Entradas etiquetadas con inteligencia
Evolución de la Inteligencia: De las Múltiples a las Competencias Emocionales para el Bienestar
La Evolución del Concepto de Inteligencia
Trabajos como los de Salovey y Mayer (1990), Gardner (1983, 1993) y Sternberg (1990, 2000) son representativos de los avances en la reformulación del concepto de inteligencia. En ellos se observa cómo el constructo de inteligencia ha experimentado una ampliación conceptual muy importante, especialmente a partir de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1993), la cual ha tenido una gran repercusión en la atención a la diversidad en el (más…)
Explorando la Inteligencia Humana: Conceptos, Medición y Teorías Clave
La Inteligencia
¿Qué es la Inteligencia?
- No existe, hasta el momento, una aproximación única al concepto de inteligencia.
- Capacidad para pensar y establecer relaciones entre hechos o conceptos.
- Es la capacidad para resolver problemas cotidianos.
- Es la capacidad para generar nuevos problemas.
- Es la capacidad para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.
Aproximaciones al Concepto de Inteligencia
Francis Galton (1822-1911)
- Se basa en Mendel: la herencia es un factor (más…)
Descubre los Tipos de Inteligencia y Cómo Potenciar tus Habilidades Cognitivas
La Inteligencia: Concepto y Tipos Fundamentales
1. Concepto de Inteligencia
Es el proceso mental y la capacidad del individuo para resolver problemas, adaptarse y competir socialmente. Permite expresar lo que se piensa y siente. La inteligencia se mide a través de tests que deben ser confiables y válidos.
2. Tipos de Inteligencia
Según el Nivel de Abstracción:
- Abstracta: Opera con conceptos, juicios y raciocinios.
- Concreta: De carácter práctico, ayuda en la solución de problemas cotidianos.
Según (más…)
Explorando la Inteligencia: Capacidad, Teorías y Desarrollo Cognitivo
La Inteligencia: Una Exploración Profunda
El estudio de la inteligencia es fundamental para la psicología y la sociedad.
La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas cotidianos y aprender de la experiencia.
El término “inteligencia” proviene de los vocablos latinos inter (“entre”) y legere (“escoger” o “leer”).
Dimensiones Constitutivas de la Inteligencia
La psicología reconoce cuatro dimensiones clave:
- Inteligencia (más…)
Explorando la Mente y la Sociedad: Claves Psicológicas y Sociológicas
Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología
¿Qué es más importante: eliminar la necesidad o la expectativa?
Para mí, es más importante eliminar la necesidad que la expectativa. Por ejemplo, tengo hambre y me gustaría comer en un restaurante. Pero paso por uno que está al lado y el que me gusta está a dos kilómetros más. Pues lo que hago es cubrir mi necesidad de comer, y dejo la expectativa, que es lo que me gustaría, no lo que necesito.
Defina inteligencia. Proporcione un ejemplo. (más…)
Matilda: Un Relato de Inteligencia, Justicia y Superación Familiar
Introducción
Matilda es una niña dulce, comprensible, amable… pero algo la diferencia de las demás: su inteligencia. Vive en el seno de una familia cuya única preocupación es ver la tele y el dinero. Su padre es un estafador, se dedica a vender coches de segunda mano en mal estado. La pequeña es ignorada por su familia, que desconoce su alto coeficiente intelectual y la desprecia por no tener las mismas aspiraciones.
En casa tiene que luchar contra una familia de ignorantes cuya única preocupación (más…)
Explorando la Inteligencia y el Lenguaje: Teorías, Trastornos y Desarrollo Cognitivo
AUTORES: 1) Francis Galton: Pensaba que la inteligencia es una aptitud cognitiva general. Es el padre de la psicología general, y sus avances estadísticos fueron muy importantes. 2) Alfred Binet: Implementa la 1ª escala para medir la inteligencia e introduce el concepto de edad mental. 3) Spearman: Propone la Teoría de la Correlación, y formula la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos. 4) Lewis Stern: Fue el inventor del concepto cociente de inteligencia. (más…)
La inteligencia: definición, medición y factores influyentes
La Inteligencia
Inteligencia: Capacidad de orden fundamentalmente cognitivo, que permite la solución de problemas. Para otorgarnos esta función se debe fundamentalmente del pensamiento y lenguaje, las cuales a su vez se basan en los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, en base al pensamiento y lenguaje, permite la construcción de conceptos, relaciones, inducciones, deducciones, etc., para resolver problemas tanto en la vida diaria como académica.
Test de Habilidades Primarias (PMA) de Thurstone
RESUMEN – TEST PMA (TEST DE HABILIDADES PRIMARIAS DE THURSTONE)
TEORÍAS DE INTELIGENCIA
① TEORÍA DE LOS DOS FACTORES DE LA INTELIGENCIA (Spearman, 1927):
- Para Spearman, medir el factor G subyacía al fenómeno conductual del desempeño en cualquier test de inteligencia.
- Factor g:
- Energía mental global vinculada a la habilidad, velocidad e intensidad de operaciones deductivas del pensamiento.
- Habilidad para determinar la relación entre 2 o más ideas, y para deducir una idea de otra previamente establecida. (más…)
Desarrollo Humano: Una Guía Integral
Desarrollo Humano
Herencia, Maduración y Ambiente
Herencia: Dotación genética de los padres biológicos (crecimiento, temperamento, periodos críticos)
Maduración: Cambios físicos y conductuales que permiten el desarrollo de nuevas habilidades
Ambiente: Experiencias en la vida, no herencia (aprendizaje, necesidades afectivas y corporalidad)
Etapas del Desarrollo
D.P (c-n) D.T (n-3) N.TE (3-6) N.I (6-11) A (11-20) A.TE (20-45) A.I (45-60) A.TA (65-m)
Preconcepción
Herencia/ambiente (bio-psico-social) (más…)