Entradas etiquetadas con nutrición
Hortalizas y Verduras: Composición Nutricional y Beneficios para la Salud
1. Introducción
Cuando hablamos de hortalizas y verduras, nos referimos a las plantas comestibles que se cultivan en huertas.
Incluyen un gran número de especies de origen vegetal, cuya parte comestible corresponde a distintas estructuras de la planta de la que se obtienen:
- Frutos: berenjena, guindilla, maíz dulce, pimiento, tomate.
- Bulbos: ajo, cebolla, puerro, cebolleta francesa, chalota.
- Coles: berza, col de Bruselas, brécol (o brócoli), coliflor, lombarda, repollo y bordes (híbrido de coliflor (más…)
Nutrición y Minerales Esenciales: Fundamentos del Régimen Alimentario Saludable
Minerales: Esenciales y Tóxicos en la Nutrición
Minerales Esenciales
Los minerales esenciales son constituyentes de tejidos y/o fluidos, y desempeñan roles vitales en el organismo:
- Proporcionan el medio adecuado para reacciones enzimáticas.
- Intervienen en procesos de transporte.
- Participan en la conducción nerviosa.
- Fundamentales para el transporte de membrana.
- Involucrados en reacciones redox.
Minerales Tóxicos
Se encuentran en el organismo como consecuencia de contaminación ambiental o del consumo (más…)
Estrategias de Intervención Comunitaria para la Promoción de Salud y Nutrición
Proyecto de Intervención Comunitaria: Promoción de la Salud y Nutrición
Este documento describe un proyecto de intervención comunitaria enfocado en la promoción de la salud y la nutrición. Su objetivo principal es atender las necesidades de la comunidad para prevenir la aparición, reaparición o agrupamiento de problemas de salud.
Objetivo General del Proyecto
Desarrollar actividades que fomenten la toma de conciencia sobre los problemas de salud y nutrición, impulsando la búsqueda activa (más…)
Salud Digestiva: Abordaje Integral de la Diarrea y el Estreñimiento
Diarrea: Definición y Fisiopatología
Según la definición de la OMS, la diarrea es la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adopten la forma del recipiente que las contiene; y episodio diarreico. Esto produce un aumento de la frecuencia, cantidad, volumen y/o consistencia de las heces, lo que da lugar a una deshidratación y a trastornos en el equilibrio hidromineral. La diarrea indica la evacuación de heces acuosas, blandas, más de tres veces al (más…)
Frutas y Frutos Secos: Composición, Maduración y Beneficios Nutricionales
Frutas y Frutos Secos: Un Pilar de la Nutrición Humana
Las frutas son alimentos indispensables para el equilibrio de la dieta humana, por su aporte en fibra y vitaminas.
Clasificación de Frutas y Frutos Secos
Por su naturaleza:
- Carnosas: Más del 50% de agua (ej. banana, manzana, pera).
- Secas: Menos del 50% de agua (ej. almendras, nueces, maníes).
- Oleaginosas: Usadas para obtener grasa y para consumo humano (ej. aceituna, maní).
Por su estado:
- Frescas: Destinadas al consumo inmediato sin sufrir tratamientos (más…)
Conceptos Esenciales de Biología: Procesos Celulares y Genéticos
Conceptos Fundamentales de Biología
Reproducción y Mecanismos Parasexuales
La reproducción asexual no produce gametos. De todos los mecanismos parasexuales, es importante distinguir tres:
- Transformación: Una bacteria receptora capta un fragmento de ADN de la célula o bacteria donadora, modificando así su información genética.
- Transducción: Un virus (bacteriófago T4) inserta su ADN en el interior de una bacteria, que se combina con el ADN bacteriano y será expulsado posteriormente para infectar (más…)