Lengua y literatura
Antonio Machado: Evolución Poética y Temas Clave
Vida y Obra de Antonio Machado: Un Recorrido por su Poesía
Biografía de Antonio Machado
Antonio Machado nació en Sevilla en 1875 en una familia de raíces intelectuales. Pasó su juventud en Madrid y estudió en la Institución Libre de Enseñanza. En 1899 viajó a París con su hermano Manuel y, a su regreso, comenzó a escribir en las publicaciones modernistas. En 1907 marchó a Soria como catedrático de francés y allí conoció a Leonor Izquierdo, con la que se casó dos años después. En (más…)
Tendencias del Teatro Español: De los Años 40 a la Democracia
El Teatro Español desde los Años 40 hasta Nuestros Días
La mala condición de vida en la posguerra contribuyó al desarrollo del teatro. La censura y el miedo a padecer represalias hicieron que gran cantidad de autores no se expresasen con libertad, y los empresarios teatrales tampoco estaban dispuestos a que no hubiera éxito, por esto el teatro con más éxito seguirá siendo el burgués y humorístico. Los años 50 y 60 se caracterizaron por un teatro realista de denuncia social, gran valor (más…)
Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández: Evolución y Obras Clave
El Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández
El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández viene determinado por la situación espacio-temporal en la que se desarrolló como persona. Miguel Hernández nació en 1910 y pasó su niñez en Orihuela, un pequeño pueblo al sur de la Comunidad Valenciana. Combinaba el pastoreo de cabras con su educación, de la que su padre desconfiaba por parecerle innecesaria y bastante inútil. En esta época, Miguel tiene (más…)
Explorando los Géneros Periodísticos de Opinión, el Teatro del Siglo XX y la Literatura Hispanoamericana
Los Géneros de Opinión
El emisor interpreta unos hechos de la actualidad mediante juicios valorativos. Estos géneros trabajan sobre ideas, analizan hechos y deducen causas y consecuencias.
Los principales géneros de opinión son: el editorial, las cartas al director, el artículo y la columna.
El editorial
Texto de opinión sobre un tema de la actualidad publicado en una página destacada y fija. Aparece sin firma.
Las cartas al director
Textos que los lectores envían a los periódicos para expresar (más…)
Relatos Cotidianos: Encuentros Inesperados y Curiosidades de la Vida
La Inspiración en lo Cotidiano
A veces siento la necesidad de escribir, escribir sobre cualquier cosa. Un sueño, por ejemplo, o sencillamente sobre la señora que sale todos los días a fumarse un cigarrillo justo a las 10:30. Pero esta vez no les contaré sobre la señora que sale a fumarse un cigarrillo en la ventana justo a las 10:30; esta vez será sobre algo que me ha venido quitando el sueño, más que el café de medianoche que suelo tomarme todos los días cuando escribo una de mis tantas (más…)
Patricia Highsmith: Biografía, Contexto Histórico y Obras Más Relevantes
Biografía de Patricia Highsmith
Patricia Highsmith nació en Texas, Estados Unidos, en 1921. Huérfana de padres, nació después de que sus progenitores se divorciaran. Tuvo una infancia turbulenta, marcada por la relación de amor/odio con su madre. Fue cuidada por sus abuelos y siempre tuvo un sentimiento de abandono. En 1927, se trasladó con su madre a la ciudad de Nueva York, donde pasó su juventud. Mostró gran aptitud para las artes plásticas y descubrió su vocación de escritora, fascinada (más…)
Épica Medieval y Mester de Juglaría: Cantar del Mío Cid, Romancero y Gramática
La Épica Medieval
Mester de Juglaría
- Oficio del juglar: El juglar era un artista que recorría calles, palacios, mercados, etc., recitando composiciones. Se acompañaban de instrumentos, acrobacias, bailes, malabares, etc.
- Cantares de gesta: Poemas épicos en los que se exaltaban las hazañas de héroes medievales.
- Anónimos.
- Orales.
- Los castellanos se caracterizaban por su realismo y práctica, ausencia de elementos fantásticos.
- Descripciones muy detalladas y lugares geográficos reales.
- Métrica irregular (más…)