Psicología y Sociología

Desarrollo de Habilidades Sociales: Claves para Relaciones Interpersonales Exitosas

¿Qué son las Habilidades Sociales (HHSS)?

Como seres sociales, las personas necesitamos relacionarnos con los demás. La convivencia social se realiza mediante interacciones sociales diferentes en cada cultura, grupo social y contexto físico. Las distintas formas de interacción se van aprendiendo, y somos aprendices vitalicios. El desempeño de cualquier actividad laboral exige mantener relaciones eficaces y satisfactorias con clientes, ciudadanía, etc. De esta manera, los demás valorarán (más…)

Principios Fundamentales del Cerebro en el Aprendizaje y la Educación

Principios Fundamentales del Cerebro en el Aprendizaje

Principio Primero: El cerebro es un sistema complejo y adaptable

Funciona en muchos niveles y modos simultáneamente. El pensamiento, las emociones, la imaginación, las predisposiciones y la fisiología operan interactivamente. Tiene propiedades emergentes como un sistema entero que no se pueden reconocer ni comprender cuando se exploran las partes por separado.

Principio Segundo: El cerebro es un cerebro social

Vygotsky (1978) nos hizo conscientes (más…)

Descubriendo la Conciencia: Sensibilidad, Pensamiento y Afectividad Humana

La Autoconciencia: Presencia y Atención Plena

La autoconciencia se define como la presencia de uno mismo en todo lo que hace. Es una experiencia primaria y única, caracterizada por cuatro aspectos importantes:

  • Vigilia Consciente: Estamos en estado de vigilia, no dormidos. Mientras que al dormir nuestra presencia es indirecta, al estar despiertos nos percibimos a nosotros mismos de forma directa.
  • Atención Dirigida: Tenemos la capacidad de dirigir nuestra atención. Aunque a veces algo la reclame (más…)

Bienestar Emocional y Migración: El Rol del Educador Social en la Integración

Buenos días. Mi nombre es Leticia Tesouro Landeras, y con su permiso, presentaré mi Trabajo de Fin de Grado (TFG), titulado La Inmigración y la Salud Mental: El Papel del Educador Social.

En esta presentación, les ofreceré una breve introducción, junto con los motivos que me llevaron a escoger este tema. También explicaré los objetivos que me propuse alcanzar, abordaré el marco teórico, la metodología empleada (incluyendo una breve explicación de la encuesta realizada), expondré los (más…)

La Conciencia Humana: Explorando sus Estados, el Sueño y los Sueños

La Conciencia

  • Es un estado subjetivo de la persona.
  • No siempre se expresa en lo conductual.
  • Todos los acontecimientos vitales se constituyen en vivencias a través de la conciencia.
  • No es susceptible de ser observada por los demás.
  • No constituye un único estado; abarca diversas dimensiones y niveles (despertar, dormir, inducción por drogas, hipnosis).
  • Varía de un estado activo a uno pasivo.
  • De su grado de lucidez depende la noción que tenemos de nosotros mismos y del entorno.

Características Generales

Intervención Psicológica en Crisis: Primeros Auxilios y Manejo del Trauma

Intervención Psicológica en Crisis: Primeros Auxilios y Manejo del Trauma

Primeros Auxilios Psicológicos: Objetivos y Principios Fundamentales

Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) tienen los siguientes objetivos fundamentales:

  • Ofrecer protección, seguridad y esperanza.
  • Proporcionar o aliviar de forma inmediata los síntomas agudos de estrés.
  • Prevenir reacciones diferidas de estrés.

A continuación, se detallan los principios básicos de los Primeros Auxilios Psicológicos:

  1. A. Proteger

    Las personas (más…)

Discapacidad Intelectual: Abordaje Multidimensional, Apoyos y Estrategias de Intervención

Dimensiones y Áreas Afectadas en la Discapacidad Intelectual

Existen diferentes niveles de gravedad que generan unas peculiaridades concretas en el funcionamiento de cada área:

  • Área Cognitiva: Se ven disminuidas la inteligencia y la capacidad de aprendizaje. Aunque el déficit cognitivo es notable desde los primeros años de vida, se hace más evidente en el comienzo de la escolarización.
    • Actividad: Pide al niño que agrupe los objetos (bloques, botones, figuras) según un criterio (por ejemplo: (más…)

Psicología y Sociología del Consumidor: Estrategias de Investigación y Aprendizaje en Marketing

Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor: Una Perspectiva Psicosocial

La investigación en marketing es fundamental, ya que las decisiones estratégicas se toman a partir de la información recopilada. Para ello, existen dos tipos principales de fuentes de información:

  • Fuentes primarias: Son datos originales, obtenidos directamente de los consumidores o del objeto de estudio a través de encuestas, entrevistas, etc.
  • Fuentes secundarias: Son datos ya existentes, recopilados previamente (más…)

Grandes Pensadores y Teorías: Un Recorrido por la Filosofía y las Ciencias Humanas

René Descartes (1596-1650)

Considerado el “padre de la Filosofía Moderna”, René Descartes escribió obras fundamentales como el Discurso del Método y las Meditaciones Metafísicas. En su época, marcada por cambios significativos como la Tierra dejando de ser el centro del universo, el debilitamiento de la Iglesia y el descubrimiento de América, Descartes buscó un método para alcanzar el conocimiento sin equivocarse.

La Duda Metódica

Su método se basa en la Duda Metódica, que sigue cuatro (más…)

Abordaje Integral del Paciente Infantil en Odontología Pediátrica

Los fundamentos para la práctica de la odontopediatría radican en la capacidad de guiar a los niños a través de su experiencia en el consultorio.

Nuestra labor no se limita al alivio de una dolencia, sino en observar al paciente niño como un ser integral con miedos, al que debemos modelar su conducta. Esto permite que las terapias restaurativas sean exitosas.

Características del Desarrollo Psicológico Infantil

Infancia (Desde el Nacimiento hasta los 2 años)

La boca y la zona peribucal son el (más…)

Ir arriba