Entradas etiquetadas con Neoclasicismo
Panorama Histórico del Arte y la Arquitectura: Siglos XVIII al XX
Contexto Histórico y Social
La Revolución Francesa y sus Consecuencias
La reforma de la propiedad del Despotismo Ilustrado chocó con los privilegios de la nobleza y el clero, que se opusieron radicalmente. Por otra parte, la burguesía, rica pero no influyente políticamente, veía el absolutismo como un obstáculo para sus aspiraciones en la vida política. Estas circunstancias, junto con el descontento generalizado de las clases bajas por la crisis económica, hicieron que la burguesía y las (más…)
Explorando la Música del Siglo XX: Corrientes, Compositores y Contextos Históricos
Obras Musicales Destacadas del Siglo XX
1. Maurice Ravel – La Valse, M.72 (1920) – Francia
Esta obra es un poema sinfónico que refleja el esplendor y la decadencia del vals vienés, concebido poco después de la Primera Guerra Mundial. Francia vivía un periodo de trauma social y transición artística. Aunque concebida antes de la guerra, su estreno en 1920 refleja el colapso de una Europa elegante. Contiene los restos de la sociedad imperial del siglo XIX, simbolizados por su obsesión dancística: (más…)
Neoclasicismo en el Arte: Contexto Histórico, Escultura y Pintura con Canova y David
Contexto Histórico del Neoclasicismo
El siglo XVIII es el siglo de la Ilustración en el pensamiento y la literatura, del Neoclasicismo en el arte y del absolutismo en la política. El hombre ilustrado se siente protagonista de una época iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.
En el terreno político, la independencia de los Estados Unidos (1775-83) precede al estallido de la Revolución Francesa (1789). En el campo económico, se produce la Revolución Industrial, iniciada (más…)
Explorando Tópicos y Figuras en la Poesía Neoclásica y Prerromántica
A una negrita
Tópicos literarios
- Carpe diem: Invitación a disfrutar de la juventud y la belleza mientras duren.
- Beatus ille: Idealización de una vida sencilla y placentera.
- Exotismo: Fascinación por lo desconocido y lo diferente, en este caso, la belleza africana.
Figuras retóricas
- Metáforas y comparaciones: Para resaltar la belleza de la joven, comparándola con elementos naturales y preciosos.
- Epítetos: Uso de adjetivos que enfatizan las cualidades positivas de la protagonista.
- Hipérboles: Exageraciones (más…)
Evolución del Teatro Español: Del Neoclasicismo al Siglo de Oro con sus Maestros
La Ilustración en la Literatura Española: Prosa y Teatro del Siglo XVIII
Prosa de la Ilustración: Las Cartas Marruecas de Cadalso
Las Cartas Marruecas (1782) de José Cadalso son una obra de carácter fragmentario que narra el intercambio epistolar entre dos marroquíes, Gazel y su tutor Ben Beley, y un español, Nuño. En esta obra se mezclan informes de un viaje, el diálogo pedagógico y profundas reflexiones sobre la historia de España y los defectos nacionales, ofreciendo una visión crítica (más…)
Arquitectura de la Ilustración: Razón, Sentimiento y Neoclasicismo (1750-1790)
Las Raíces Culturales de la Modernidad
La Revolución Intelectual y Científica de la Ilustración
- La razón como instrumento de conocimiento: la “ciencia nueva”. Racionalismo y empirismo.
- Las grandes expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX: el conocimiento del mundo.
- El método científico, la crítica racional y el cuestionamiento de la autoridad dogmática.
Etimología y Cronología del Término “Moderno”
- La perspectiva histórica y la idea de progreso.
- La Ilustración como inicio del (más…)
Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya: Obra, Contexto y Neoclasicismo
Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808
Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746, es un pintor inclasificable en un solo estilo artístico. Aunque en algunos de sus periodos podemos establecer una cercanía con estilos contemporáneos como el Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo, en otros veremos una línea absolutamente nueva y personal que, incluso, podemos considerar como antecedente de otros estilos artísticos como el Expresionismo.
Fue un artista muy prolífico, (más…)