Entradas etiquetadas con desarrollo infantil
Potenciando la Creatividad Infantil: Educación Plástica y Visual en Primaria
La Educación Plástica y Visual en Primaria: Fomentando la Creatividad y el Desarrollo Integral
La educación plástica y visual en Primaria debe ser un espacio donde los niños y niñas puedan explorar y desarrollarse integralmente. Debe proporcionar experiencias que favorezcan la creatividad, la expresión personal y la sensibilidad estética. Se enfoca a través de la experimentación, el juego, la manipulación de materiales y la observación del entorno para estimular la curiosidad y el pensamiento (más…)
Odontopediatría Integral: Desarrollo Infantil, Psicología y Manejo de Conducta en la Práctica Dental
Odontopediatría: Un Enfoque Integral del Desarrollo Infantil
Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
Perspectiva Psicoanalítica
Perspectiva del Aprendizaje
Hitos del Desarrollo Infantil: Aspectos Clave en la Infancia
El Juego en el Desarrollo Infantil
Tipos de Juego según la Actividad
- Juego Funcional (0-2 años): movimientos repetitivos, coordinación motora (ej. rodar la pelota).
- Juego Constructivo (2-6 años): coordinación óculo-manual, concentración, creatividad (ej. legos).
- Juego Dramático (+2 años): roles y objetos imaginarios (ej. un palo como caballo).
- Juego con Reglas (+6 años): turnos y penalizaciones, control de impulsos (ej. cromos).
Etapas del Juego Social (Parten)
- Juego Despreocupado: observa sin (más…)
Desarrollo Infantil: Cognición, Moralidad, Prosocialidad y Sexualidad en Niños
Desarrollo Cognitivo, Juicio Moral y Conducta Prosocial en la Infancia
Eisenberg investigó la relación entre el razonamiento infantil y la manifestación de conductas prosociales.
Debemos diferenciar entre **conducta prosocial** y **conducta altruista**. La **conducta altruista** es aquella que beneficia a otros y se realiza sin buscar provecho. La **conducta prosocial** se refiere a acciones realizadas para beneficiar a otros de manera desinteresada. Se ve favorecida por el desarrollo de la **empatía* (más…)
La Esencia de la Literatura Infantil: Evolución, Propósito y Desafíos
El Concepto de Literatura Infantil: Evolución y Propósito
La definición de literatura infantil obedece a una categoría de obras literarias cuya existencia depende absolutamente de una audiencia particular: la infancia. En consecuencia, la definición de literatura infantil está asociada con el propósito de conectar con su audiencia lectora.
Orígenes y Desarrollo Histórico de la Literatura Infantil
La literatura infantil, tal y como hoy la entendemos, es consecuencia directa de la escolarización (más…)
Perspectivas Clave sobre el Desarrollo Infantil
Teorías del Desarrollo Infantil
Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo
Piaget estudió cómo los niños accedían al conocimiento y escribió sobre la importancia del movimiento en el desarrollo cognitivo.
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget:
- Etapa Sensorio-Motriz (0 a 2 años): Aparecen las capacidades lingüísticas, perceptivas y motrices. Predomina la manipulación, el movimiento y el aprendizaje para organizar de forma hábil la información sensorial. Predomina el juego motor (arrastrar, (más…)
Evaluación Psicológica Infantil: Pruebas Proyectivas y Desarrollo
Fases del Psicodiagnóstico Infantil
El proceso de psicodiagnóstico se compone de las siguientes fases:
- Contacto inicial
- Entrevista
- Aplicación de pruebas
- Elaboración del informe
- Devolución de resultados
Pruebas Psicológicas Comunes en Niños (7-12 años)
Las pruebas más utilizadas entre los 7 y 12 años de edad, clasificadas según su tipo, son las siguientes:
Pruebas Perceptivo-Estructurales
Aquí se encuentra el test de Rorschach, cuya tarea consiste en organizar una percepción visual basándose (más…)
Desarrollo de la Lectoescritura Infantil: Teorías, Factores Clave y Estrategias Pedagógicas
El Momento Óptimo para el Desarrollo de la Lectoescritura: Distintas Teorías
Teorías Maduracionistas
Las teorías Maduracionistas, representadas por autores como Piaget, sostienen que las características psicobiológicas infantiles están determinadas y requieren de un proceso madurativo. La anticipación de este proceso puede generar problemas lingüísticos, anomalías de comprensión y trastornos de carácter disléxico y disgráfico, entre otros.
Diagnóstico de la Madurez Lectora
El diagnóstico (más…)
Hitos Clave del Desarrollo Infantil: Cognición, Habilidades y Bienestar
Aspectos del Desarrollo en la Niñez
Sueño y Comportamiento Nocturno
Pesadilla
Una pesadilla es un sueño atemorizante, provocada por factores como permanecer despierto hasta muy tarde, ingerir una comida pesada antes de acostarse o una excitación excesiva (por ejemplo, ver una película de terror o escuchar algo atemorizante).
Terror Nocturno
Un niño que experimenta un terror nocturno despierta de un sueño profundo en estado de pánico. Puede gritar y sentarse en la cama respirando rápido y con (más…)
Desarrollo de Hábitos y Salud en la Infancia: Claves para la Autonomía Infantil
Alteraciones Relacionadas con la Higiene
Eritema de la Piel
Inflamación visible en la piel, sobre todo en la zona del pañal, debido a la gran humedad producida por la orina y las heces. Se pueden llegar a desarrollar úlceras de distinta profundidad. Esa excesiva humedad se debe al roce con la orina, al poco cambio de pañal o al uso de pañales de plástico que no permiten la ventilación. La solución será la limpieza de la zona con agua y jabón neutro, con un gran secado. Tras secarlo, utilizar (más…)