo define como un poder directo e inmediato de su titular sobre la cosa. De esta manera, el derecho real se manifiesta (más…)
Usufructo, Uso y Habitación: Aspectos Esenciales de los Derechos Reales Limitados
El Usufructo: Concepto y Fundamentos Legales
El usufructo es un derecho real de goce, limitado y temporal, que confiere a su titular la facultad de disfrutar de bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, salvo que el título constitutivo o la ley dispongan lo contrario. Es uno de los derechos reales más amplios en cuanto a las facultades que concede al usufructuario, permitiéndole percibir los frutos y utilidades de la cosa, sin ser el propietario de la misma.
Limitaciones (más…)
Fundamentos de Ingeniería y Derecho en Proyectos de Construcción: Propiedad, Contratos y Seguridad Laboral
Construcción de Edificios en Suelo Ajeno: Modalidades y Consideraciones Legales
Por Mutuo Acuerdo: El Derecho de Superficie
La forma habitual de establecer la construcción de un edificio propio sobre suelo ajeno por mutuo acuerdo es mediante la constitución de un derecho de superficie. Este puede ser de carácter gratuito u oneroso. El título oneroso se asemeja a un arrendamiento del suelo, permitiendo a una persona distinta del propietario edificar sobre dicho terreno ajeno. Este “alquiler” puede (más…)
Posesión y Prescripción en el Derecho Civil: Conceptos y Aplicación
Antecedentes de la Posesión
Período Preclásico (Roma)
La idea de propiedad en tierras que fueron de dominio público y que luego pertenecieron a clanes familiares, aparece como una situación de hecho, no regulada, que se protegía con decretos fundados en la costumbre.
Período Clásico
La posesión se diferencia totalmente de la propiedad, y surge el elemento fundamental de la posesión que es el corpus.
Período Postclásico
Se destaca el elemento constitutivo de la posesión que es el animus domini; (más…)
Noelia: Un Llamado a Respetar la Propiedad Ajena
NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO.
NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO. NOELIA NO TOCAR; ES MIO.
NOELIA (más…)
Derechos Reales en Cataluña: Conceptos, Adquisición, Posesión y Comunidad
Derechos Reales en Cataluña: Conceptos, Adquisición, Posesión y Comunidad
Concepto y Características de los Derechos Reales
Un derecho real es un derecho subjetivo que protege el interés de una persona sobre un bien, otorgándole un poder directo e inmediato sobre la cosa y frente a terceros.
- Inherencia: El titular del derecho real tiene un poder absoluto sobre la cosa, a diferencia del derecho de crédito, que solo permite exigir una conducta a la otra persona.
- Inmediatividad: El titular del derecho (más…)
Proceso Legislativo y Garantías Constitucionales en México
Proceso Legislativo
El proceso legislativo es el conjunto de actos regulados por la ley, realizados con el fin de lograr la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en un caso concreto, mediante una decisión del juez competente.
El proceso legislativo consta de seis etapas:
- Iniciativa: Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a consideración del Congreso un proyecto de ley. El artículo 71 de la Constitución Federal establece (más…)