Magisterio

Recursos Materiales en Educación Infantil: Selección y Uso Efectivo

LOS RECURSOS MATERIALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Características de los materiales en la educación infantil

Componente educativo: Deben ofrecer a los educadores vías de análisis para poder adaptarlos a las condiciones de su trabajo. Los materiales no pueden presentar propuestas cerradas y lineales.

Relación con el currículo: Han de estar siempre en relación con los elementos del currículo para que el educador pueda introducirlos en las distintas situaciones de aprendizaje. También han de (más…)

Metodología de Resolución de Problemas: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Resolución de Problemas

¿Qué es un problema?

Algunos autores definen el término «problema» como una situación estimulante para la cual el individuo no tiene respuesta; en otras palabras, el problema surge cuando el individuo no puede responder inmediata y eficazmente a la situación (Woods y coautores, 1985).

Si se tienen en cuenta los planteamientos de Perales Palacios (1993), por problema puede entenderse cualquier situación prevista o espontánea que produce, por un lado, un cierto grado (más…)

Principios de Gestión Educativa y Evaluación Curricular en Centros Escolares

Principios Fundamentales para el Desarrollo Personal y Profesional

  • Ser proactivo: Ser responsable, tomar la iniciativa, elegir los propios actos, actitudes y estados de ánimo. No culpar a los demás de las equivocaciones de uno mismo, así como hacer siempre lo correcto sin que otros lo pidan.
  • Empezar con un fin en mente: Hacer una planificación previa marcando una serie de objetivos. Hacer las cosas con sentido y lo mejor posible, y así encontrar la manera de ser un buen ciudadano.
  • Establecer primero (más…)

Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos, Teorías y Paradigmas

Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica

El Método de Investigación

  • El método de investigación es el conjunto de acciones humanas orientadas a generar conocimiento científico. Surge del consenso dentro de la comunidad científica y tiene un carácter instrumental: guía la búsqueda de conocimientos a través de técnicas y principios racionales.
  • Supone observar la realidad de forma sistemática para generar y analizar información.
  • El problema de investigación es un desacuerdo (más…)

Conceptos Clave del Sistema Sanitario Español y Salud Pública

Conceptos Fundamentales del Sistema Sanitario

Definiciones Clave

  • Área de Salud: Es la estructura fundamental del sistema sanitario responsable de la gestión de los centros de servicio de salud de la comunidad autónoma en su demarcación territorial.

  • Copago: Cantidad de dinero que se debe pagar cada vez que se desea recibir una determinada prestación sanitaria.

  • Atención Primaria: Es el nivel básico e inicial de atención que garantiza al paciente una atención integral y continuada a lo largo de (más…)

Marco Conceptual de Evaluación y Planificación en Políticas Públicas Educativas

Tipos de Evaluación

La evaluación es un proceso fundamental en diversos ámbitos, y su clasificación puede realizarse atendiendo a diferentes criterios:

Según el organismo que la realiza:

  • Evaluación interna: Realizada por los propios miembros de la organización o programa.
  • Evaluación externa: Llevada a cabo por agentes ajenos a la organización.
  • Evaluación mixta: Combina elementos de la evaluación interna y externa.
  • Evaluación participativa: Involucra a los diferentes actores y beneficiarios (más…)

Conceptos Clave en Psicología Educativa y Modelos de Intervención

Fundamentos de la Psicología Educativa

  1. La psicología educativa es…
    • a) la aplicación de conocimientos psicológicos a la actividad de aula.
    • b) la aplicación de conocimientos pedagógicos a la actividad de aula.
    • c) la aplicación exclusiva de unas técnicas psicopedagógicas en el contexto de aula.
    • d) una ciencia aplicada que utiliza conocimientos de psicología y de pedagogía.
  2. Los contenidos estudiados por la psicología educativa son…
    • a) los procesos de cambio de conducta en función de los (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología Comunitaria y Participación Social

Paradigma

Un paradigma es un modelo de conocimiento que incluye: una concepción del sujeto cognoscente, una concepción del mundo y las relaciones entre ambos. Es un conjunto sistemático de ideas y de prácticas que rigen las interpretaciones acerca de: lo que entendemos por realidad, cómo entendemos el modo de conocer la realidad y los efectos de la actividad de conocer en la sociedad.

Paradigma de Construcción y Transformación Crítica (PCTC)

1. Dimensión Ontológica

Fundamentos y Conceptos Clave en Educación Infantil: Planificación, Currículo y Entornos de Aprendizaje

Fundamentos y Conceptos Clave en Educación Infantil

Este documento aborda aspectos esenciales de la planificación educativa, el currículo y los entornos de aprendizaje en la etapa de Educación Infantil, presentando afirmaciones y definiciones clave para una comprensión integral.

Afirmaciones sobre Planificación y Currículo en Educación Infantil

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la planificación, la organización del centro, las competencias clave y los (más…)

Fundamentos y Metodologías de Planificación y Gestión de Proyectos Socioeducativos

Elementos Clave en la Planificación de Proyectos Socioeducativos

Proceso de Planificación: Conceptos Fundamentales

  • Sentido prospectivo: La planificación es un proceso.
  • Tiene un carácter continuo y dinámico.
  • Se dirige a la consecución de unos fines definidos previamente.
  • El fin de la planificación es la acción.
  • Se postula una relación causal entre las acciones propuestas y los potenciales resultados.
  • Es un proceso multidisciplinar.
  • Está muy condicionada por el entorno sociopolítico.

Definición (más…)

Ir arriba