Entradas etiquetadas con Derecho Laboral

Fundamentos Esenciales de Nóminas, Contratos y Seguridad Social

Gestión de Nóminas y Bases de Cotización

Bases de Cotización a la Seguridad Social

Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCC)

  • Remuneración Mensual: Total devengado – Horas extras.
  • Prorrata de Pagas Extraordinarias: Salario base + Antigüedad * (Número de pagas extras / 12 meses).

Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCP)

  • Cálculo: BCC + Horas extras.

Base de Cotización por Horas Extras

  • Cálculo: Importe de las Horas extras.

Base de Retención del IRPF

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Aplicación Práctica

El Derecho Laboral: Fundamentos, Evolución y Actores Clave

1. Definición y Perspectivas Académicas del Derecho Laboral

El derecho laboral se define como un conjunto de teorías, doctrinas y normas que protegen a los trabajadores, quienes son económicamente más débiles, y regulan las relaciones contractuales entre empleadores (patronos) y empleados (trabajadores).

1.1. Visiones de Expertos

  • Héctor Escobar Mandiola: Lo describe como un conjunto de doctrinas, normas e instituciones para proteger (más…)

Regulación y Características del Convenio Colectivo en España

Requisitos Mínimos del Convenio Colectivo

Según el art. 85.3 ET, como mínimo los convenios colectivos deben tener estos requisitos:

  • Debe quedar determinado quiénes son las partes negociadoras, incluyendo quién forma parte de la comisión negociadora por parte de la empresa.
  • Hay que indicar también el ámbito funcional, personal, territorial y temporal del convenio colectivo.
  • Los procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la inaplicación de determinadas (más…)

Principios, Contrato y Salario en el Ámbito Laboral

Principios del Derecho del Trabajo

Principios Fundamentales

  • Indubio Pro Operario: Este principio consiste en la ampliación de la interpretación normativa. Es decir, una vez se haya determinado la norma, se aplicará la interpretación más favorable al trabajador en el contrato de trabajo.
  • Protección y Tutela: Reconoce que el trabajador se encuentra en un plano de desigualdad frente al empleador, buscando equilibrar esta relación.
  • Irrenunciabilidad: Se entiende por nulo de pleno derecho cualquier (más…)

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Movilidad, Traslados y Suspensión

Movilidad Funcional

Es la capacidad que tiene la empresa de cambiar de puesto de trabajo a un trabajador dentro de la misma, dentro de los límites que señala la ley.

Tipos de Movilidad

  • Dentro del grupo profesional.
  • Temporal fuera del grupo profesional.
  • Funcional extraordinaria o definitiva fuera del grupo profesional.

Grupo Profesional

Es aquel que agrupa profesionales y titulaciones en una unidad por la semejanza que presenta entre ellas, por ejemplo, los operarios.

Categorías Profesionales

Son las distintas (más…)

Casos Prácticos de Despido Laboral: Calificación, Procedimiento y Defensa del Trabajador

SUPUESTO QUINCE

Don Nicolás trabaja como camarero en una cafetería ubicada en la calle Triana. El pasado 1 de diciembre, la empresa le comunicó su despido de conformidad con los hechos acreditados en el expediente disciplinario abierto contra él, tras un registro judicial efectuado en la sede de la empresa. Según consta en dicho expediente, por auto judicial se autorizó la entrada en la cafetería y el registro de taquillas por miembros de la Policía Nacional —lo que, efectivamente, se hizo (más…)

Aspectos Esenciales del Derecho del Trabajo

Principios del Derecho del Trabajo

El derecho del trabajo, debido a su peculiaridad, presenta unas diferencias respecto a otras ramas jurídicas, ya que el ámbito laboral debe tener en cuenta su esencia eminentemente social. Destacaremos los siguientes principios:

  • El llamado indubio pro operario, en el cual, cuando en el caso que un trabajador es demandado ante la Sala de lo Social por el empresario y exista la menor duda sobre el hecho atribuible al trabajador, en este caso se le dará la razón (más…)

Derecho de Huelga en España: Regulación y Ejercicio Legal

Reconocimiento Constitucional del Derecho de Huelga

El reconocimiento de este derecho es constitucional. Inicialmente, su ejercicio estuvo prohibido debido al dominio de la postura liberal. Luego, pasó a configurarse como una libertad, lo que significaba que no se perseguía penalmente, pero sí se le podía sancionar en la empresa. Actualmente, es un derecho fundamental, recogido en el artículo 28 de la Constitución Española. Se regula por ley orgánica y cabe recurso de amparo.

Regulación de (más…)

Relaciones Laborales en España: Contrato, Jornada y Extinción

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora por el cual esta se compromete a prestar un servicio bajo la dirección de la empresa a cambio de una retribución.

Elementos del Contrato

  • Objeto del contrato: El trabajo debe ser posible, legal y retribuido.
  • Forma: Se admite la forma verbal, aunque se presume indefinido y a jornada completa si no se formaliza por escrito, salvo excepciones legales (como contratos temporales de duración inferior a (más…)

Compendio de Derecho Laboral en España

Derecho Laboral en España

El Derecho laboral comprende todas las normas que regulan las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios.

Origen y Modificaciones

  • 1980: Estatuto de los Trabajadores (regulación básica de las relaciones laborales).
  • 2015: Real Decreto Legislativo de 23 de octubre (Texto refundido del Estatuto de los Trabajadores).

Principios de Aplicación

  • Norma mínima: Las normas de rango superior establecen el contenido mínimo, las inferiores pueden mejorar, pero no empeorar las (más…)
Ir arriba