Entradas etiquetadas con horas extraordinarias

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Contratos, Salarios y Seguridad Social

1. El Derecho: Definición y Distinción entre Derecho Público y Privado. ¿Qué es el Derecho del Trabajo?

  • Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos.
  • Derecho Público: Conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y de las entidades públicas, así como sus relaciones entre sí y con los particulares.
  • Derecho Privado: Parte del derecho que regula las relaciones entre particulares.
  • Derecho del Trabajo: Conjunto de normas, (más…)

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Derechos, Horas y Tipos

Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo

¿Cuándo existe un contrato de trabajo?

Para encontrarnos ante una prestación de servicios, han de concurrir los siguientes elementos:

  • Profesionalidad
  • Voluntariedad: compromiso adquirido por parte del trabajador y del empresario.
  • Dependencia: no entendida como sumisión, sino como subordinación jurídica.
  • Ajenidad: el trabajador presta servicios para otro, quien asume los riesgos y obtiene los beneficios.
  • Salario: la causa principal de la relación laboral. (más…)

Jornada Laboral, Descansos y Permisos: Claves de tus Derechos Laborales en España

Regulación de la Jornada Laboral

La jornada de trabajo se define como el tiempo que el empleado dedica a la prestación de los servicios para los cuales fue contratado. Su duración y condiciones se establecen mediante convenio colectivo o en el contrato de trabajo individual, siempre respetando los límites legales establecidos. Se considera jornada partida si existen interrupciones durante la misma, y jornada continua en caso contrario. El horario laboral especifica la distribución concreta de (más…)

Jornada Laboral, Horario y Descansos: Derechos del Trabajador

Jornada Laboral

Tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. Su duración será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

Duración Máxima de la Jornada

La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.

Distribución Semanal

La distribución semanal puede ser regular o irregular.

Distribución Regular

Todas las semanas se trabajan las mismas horas, con el límite de 40 horas semanales.

  • Tope de trabajo diario: No pueden realizarse (más…)

Jornada Laboral y Descansos: Horas Extraordinarias y Complementarias

Jornada de Trabajo: Duración, Descansos y Tipos de Horas

La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador dedica a su actividad laboral, ya sea en días, semanas, horas o meses. Comprende desde el momento en que el trabajador llega a su puesto de trabajo hasta que lo abandona. El horario, por su parte, distribuye la jornada, indicando la hora de inicio y fin de la misma.

La jornada es un factor clave, ya que a partir de ella se fijan el salario y la productividad de los trabajadores.

Duración (más…)

Contrato de Trabajo: Elementos, Periodo de Prueba, Jornada y Permisos

Concepto de Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre un empresario y un trabajador por el cual este último se obliga a prestar sus servicios bajo la dirección del primero, a cambio de una retribución. El empresario puede ser una persona física o jurídica.

La capacidad para contratar solo es válida cuando el trabajador tiene más de 16 años. Los trabajadores menores de 18 años necesitan el consentimiento de sus padres, salvo que estén legalmente emancipados.

No todas (más…)

Jornada Laboral, Descansos y Vacaciones: Derechos del Trabajador

La Jornada Laboral

Es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio, en cómputo anual. Es decir, el promedio es el resultado de dividir el número de horas de trabajo al año entre el número de semanas laborales. No pueden realizarse más de 9 horas ordinarias de trabajo efectivo. (Los menores de 18 años no podrán realizar más de 8 horas diarias, incluyendo el tiempo (más…)

Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Normativa Vigente

Jornada Laboral: Tipos y Regulación

Jornada Máxima Diaria

  • Según el artículo 34.3, párrafo 2º del Estatuto de los Trabajadores (ET), la jornada máxima diaria es de 9 horas.
  • Esta es una norma de derecho necesario relativo, lo que significa que puede ser modificada por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo de empresa (AE), siempre que se respete el descanso mínimo diario de 12 horas (art. 34.3, 2º párrafo).

Jornada Máxima Diaria para Menores de 18 Años

Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Todo lo que Necesitas Saber

1. La Jornada Ordinaria

La jornada de trabajo es el total de horas efectivas trabajadas, entre la entrada y la salida del trabajo. Salvo convenio, no se cuentan los tiempos de desplazamiento, cambios de ropa y descansos. La jornada regular es de 40 horas semanales de media al año.

Distribución regular de la jornada

  • El tope diario de horas trabajadas son 9 horas.
  • El descanso mínimo entre una jornada y otra son 12 horas, excepto en trabajos a turno que son 7 horas.
  • El descanso mínimo semanal será (más…)

Jornada Laboral y Descansos: Tipos, Límites y Derechos

Jornada Laboral, Descansos, Festivos y Vacaciones

1.1 Jornada Ordinaria

Se aplicará a todos los trabajadores por cuenta ajena excepto a:

  • Relaciones Laborales Especiales (RLE).
  • Contratos de trabajo a domicilio.
  • Actividades sujetas a jornadas especiales.

Se puede retribuir de manera:

  • Regular: trabajar las mismas horas todas las semanas.
  • Irregular: si el Convenio Colectivo (C.COL) o por acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores se acuerda otra distinta.

Jornada Ordinaria Regular

Ir arriba