Historia

Nobleza de espada nobleza alta y baja

conditional

1º- if+present simple+will+infinitivo

2º- if+past simple+would+infinitivo

3º- if+past perfect+would have+participio

vocabulario.

climb- escalar                               awkward- torpe

crawl- gatear                                guilty- culpable

hop- saltar a la pata coja             puzzled- confuso

wander- andar sin rumbo           desperate- desesperado

stagger- tambalearse                  stuck- atrapado

tiptoe- ir de puntillas  (más…)

La evolución del franquismo y la transición española

El franquismo y su evolución económica

El franquismo se caracteriza por su capacidad de adaptación, evolución y transformación. En este sentido, vinculado al contexto político e internacional, la política económica del régimen sufrió una evolución la cual, entre otras cosas, se tradujo en importantes cambios que afectaron la sociedad y sus estructuras. Respecto a la economía, tras la Guerra Civil, obedeciendo a la ideología fascista del momento y al aislamiento de España a nivel internacional (más…)

Revoluciones del siglo XVII y el desarrollo de la Primera República en España

Revoluciones del siglo XVII

  • 1649, el rey Carlos I fue ajusticiado y se proclamó una República, que quedó en manos de Oliver Cromwell.

  • 1660, se restableció la monarquía y el nuevo rey, Carlos II, tuvo que aceptar el control del Parlamento.

  • 1679, se aprobó el Habeas corpus, un texto que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey toda detención arbitraria.

  • 1689, la política absolutista de Jacobo Il y su fe católica provocaron una segunda revolución. El Parlamento ofreció la corona (más…)

La Guerra de la Independencia en España: Antecedentes, Causas y Fases

5.1 LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS EN CONFLICTO Y FASES DE LA GUERRA:

En este tema distinguimos dos niveles de hechos que se producen paralelamente: políticos, revolución política que implicó la caída del Antiguo Régimen y conflictos bélicos, Guerra de la Independencia. El inicio de la crisis del Antiguo Régimen, donde se inserta la Guerra de la Independencia española, coincide con el reinado de Carlos IV (1788-1808).

El estallido de la Revolución Francesa ( (más…)

Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Guerra Civil Española (1936-1939)

Organización de la derecha: CEDA, creada en octubre de 1932, Falange, fundada en 1933, JONS (juntas de ofensiva nacional sindicalista) fundado en 1931, la derecha monárquica partido carlista o tradicionalista y renovación española fundado en 1933 por Calvo Sotelo.

CEDA: la Confederación Española de las Derechas Unidas Autónomas fue una alianza de los partidos políticos católicos de derechas, fundada en 1933. Se gestó durante el bienio progresista de la (más…)

Proceso de Independencia de las Colonias Americanas y Desamortizaciones en España

Proceso de Independencia de las Colonias Americanas

En el mapa se nos muestra el proceso de independencia de las colonias americanas, que tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XIX, coincidiendo en el tiempo con un periodo de enorme inestabilidad política en el territorio peninsular. Esto se produjo principalmente por el sentimiento de los criollos (población ‘blanca’ nacida en América) de estar apartados de las decisiones políticas del reino. La poca libertad económica, la influencia (más…)

Asia: Primeras Independencias, Indochina y Creación del Estado de Israel

P.2 ASIA: PRIMERAS INDEPENDENCIAS. -India y Pakistán.

India y Pakistán. En la Joya de la Corona del Imperio Británico, India, se había desarrollado un fuerte movimiento independentista impulsado por el Partido del Congreso. Bajo la influencia de Mahatma Gandhi se impulsaron movilizaciones masivas contra el imperio basadas en la no violencia y desobediencia civil. Consiguió una situación de autonomía respecto al imperio en 1935. Tras la campaña Abandonad India fue ilegalizado en 1942 y sus (más…)

La Crisis de 1917 y la Semana Trágica de Barcelona: Protestas y Conflictos en España

Asamblea Parlamentaria

En 1917 se reunieron en Barcelona una serie de parlamentarios convocados por Francisco Cambó, procedentes de los partidos no dinásticos, principalmente nacionalistas y republicanos. Su demanda principal era la disolución del régimen existente, la creación de un gobierno provisional que convocara cortes constituyentes, además reivindicaban el carácter federal del Estado frente al centralismo existente.

Cabilas

Tribus bereberes del RIF lideradas por Abd-el-krim que se enfrentaron (más…)

El regreso a la tensión: La caída del comunismo (1981-1989)

Acontecimientos:

  • USA invade Nicaragua
  • 1979 URSS invade Afganistán
  • 1980 juegos olímpicos de Moscú (boicot de USA y el bloque occidental)
  • 1984 juegos olímpicos de Los Ángeles (boicot del bloque oriental)

Desmembración de la URSS:

  • 1982 Brezhnev cae y hay lucha por el poder
  • 1985 Gorbachov es elegido secretario general de partido (en 1986 en el XXVII Congreso del partido proclama la Perestroika)
  • 1989 es presidente del soviet supremo y jefe de estado
  • 1989 primeras elecciones con diversos partidos y cae el (más…)

La lenta conquista de la Península Ibérica y la presencia musulmana

CAUSAS DE LA LENTA CONQUISTA

  • Fragmentación política de la provincia que complica la conquista
  • La política de conquista llevada por Roma: los gobernadores actuarán como saqueadores y el sistema de impuestos estrujará a la península
  • Relieve y climas
  • Control de las zonas conquistadas: Roma preferirá asegurar las más ricas
  • Enfrentamientos internos de Roma: las guerras civiles retrasan la conquista y Roma mira más a esto

ROMA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

  • La llegada de Roma se produce como consecuencia (más…)
Ir arriba