Psicología y Sociología

La Conciencia Humana: Explorando sus Estados, el Sueño y los Sueños

La Conciencia

  • Es un estado subjetivo de la persona.
  • No siempre se expresa en lo conductual.
  • Todos los acontecimientos vitales se constituyen en vivencias a través de la conciencia.
  • No es susceptible de ser observada por los demás.
  • No constituye un único estado; abarca diversas dimensiones y niveles (despertar, dormir, inducción por drogas, hipnosis).
  • Varía de un estado activo a uno pasivo.
  • De su grado de lucidez depende la noción que tenemos de nosotros mismos y del entorno.

Características Generales

Intervención Psicológica en Crisis: Primeros Auxilios y Manejo del Trauma

Intervención Psicológica en Crisis: Primeros Auxilios y Manejo del Trauma

Primeros Auxilios Psicológicos: Objetivos y Principios Fundamentales

Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) tienen los siguientes objetivos fundamentales:

  • Ofrecer protección, seguridad y esperanza.
  • Proporcionar o aliviar de forma inmediata los síntomas agudos de estrés.
  • Prevenir reacciones diferidas de estrés.

A continuación, se detallan los principios básicos de los Primeros Auxilios Psicológicos:

  1. A. Proteger

    Las personas (más…)

Discapacidad Intelectual: Abordaje Multidimensional, Apoyos y Estrategias de Intervención

Dimensiones y Áreas Afectadas en la Discapacidad Intelectual

Existen diferentes niveles de gravedad que generan unas peculiaridades concretas en el funcionamiento de cada área:

  • Área Cognitiva: Se ven disminuidas la inteligencia y la capacidad de aprendizaje. Aunque el déficit cognitivo es notable desde los primeros años de vida, se hace más evidente en el comienzo de la escolarización.
    • Actividad: Pide al niño que agrupe los objetos (bloques, botones, figuras) según un criterio (por ejemplo: (más…)

Psicología y Sociología del Consumidor: Estrategias de Investigación y Aprendizaje en Marketing

Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor: Una Perspectiva Psicosocial

La investigación en marketing es fundamental, ya que las decisiones estratégicas se toman a partir de la información recopilada. Para ello, existen dos tipos principales de fuentes de información:

  • Fuentes primarias: Son datos originales, obtenidos directamente de los consumidores o del objeto de estudio a través de encuestas, entrevistas, etc.
  • Fuentes secundarias: Son datos ya existentes, recopilados previamente (más…)

Grandes Pensadores y Teorías: Un Recorrido por la Filosofía y las Ciencias Humanas

René Descartes (1596-1650)

Considerado el “padre de la Filosofía Moderna”, René Descartes escribió obras fundamentales como el Discurso del Método y las Meditaciones Metafísicas. En su época, marcada por cambios significativos como la Tierra dejando de ser el centro del universo, el debilitamiento de la Iglesia y el descubrimiento de América, Descartes buscó un método para alcanzar el conocimiento sin equivocarse.

La Duda Metódica

Su método se basa en la Duda Metódica, que sigue cuatro (más…)

Abordaje Integral del Paciente Infantil en Odontología Pediátrica

Los fundamentos para la práctica de la odontopediatría radican en la capacidad de guiar a los niños a través de su experiencia en el consultorio.

Nuestra labor no se limita al alivio de una dolencia, sino en observar al paciente niño como un ser integral con miedos, al que debemos modelar su conducta. Esto permite que las terapias restaurativas sean exitosas.

Características del Desarrollo Psicológico Infantil

Infancia (Desde el Nacimiento hasta los 2 años)

La boca y la zona peribucal son el (más…)

Psicología Humanista: Origen, Fundamentos y Legado de Abraham Maslow

Fuerza y Humanismo: Introducción a la Psicología Humanista

Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de 1960. Este movimiento involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura.

Origen de la Psicología Humanista

  • Inmigración de muchos europeos durante el dominio nazi.
  • Apoyo para la renovación cultural y (más…)

Definición de Competencias Laborales y Métodos de Planificación de Personal

Competencias Laborales Esenciales

A continuación, se detallan diversas competencias clave que impulsan el desempeño y el desarrollo profesional en el ámbito laboral:

Orientación al Logro

Preocupación e interés por trabajar eficazmente o por competir para superar un estándar de exigencias.

Iniciativa

Predisposición a emprender acciones, mejorar resultados o buscar oportunidades antes de que se lo indiquen o de ser forzado por los acontecimientos.

Orientación al Orden y a la Calidad

Preocupación (más…)

Explorando la Inteligencia Humana: Conceptos, Medición y Teorías Clave

La Inteligencia

¿Qué es la Inteligencia?

  • No existe, hasta el momento, una aproximación única al concepto de inteligencia.
    • Capacidad para pensar y establecer relaciones entre hechos o conceptos.
    • Es la capacidad para resolver problemas cotidianos.
    • Es la capacidad para generar nuevos problemas.
    • Es la capacidad para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.

Aproximaciones al Concepto de Inteligencia

  • Francis Galton (1822-1911)

    • Se basa en Mendel: la herencia es un factor (más…)

Comprendiendo los Trastornos de Salud Mental: Síntomas, Tipos y Cuidado del Paciente

La enfermedad mental afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos de Ansiedad y Relacionados

Ansiedad y Ataques de Pánico

La ansiedad puede manifestarse a través de ataques de pánico o crisis de angustia. Estos son episodios intensos de ansiedad caracterizados por síntomas físicos y emocionales agudos, como palpitaciones, sudoración, miedo intenso y una sensación de pérdida de control.

Trastornos Neuróticos

Los trastornos neuróticos causan sufrimiento al individuo, pero (más…)

Ir arriba