Plástica y Educación Artística

Panorama Histórico del Arte y la Arquitectura: Siglos XVIII al XX

Contexto Histórico y Social

La Revolución Francesa y sus Consecuencias

La reforma de la propiedad del Despotismo Ilustrado chocó con los privilegios de la nobleza y el clero, que se opusieron radicalmente. Por otra parte, la burguesía, rica pero no influyente políticamente, veía el absolutismo como un obstáculo para sus aspiraciones en la vida política. Estas circunstancias, junto con el descontento generalizado de las clases bajas por la crisis económica, hicieron que la burguesía y las (más…)

Costa Chica de Guerrero y Oaxaca: Un Viaje Cultural y Artístico

Todavía en nuestra actualidad y pese a haber investigadores afromexicanistas, se reconocen los libros publicados por Gonzalo Aguirre Beltrán, como los más valiosos estudios sobre el origen de los afrodescendientes, que constituyen la base para cualquier investigación que se refiera al análisis y origen de la negritud en la región, mismos que a la fecha no han sido superados. De esta manera encontramos que la historia de la región se encuentra dispersa, que muchos habitantes de algún municipio (más…)

Fundamentos de Ciencias Naturales y Metodología de Investigación

Ciencias Naturales: Fenómenos y Conceptos Fundamentales

La Fricción: Causas y Consecuencias

La fricción es una fuerza de oposición al movimiento entre dos cuerpos que están en contacto.

La fricción es causada por las imperfecciones, generalmente microscópicas, de las superficies que, al tratar de entrelazarse, interfieren en el desplazamiento.

El ser humano comenzó a producir el fuego utilizando la fricción, frotando piedras o dos palos.

Formas de Electrizar un Cuerpo

La electricidad es una forma (más…)

Fundamentos de la Imagen Visual: Tipos, Percepción y Elementos Clave

Tipos de Imagen: Aislada y Secuencial

Podemos diferenciar dos tipos de imágenes según su temporalidad: las imágenes aisladas (simultaneidad de todos los elementos constitutivos o de significación) y las imágenes secuenciales (sucesión “narrativa” de dichos elementos).

Imagen Aislada

Cuando hablamos de imágenes aisladas, nos referimos a la unidad icónica mínima, ya que está compuesta de una sola imagen, al contrario que las imágenes secuenciales. Las imágenes aisladas carecen de lo esencial (más…)

Explorando la Música del Siglo XX: Corrientes, Compositores y Contextos Históricos

Obras Musicales Destacadas del Siglo XX

1. Maurice Ravel – La Valse, M.72 (1920) – Francia

Esta obra es un poema sinfónico que refleja el esplendor y la decadencia del vals vienés, concebido poco después de la Primera Guerra Mundial. Francia vivía un periodo de trauma social y transición artística. Aunque concebida antes de la guerra, su estreno en 1920 refleja el colapso de una Europa elegante. Contiene los restos de la sociedad imperial del siglo XIX, simbolizados por su obsesión dancística: (más…)

Conceptos Esenciales de Medicina Forense: Asfixias, Lesiones y Balística

Asfixias Mecánicas: Tipos y Características Forenses

Las asfixias mecánicas son un tipo de asfixia que se produce por la interrupción de la respiración debido a un factor mecánico externo. A continuación, se detallan los principales tipos y sus características:

Tipos de Asfixia Mecánica

  1. Asfixia por Sumersión: Se produce cuando las vías respiratorias son ocluidas por un medio líquido.
  2. Asfixia por Ahorcadura: Obstrucción de las vías respiratorias por compresión del cuello mediante un lazo (más…)

Cronología del Arte Paleolítico: Desafíos al Sistema de Leroi-Gourhan y el Impacto del Carbono-14

El Sistema Estilístico de Leroi-Gourhan

El procedimiento de Leroi-Gourhan es un procedimiento estructuralista, pero en lo que refiere a la cronología, es evolucionista. Para él, las secuencias artísticas y materiales son independientes; las causas son diferentes y las producciones también. También nos habla de cómo las superposiciones de las figuras en los paneles son sincrónicas. Otra de sus afirmaciones es la de la progresión cronológica de los sistemas representativos desde el exterior (más…)

Conceptos Esenciales de Impresión Offset: Procesos, Problemas y Soluciones

Fundamentos de la Impresión Offset

Equilibrio Agua-Tinta

El equilibrio agua-tinta es fundamental para la calidad del impreso. Un exceso de agua provoca que la tinta se disperse, mientras que una cantidad insuficiente puede impedir una correcta transferencia de la tinta de la plancha a la mantilla de caucho y, posteriormente, al papel.

Mantilla de Caucho

La mantilla de caucho se encarga de transferir la tinta de la plancha al soporte de impresión. Sus características clave son:

Movimientos Artísticos Clave: Del Modernismo a las Vanguardias del Siglo XX

El Modernismo (Art Nouveau)

El Modernismo fue un movimiento artístico muy amplio que nació a finales del siglo XIX y principios del XX, primero en Bélgica y luego se extendió por toda Europa. Su objetivo era renovar el arte y adaptarlo a la vida moderna, rechazando los estilos antiguos y el arte académico del pasado. Se inspiraba mucho en la naturaleza, usando formas de plantas, flores, animales o cuerpos femeninos, con líneas curvas y decoraciones muy detalladas. Fue un estilo burgués y urbano (más…)

Géneros Televisivos: Clasificación y Características de Programas de TV

Géneros y Formatos Televisivos

1. Programas de Variedades

Definición: Género del espectáculo televisivo, producido en estudio con público. Dirigido al entretenimiento y conducido por un presentador estrella. Contenidos variados que combinan lo creado con la realidad. Responden a la función de entretenimiento con bajo coste. Siempre están presentes en el prime time.

Pilares del Contenido:

  • Sorpresa: Elemento gancho del programa; se importan formatos exitosos.
  • Humor: Esencial en cualquier programa (más…)
Ir arriba