Entradas etiquetadas con Gestión Empresarial
Pilares del Gobierno Corporativo: Transparencia y Sostenibilidad Empresarial
Introducción al Buen Gobierno Corporativo (BGC)
El Buen Gobierno Corporativo (BGC) surge como una respuesta a la separación entre propiedad y gestión en las grandes empresas, donde los accionistas están muy dispersos y no pueden supervisar directamente a los gestores o ejecutivos. Estos últimos, muchas veces, no son propietarios de la empresa o solo poseen una pequeña parte del capital.
¿Por qué es necesario el BGC?
- No se puede reunir a todos los accionistas para aprobar decisiones importantes. (más…)
Fundamentos Esenciales de Contabilidad y Gestión Empresarial
Introducción a la Contabilidad
La Contabilidad es un procedimiento que consiste en recoger información económico-financiera de las empresas para facilitar datos acerca de la actividad empresarial y, así, facilitar la toma de decisiones.
Libros Contables Obligatorios
- Libro Diario: Conjunto de anotaciones cronológicas con el que la contabilidad registra las distintas operaciones empresariales.
- Libro de Inventarios y Cuentas Anuales: Muestra la situación financiera, el patrimonio y los resultados (más…)
Marco Estratégico y Operativo Empresarial: FODA y Plan Anual
Análisis FODA: Herramienta Esencial para la Planificación Estratégica
El método FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) es una herramienta fundamental y eficaz para la toma de decisiones estratégicas. Permite valorar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una empresa.
Para aplicar esta técnica, es necesario describir la situación actual, identificar la estrategia, los cambios que se están produciendo en el entorno y las capacidades y limitaciones de la empresa (más…)
Teorías Fundamentales de la Organización del Trabajo y Pensamiento Sociológico Clásico
F. W. Taylor: La Dirección Científica
La obra y los estudios experimentales de Taylor buscaron los procedimientos más adecuados para incrementar la racionalidad empresarial.
Aunque las empresas crecían en tamaño y las fusiones estaban a la orden del día, la organización del proceso productivo estaba claramente desfasada en relación con la complejidad de la división del trabajo. La reorganización de la gestión exigía acabar con las formas existentes de control. Estos sistemas eran jerárquicos, (más…)
Diccionario de Conceptos Clave en Gestión Empresarial, Comunicación y Recursos Humanos
Conceptos de Gestión Empresarial y Producción
Cambios directos
Inciden en las **condiciones de trabajo**.
Cambios indirectos
Inciden en la **calidad del producto**.
Eficacia
Se consigue cuando se **logran los objetivos**.
Eficiencia
Se consigue cuando se logran los objetivos marcados con un **uso racional de recursos**.
Elementos contextuales
Circunstancias del mundo exterior a la empresa que la rodean.
Empresa
Órgano que se dota de una **estructura u organización** y que tiene naturaleza **económica** (más…)
Evolución y Principios de la Administración: Desde sus Orígenes hasta la Organización Moderna
La Administración Empírica: Origen y Fundamentos Históricos
La administración empírica se refiere a los hechos y actos derivados de la experiencia práctica que los investigadores han inferido al estudiar cómo los grupos sociales lograban sus objetivos.
Surge con el mismo hombre, desde que el ser humano primitivo comenzó a organizarse para subsistir, formando grupos sociales que cooperaban para enfrentar las dificultades del ambiente físico. Estos grupos desarrollaron acciones organizadas (más…)
La Teoría de Sistemas en la Gestión Organizacional: Conceptos Clave y Aplicaciones
Las Organizaciones como Sistemas Abiertos: La Teoría General de Sistemas
Sistema: Conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo. Los sistemas pueden ser Rígidos y Flexibles:
- Los Sistemas Rígidos: Son sistemas no vivientes, donde importa la causa; sistemas cerrados, de simplicidad organizada y con o sin retroalimentación.
- Los Sistemas Flexibles: Son sistemas vivientes, donde se priorizan las consecuencias y de complejidad organizada. (más…)
Fundamentos de Marketing, Producto, Precio y Distribución en la Empresa
Marketing: Conceptos Fundamentales y Estrategias Comerciales
El marketing es el conjunto de actuaciones dirigidas a conseguir la comercialización más ventajosa de los productos de la empresa, atrayendo a nuevos compradores mediante el estudio de: productos, precios, distribución y comunicación.
Plan de Marketing
El plan de marketing es un documento en el que se expresan los objetivos, plazos de ejecución y planes de acción de la política comercial de la empresa, orientada al cliente.
Función (más…)
Gestión Empresarial Integral: Estrategias de Marketing, Ventas y Talento Humano
Departamento Comercial: Funciones Esenciales
El Departamento Comercial es el motor de la actividad de ventas y relación con el mercado. Sus funciones clave incluyen:
- Planificación y Control: Concentra acciones futuras, compara los resultados reales de la actividad comercial con las previsiones y extrae conclusiones para la mejora continua.
- Estudio de Mercado: Investiga y comprende las dinámicas del mercado, las necesidades de los clientes y la competencia.
- Promoción y Publicidad del Producto: Da (más…)
Fundamentos del Control Interno Empresarial: Conceptos y Aplicaciones
Control Interno: Conceptos Fundamentales
El Control Interno comprende el plan de organización, todos los métodos de coordinación y las medidas adoptadas en el negocio para proteger sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de sus datos contables, y promover la eficiencia de las operaciones.
Objetivo del Control Interno
El objetivo general del Control Interno es proporcionar a la gerencia una seguridad razonable, pero no absoluta, de que los activos están protegidos, que las operaciones (más…)