Entradas etiquetadas con Derecho Laboral
Derecho Laboral Internacional y Comunitario: Fuentes y Aplicación
Fuentes Internacionales y Supranacionales del Derecho del Trabajo
1. Convenios y Tratados Internacionales
A) Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
España perteneció a la OIT desde su fundación en 1919 hasta 1941. La reincorporación tuvo lugar en 1956, tras su entrada en la Organización de las Naciones Unidas, de la cual la OIT es una agencia especializada. La Conferencia de la OIT, órgano colegiado de representación tripartita (Estados miembros, sindicatos y asociaciones (más…)
Marco Legal de la Negociación Colectiva y Derecho a Huelga en Chile
Negociación Colectiva
Art. 303. La negociación colectiva es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales, con trabajadores que se unan para tal efecto, o con unos y otros. El objetivo es establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinado, de acuerdo con las normas de los artículos siguientes.
No existirá negociación colectiva en:
- Empresas del Estado dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (más…)
Derecho Laboral en México: Resumen y Aspectos Clave
Derecho Laboral en México
Definición
El Derecho Laboral regula las relaciones entre trabajador y patrón, incluyendo el contrato, condiciones (jornada, salario, descanso, vacaciones), terminación y seguridad social.
Trabajo Digno
El trabajo digno respeta la dignidad humana sin discriminación (origen étnico, género, edad, discapacidad, religión, etc.). Garantiza seguridad social, salario justo, capacitación y seguridad laboral.
Artículo 123 Constitucional
Toda persona tiene derecho al trabajo (más…)
Derecho Laboral: Conceptos Clave y Reformas
Leyes Orgánicas y Ordinarias
La Constitución diferencia las leyes ordinarias y las orgánicas. Las leyes orgánicas son leyes cualificadas, por la importancia intrínseca de la materia para las que están reservadas y por los requisitos más rigurosos que se establecen para su aprobación y reforma. Las Cortes pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley, que son los decretos legislativos. La delegación tiene que ser para una materia concreta y con determinación (más…)
Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Huelgas en España
Derecho Laboral en España
El Derecho de Huelga
El derecho de huelga está recogido como derecho fundamental en el art. 28.2 de la Constitución Española (CE).
La Autonomía Colectiva
La autonomía colectiva es la capacidad de los sujetos colectivos (sindicatos y asociaciones empresariales) para negociar las condiciones laborales que les afectan.
Representación Sindical
Determinación de la Representatividad
La representatividad de un sindicato viene determinada por criterios de audiencia electoral, (más…)
Derecho Laboral en Guatemala: Salarios, Prestaciones, Sindicatos y Contratos
Derecho Laboral en Guatemala
Salario
El salario es la prestación que obtiene el trabajador a cambio de su trabajo. Es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo. Existen diferentes tipos de salario: por unidad de tiempo, por unidad de obra y por participación. El salario digno, como uno de los derechos humanos, se encuentra dentro de los derechos económicos, sociales y culturales. Algunos tipos de salario son: salario base, salario (más…)
Patrimonio Sindical: Guía completa sobre su composición, administración y descuentos
Patrimonio Sindical
Composición, administración y descuentos
1. ¿Cómo se compone el patrimonio sindical?
El patrimonio sindical se compone por:
- Las cuotas o aportes ordinarios o extraordinarios que la asamblea imponga a sus asociados, con arreglo a los estatutos.
- El aporte de los adherentes a un instrumento colectivo de aquellos a quienes se les hizo extensivo éste.
- Las donaciones entre vivos o asignaciones, por causa de muerte que se les hicieren.
- El producto de sus bienes.
- El producto de la venta (más…)
Introducción al Derecho Laboral: Guía completa
Introducción al Derecho Laboral
1. El Derecho Laboral
Es una rama del derecho que regula las relaciones que se crean con ocasión del trabajo voluntario, remunerado, dependiente y por cuenta ajena.
2. Las Relaciones Laborales
2.1. Características
Para que una relación sea laboral ha de ser:
- Voluntaria: el trabajador firma un contrato libremente.
- Por cuenta ajena: los frutos del trabajo realizado pertenecen al empresario.
- Remunerada: el trabajador debe percibir una retribución o salario.
- Personalísima: (más…)
El Contrato de Trabajo y sus Modalidades
Contrato de Trabajo
Contrato de trabajo: acuerdo entre dos personas por el que el trabajador se compromete a prestar servicios por cuenta ajena, bajo la organización y dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución.
Sujetos de la Relación Laboral
- Trabajador: persona física que desempeña su labor cediendo los frutos de su trabajo a cambio de un salario. Pueden celebrar válidamente contratos:
- Mayores de 18 años.
- Menores de 18 años emancipados.
- Entre 16 y 18 años independientes o (más…)
El Derecho Laboral en España: Guía Completa
El Derecho
Concepto
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia de los miembros de una comunidad.
Los Poderes Públicos
Poder Legislativo
Congreso y Senado son los encargados de redactar y aprobar las leyes.
Poder Ejecutivo
Se encarga de aplicar las leyes y es competencia del Gobierno (Gobierno, Ministerios, Comunidades Autónomas).
Poder Judicial
Encargado de resolver los problemas de incumplimientos de la ley (Jueces y Tribunales).
Fuentes del Derecho
Los poderes crean normas que se manifiestan (más…)