Entradas etiquetadas con Derecho Laboral
Conceptos Esenciales de la Relación Laboral: Contratos, Derechos y Condiciones de Trabajo
La Relación Laboral
La Relación Laboral y sus Requisitos
La relación laboral se define por una serie de requisitos esenciales para que exista un contrato de trabajo:
- Personal: Es el propio trabajador quien debe acudir personalmente a trabajar, no puede enviar a nadie en su lugar.
- Voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Se puede renunciar al contrato avisando con los plazos establecidos.
- Retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico; se trabaja a cambio de dinero. (más…)
Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral
Nociones Generales
- El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
- Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.
El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.
Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)
Derecho Laboral Mexicano: Conceptos Fundamentales y Regulaciones Clave
El Derecho Laboral es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre patrones y trabajadores, así como las de ambos con el Estado.
El Artículo 123 Constitucional: Pilar del Derecho Laboral
El Artículo 123 se introdujo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con el fin de regular las relaciones entre trabajadores y propietarios de las empresas, estableciendo las bases de la justicia social en el ámbito laboral.
Logros Principales (más…)
Fundamentos Esenciales de Formación y Orientación Laboral
El Derecho del Trabajo y la Relación Laboral
Definición y Finalidades del Derecho del Trabajo
El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación entre empresarios y trabajadores. Este conjunto de leyes aborda aspectos fundamentales de la relación laboral.
Las dos finalidades esenciales del Derecho del Trabajo son:
- Proteger la salud, la vida y la dignidad de las personas trabajadoras.
- Compensar las desigualdades de las personas trabajadoras frente a la empresa. (más…)
Derechos Laborales Clave: Clasificación, Movilidad y Modificaciones de Condiciones de Trabajo
Clasificación Profesional y Movilidad Funcional
Artículo 22: Sistema de Clasificación Profesional
Mediante la negociación colectiva o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales. Se entenderá por grupo profesional aquel que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas (más…)
Contratos de Trabajo en México: Tipos, Regulación y Reforma Laboral
Introducción al Derecho Laboral Mexicano y los Contratos de Trabajo
El Derecho Laboral Mexicano encuentra su reconocimiento fundamental en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Su origen revolucionario se encuentra ligado a la aspiración de satisfacer las necesidades básicas de todos, consolidándose como derechos de clase, es decir, derechos que privilegian y protegen al asalariado.
Con la aprobación de la reforma laboral, se define un contrato (más…)
Regulación del Salario en España: Concepto, Tipos y Protección Legal
La Obligación de Remunerar: Configuración Jurídica del Salario
La obligación del empresario es la retribución de los servicios prestados. El término ‘salario’ proviene de ‘sal’, que en la antigüedad servía como medio de cambio y, en ocasiones, como forma de retribución. Dentro del concepto de salario se incluyen todas las percepciones económicas que el trabajador recibe.
El artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el salario y sus componentes:
- Se considerará salario la totalidad (más…)
Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Modificaciones, Suspensiones y Extinciones
Artículo 41: Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo (MSCT)
Una modificación sustancial es un cambio importante que afecta a las condiciones esenciales del contrato de trabajo.
1. Cambios considerados sustanciales:
- a) Jornada de trabajo.
- b) Horario y distribución del tiempo de trabajo.
- c) Trabajo a turnos.
- d) Sistema o cuantía salarial.
- e) Sistema de trabajo y rendimiento.
- f) Funciones, si exceden lo permitido por la movilidad funcional.
2. Causas Justificadas para la MSCT:
Una MSCT solo (más…)
Gestión de Conflictos Laborales y Derechos de los Trabajadores en España
El Conflicto Laboral: Definición y Características
El conflicto es el enfrentamiento entre dos o más personas como consecuencia de desacuerdos en intereses, deseos o valores. El conflicto laboral es el tipo de conflicto específico que tiene lugar en el marco del trabajo.
Características del Conflicto Laboral
- Es inevitable, debido a los diferentes intereses dentro de la empresa.
- Es inherente a la empresa, debido a los desacuerdos que se producen.
- Es útil, si se utilizan estrategias adecuadas.
- Es (más…)
Contratación Laboral y Gestión del Tiempo de Trabajo en España
Limitación de la Contratación Temporal y Conversión a Indefinido
Los convenios colectivos (CC) podrán identificar aquellos trabajos con sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa. Por convenio colectivo se podrán determinar las actividades en las que puedan contratarse trabajadores eventuales y fijar criterios de relación entre volumen de actividad y plantilla. La normativa convencional establecerá requisitos para prevenir la utilización abusiva de contratos de duración (más…)