Entradas etiquetadas con Modernismo
El Modernismo Literario y sus Grandes Poetas: Machado y Juan Ramón Jiménez
El Modernismo Literario
Definición
Movimiento artístico panhispánico que agrupa autores y obras de distintos estilos. Surge, al igual que la Generación del 98, de la crisis espiritual de fin de siglo. Este término se usó en principio como despectivo, aunque los “modernistas” lo asumieron muy pronto como signo de identidad. Es más, para algunos críticos, la Generación del 98 es la primera generación del Modernismo en España.
Cronología y etapas
Son poco precisas y se relacionan con Rubén (más…)
Recorrido por la Literatura Española: Modernismo a los 70s
La Poesía: Del Modernismo a las Primeras Vanguardias
El Modernismo se inspira en dos movimientos del siglo XIX: el Parnasianismo (tendencia formalista, partidaria del arte por el arte) y el Simbolismo (tendencia intimista, que pretende encontrar la realidad que se esconde tras las apariencias mediante símbolos).
Rubén Darío es el principal representante del Modernismo (Azul o Prosas Profanas).
El Regeneracionismo, que influyó en el inicio del Modernismo, tuvo en Antonio Machado un representante (más…)
Lo Fatal de Rubén Darío: Conciencia, Dolor y Existencia en el Modernismo
Lo Fatal de Rubén Darío: Existencia, Dolor y Conciencia
Contexto: El Modernismo
El modernismo fue una corriente literaria que se desarrolló entre finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizó por una renovación estética y una búsqueda de nuevas formas de expresión.
Aparecen los grandes cuestionamientos sobre el para qué, sobre el sentido de la vida y sobre la muerte. Es notable la preocupación del ser humano por su límite, por ser finito y su conciencia sobre la muerte.
Rubén (más…)
Antonio Machado: Vida, Obra y el Contexto de la Generación del 98
Biografía y Principales Obras de Antonio Machado
Antonio Machado nació en Sevilla en 1875. Se mudó a Madrid con su familia y estudió allí. Tras la muerte de su padre y su abuelo, tuvieron problemas económicos y Machado trabajó como actor. Viajó a París, donde conoció a Rubén Darío y trabajó como traductor. En 1903 publicó Soledades, destacando como poeta. Fue profesor en Soria, donde se casó con Leonor Izquierdo, quien falleció en 1912, lo que lo afectó profundamente. Luego vivió (más…)
Panorama de la Poesía Española: Del Modernismo a Hoy
Modernismo y Vanguardias
Siglo XIX. Los gustos se ven modificados debido al cambio de mentalidad artística. Los nuevos artistas se alzan contra la vulgaridad. Rubén Darío inicia el movimiento.
El Modernismo
El Modernismo fue un amplio movimiento nacido en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y difundido en España por Rubén Darío. Fue un movimiento poético, aunque también se encuentra en novela y teatro. Su duración fue escasa, aunque tuvo una importante repercusión. Sus influencias provienen (más…)
Modernismo y Generación del 98: Características y Autores Clave
El Modernismo
- Se desarrolla en los últimos años del **siglo XIX** y primeros del **siglo XX**.
- Se caracteriza por la **búsqueda de la belleza formal**.
- **Evasión de la realidad**.
- Crea un **universo imaginario** de belleza, exotismo y sensualidad.
- Los géneros preferidos son la **poesía y el cuento**.
- Surge en **Hispanoamérica**, en 1888, con la publicación de Azul.
- **Rubén Darío** es el máximo representante de este movimiento.
- Se apartan de la tradición poética española.
- Buscan sus fuentes (más…)
Literatura Española del Siglo XX: Modernismo y Generación del 98
Contexto del Siglo XX
El siglo XX se caracteriza por el ritmo vertiginoso con el que se suceden guerras, se modifican mapas, aparecen nuevas ideologías y la ciencia y la técnica se desarrollan como nunca. A todo ello habría que añadir la sucesión de corrientes artísticas y literarias.
Corrientes de Pensamiento e Influencia Literaria
Tres corrientes de pensamiento recorren e influyen en la literatura del siglo XX:
- Existencialismo: Proclama que la esencia del hombre se reduce a su existencia. Es (más…)
Exploración de la Novela y Poesía Española (1900-1939): Tendencias, Autores Clave y Vanguardias
La novela desde principios del siglo XX hasta 1939: Tendencias, autores y obras representativas
1. Contexto histórico y literario
A principios del siglo XX, España atraviesa un periodo de crisis política, social y económica, lo que se refleja en su literatura. La generación de novelistas jóvenes de la época, influenciada por esta decadencia cultural, rompe con las corrientes del **Realismo** y el **Naturalismo**, propiciando una nueva sensibilidad. La ruptura se formaliza en 1902 con la publicación (más…)
Explorando el Modernismo, la Generación del 27 y el Romanticismo en la Literatura Española
Características del Modernismo
- Influencia de corrientes extranjeras (Parnasianismo, Simbolismo, Oscar Wilde, Poe, Whitman).
- Búsqueda de la belleza y renovación del lenguaje (musicalidad, sinestesias, cultismos).
- Renovación métrica (versos irregulares, alejandrinos, dodecasílabos).
Temas del Modernismo
- Escapismo: Evasión al pasado o a lugares exóticos.
- Cosmopolitismo: Admiración por París y la cultura europea.
- Amor y erotismo: Oscilación entre el amor idealizado y la sensualidad.
- Temas americanos: (más…)