Español

Estilos de Aprendizaje y Didáctica de la Pronunciación en Educación Primaria

Estilos de Aprendizaje y Metodología Multisensorial VAKOG

¿Qué son los estilos de aprendizaje? ¿En qué consiste la metodología multisensorial o VAKOG? Ejemplos de actividades basadas en este enfoque.

Estilo de aprendizaje: es el conjunto de características pedagógicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender.

VAKOG o canal de técnicas sensoriales: consiste (más…)

Titulares de Prensa: Origen, Objetivos y Elementos Clave

Los Titulares de Prensa: Origen, Objetivos y Funciones

Orígenes y Evolución

Los titulares de prensa son un conjunto de palabras en letra gruesa que anticipan y resumen lo que se va a contar. Inicialmente, los titulares no se despegaban de lo ancho de la página, como el titular moderno, sino que caían a lo largo de una columna, separados por filetes. La noticia se descomponía en una serie de sumarios. Pero lo más significativo es que el titular era una excepción. El titular fue implantado en (más…)

Mejora tus Habilidades de Comunicación Oral y Escrita en el Entorno Laboral

La Comunicación Oral y sus Técnicas

En la comunicación oral, utilizamos la lengua hablada para transmitir un mensaje. Se emplea con frecuencia en la empresa para dar instrucciones, explicar algo a un compañero, organizar tareas, intervenir en una reunión, etc. En las relaciones laborales, debemos prestar atención a:

  • Utilización
  • Forma de transmitir
  • Contexto
  • Dificultades

La Situación de la Comunicación

No siempre es el emisor quien elige el tema y la forma de comunicar. Hay que tener en cuenta el (más…)

Cultura y Literatura: Definición, Características y Evolución

Cultura

Etimología

Del latín cultus, derivado de la voz colere.

Definición

La cultura es la suma de conocimientos que adquiere el ser humano (idioma, religión, costumbres, vestimenta, hábitos, valores…) desde que nace hasta que muere.

Características

  1. Es aprendida a lo largo de la vida, por lo tanto, no es genética.
  2. Se transmite de generación en generación.
  3. Es cambiante porque evoluciona a través del tiempo.
  4. Abarca todas las dimensiones del conocimiento.
  5. Es un conjunto de principios y normas establecidas (más…)

Deshumanización y Crítica Social en Walking Around de Pablo Neruda

Deshumanización y Crítica Social en “Walking Around” de Pablo Neruda

Primera Estrofa

Se observa una estructura que combina lo tradicional con el encabalgamiento:

  • El primer verso es tradicional.
  • Del segundo al cuarto verso se presenta un encabalgamiento, donde la idea se extiende a lo largo de varios versos, creando una sensación de continuidad y fluidez.

Análisis detallado:

  • El uso del presente en “Sucede” sitúa la acción en el ahora.
  • La expresión “me canso de ser hombre” refleja un agotamiento existencial, (más…)

Figuras Literarias, Género Lírico, Movimientos Literarios y Más: Un Recorrido Completo

Figuras Literarias

Las figuras literarias son recursos estilísticos que se utilizan para embellecer el lenguaje y hacerlo más expresivo. Se clasifican en tres categorías principales:

Figuras Fónicas

  • Aliteración: Repetición de fonemas. Ejemplo: “Bajo el ala aleve del leve abanico”.
  • Paronomasia: Uso de palabras con sonidos similares pero significados distintos. Ejemplo: “El erizo se eriza, se riza de risa”.

Figuras Sintácticas

  • Elipsis: Omisión del verbo. Ejemplo: “Por una mirada, un mundo”.
  • Asíndeton: (más…)

Coherencia y Cohesión Textual: Elementos Clave

Definición de Texto

El texto es una unidad comunicativa. No existe una definición unívoca para este término. Para definir el concepto de texto, hay que tener en cuenta su carácter comunicativo, pragmático y estructurado. El texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee siempre carácter social. Está caracterizado por su cierre semántico y comunicativo, así como por su coherencia profunda y superficial, debida a la intención (más…)

El Castellano: Origen, Evolución y Características Gramaticales

El Verbo y sus Componentes

El verbo se forma por lexema + morfemas flexivos. La conjugación verbal es el conjunto de todas las formas que presenta un verbo.

  • 1ª conjugación: -ar
  • 2ª conjugación: -er
  • 3ª conjugación: -ir

Verbos regulares: mantienen el mismo lexema y los mismos morfemas en todas las formas. Verbos irregulares: presentan variaciones en ambos casos.

Formas Verbales

  • Formas personales: morfema de persona.
  • Formas no personales: infinitivo, gerundio, participio.

Tiempos Verbales

Estandarización y Normativización del Español: Evolución, Instituciones y Contacto Lingüístico

Estandarización y Normativización del Español

El proceso de estandarización de una lengua implica la definición y promoción de ciertas formas lingüísticas, mientras que otras son relegadas o incluso penalizadas. Este proceso suele ir acompañado de:

  • Un sistema de pronunciación estándar, considerado “educado” o “adecuado” y libre de marcadores regionales.
  • Instituciones o personas que promueven el uso de la lengua y poseen autoridad, formal o informal, en la definición de sus normas de uso, (más…)

Propiedades Textuales y Tipología: Narración, Descripción, Diálogo, Exposición y Argumentación

Propiedades Textuales

Las propiedades textuales son la coherencia, la cohesión y la adecuación.

Coherencia

Un enunciado puede contener información que amplíe, explique o corrija. Para conseguir la coherencia textual existen una serie de mecanismos:

  • Tema: es aquello de lo que se habla o escribe.
  • Presuposiciones: se trata de la información que el emisor del texto supone que conoce el receptor.
  • Implicaciones: se trata de las informaciones adicionales contenidas en un enunciado.
  • Conocimiento del mundo: (más…)
Ir arriba