Entradas etiquetadas con derechos laborales
Derechos Laborales y Seguridad Social en Argentina: Conceptos Clave y Beneficios
El Trabajo Decente y sus Pilares Fundamentales
El concepto de Trabajo Decente, propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece las condiciones que debe reunir una relación laboral para cumplir los estándares laborales internacionales. De esta manera, el trabajo se realiza en forma libre, igualitaria, segura y humanamente digna. Por debajo de tales estándares, deben considerarse violados los derechos humanos del trabajador afectado, y no existe trabajo libre, propiamente (más…)
Derechos y Representación de los Trabajadores: Negociación Colectiva y Conflictos Laborales
Derechos de los Sindicatos Más Representativos
- Representar a los trabajadores ante las administraciones públicas.
- Negociación colectiva.
- Participar en la determinación de las condiciones de trabajo ante las administraciones públicas.
- Participar en la resolución de conflictos de trabajo en los que no deba intervenir un juez.
- Promover la elección de representaciones de los trabajadores.
- Obtener cesiones temporales en el uso de inmuebles patrimoniales públicos.
Representación Unitaria de los Trabajadores
Delegados (más…)
Marco de Protección Social y Laboral en la Unión Europea: Derechos y Políticas Clave
Otras Situaciones Derivadas de la Migración
6.1 Reasentamiento (Refugiados)
El reasentamiento permite a los refugiados necesitados de protección entrar en la UE de forma legal y segura, sin arriesgar sus vidas en viajes peligrosos.
Directiva 2011/98/UE: Permiso Único
Establece un procedimiento común y simplificado para nacionales de terceros países que solicitan un permiso de residencia y trabajo en un Estado miembro. Incluye en su ámbito de aplicación a los refugiados y otros beneficiarios de (más…)
Conceptos Fundamentales del Salario y su Regulación Laboral
Concepto de Salario
El salario es una contraprestación por el servicio prestado y representa una de las principales características de la relación laboral.
Tipos de Salario
- Según el tipo de percepción:
- En especie
- En metálico
- Según el método de cálculo utilizado:
- Por unidad de obra
- Por unidad de tiempo
- Mixto
Abono del Salario: Criterios y Derechos
Para el abono del salario, se deben cumplir los siguientes criterios y derechos:
- Recibir el salario en la fecha y lugar determinados.
- Entregar un recibo que (más…)
Derechos y Garantías Legales de los Representantes de los Trabajadores
Competencias y Garantías de los Representantes de los Trabajadores
El presente documento detalla las competencias y garantías fundamentales de los representantes de los trabajadores, conforme a la legislación laboral española, principalmente el Estatuto de los Trabajadores (LET).
Competencias de los Representantes de los Trabajadores
El artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores (LET) realiza una enumeración no exhaustiva de las competencias de los representantes, regulándose además en otros (más…)
Estatuto del Empleado Público: Derechos, Deberes y Retribuciones Clave
Estatuto del Empleado Público: Derechos, Deberes y Responsabilidades
Este documento aborda el Tema 9, centrándose en el Estatuto de los Funcionarios, sus derechos, deberes y responsabilidades.
1. Los Derechos de los Funcionarios: Inamovilidad y Derechos Colectivos
Los funcionarios tienen reconocidos un elenco de derechos y deberes coherentes con la posición que el ordenamiento jurídico les asigna. La regulación de estos se encuentra recogida en el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público), (más…)
Salario y Nómina: Conceptos Clave y Derechos Laborales Esenciales
El Salario: Conceptos Fundamentales
El salario es la retribución total que recibe el trabajador por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena para una empresa. Incluye no solo el pago directo por el trabajo realizado, sino también los periodos de descanso retribuidos como vacaciones, descansos semanales y festivos.
Formas de Remuneración Salarial
- En dinero: Se realiza mediante moneda, cheque o transferencia bancaria.
- En especie: Consiste en bienes o suministros distintos del dinero, (más…)
Aspectos Clave del IMSS e Infonavit: Régimen, Seguros y Beneficios Laborales
Compendio Esencial de Seguridad Social y Vivienda Laboral en México
Regímenes del Seguro Social: Tipos y Características
¿Qué regímenes existen y en qué consiste cada uno?
Existen dos regímenes principales:
- Voluntario: Dirigido a trabajadores independientes o informales, prestadores de servicios profesionales, entre otros.
- Obligatorio: Un derecho para los empleados por tener una relación laboral y para ciertos familiares del trabajador que adquieren estos derechos.
Cobertura del Régimen Obligatorio (más…)
Derechos Laborales en España: Sindicatos, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos
Libertad Sindical: Derechos y Representación de los Trabajadores
En España, la libertad sindical es un derecho fundamental reconocido en la Constitución de 1978 y desarrollado en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985. La LOLS otorga los siguientes derechos a los trabajadores:
- Fundar y extinguir sindicatos.
- A la actividad sindical.
- A no afiliarse.
- A elegir libremente a sus representantes.
Un sindicato es una organización cuyo objetivo básico es la defensa y promoción de los intereses (más…)
La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales
Introducción a la Seguridad Social
La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.
Niveles de Protección de la Seguridad Social
Nivel Contributivo
Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:
- Trabajadores por cuenta ajena.
- Trabajadores autónomos.
- Funcionarios.
- Estudiantes, entre otros.
Nivel No Contributivo
Dirigido (más…)