Derecho

Revisión de actos en vía administrativa y sus recursos

LA REVISIÓN DE ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA: REVISIÓN DE OFICIO.

Concepto: La revisión de oficio de los actos administrativos es la que realiza la propia Administración que los dictó, bien de oficio o bien porque un interesado lo solicita. Hay que distinguir la revisión de actos nulos de la revisión de actos anulables.

Revisión de actos nulos: Al tratarse de actos nulos de pleno derecho la revisión puede acordarse en cualquier momento, necesitando el previo dictamen del Consejo de Estado (más…)

El contexto de la definición del Derecho y su concepto

El contexto de la definición del Derecho

1. Definición del derecho y análisis del lenguaje

Las ventajas del análisis lingüístico

Con el se intenta explicar el sentido del derecho con un lenguaje común, que contendrá el sentido de la palabra derecho, así, podremos situarnos en la perspectiva más fructífera para comprender el sentido preciso que tiene la propia acción de definir el Derecho, como una creación humana con carácter  convencional.

Habría que reflejar la inexistencia de un vínculo (más…)

Tipos de contratos

los contratos: son la base dónde se producen todos los intercambios en el mundo empresarial. Se ha convertido en el respaldo de la venta de las materias primas, de la recepción de salario por el trabajo realizado, de la compra de la maquinaria que utiliza una empresa o de alquiler del local donde se desarrollan labores comerciales.
– Según Rae el contrato es el pacto, oral o escrito
– Según el Código civil, el contrato existe desde que una o varias personas consienten obligarse a dar alguna (más…)

Contrato de mandato y promesa

CONTRATO DE MANDATO

2116 : “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado, procurador, y en general, mandatario.”
b) Naturaleza Jurídica: Es un contrato generalmente consensual, oneroso y bilateral. Se caracteriza porque el mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante.
El contrato de mandato (más…)

Ley 20.417

Objetivos ley 20.417

*Corregir problemas detectados en la aplicaciónde ley 19.300 desde 9/3/1994, para lo cual se lamodifica. Instalar el tema de medio ambiente en el máximo nivel político, para lo cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente. Despolitizar la Evaluación de Impacto Ambiental y aumentar la eficiencia en los procedimientos, para lo cual se crea el Servicio de Evaluación Ambiental con énfasis técnico.

*Racionalizar y centralizar la fiscalización ambiental, para lo cual se crea (más…)

Informe de Auditoría. Aspectos básicos

¿Qué es el informe de auditoría? 

Es un documento mercantil que refleja el alcance de la labor por el auditor y su opinión profesional sobre la razonabilidad de las cuentas anuales de la empresa auditada.

¿Cuales son los objetivos básicos del informe de auditoría? ·

El trabajo realizado.
·Las circunstancias que afectan la imagen fiel o falta de representatividad, si existe, de los estados financieros.
·Las conclusiones del auditor.

¿Qué señala el párrafo de salvedades?

Cuando el auditor (más…)

Delitos contra la imagen e intimidad

6.2.2. Delitos contra la intimidad considerados en el Código Penal.

El Código Penal recoge las posibles conductas delictivas en relación con el derecho a la intimidad personal y familiar, que puede, ser objeto de delito a través de la captación de y difusión de la imagen personal, en la medida en la que ésta revele aspectos idénticos de la persona. Centra su tipificación en los aspectos del tráfico de datos personales, presentando como eximente la existencia de consentimiento por parte (más…)

Estado social de Derecho

Es un Estado social de prestaciones, de manera que, a través de un vínculo jurídico, uno supone una posición de acreedor frente al poder público, que tiene una obligación de prestar al ciudadano estas prestaciones de bienes sociales. La sustancia social se encuentra positivizada en el art. 1.1 de la Constitución e, inmediatamente después, encuentra reflejo en el art. 9.2 CE (“Corresponde a los podres públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y (más…)

Artículos 534 – 538, 556 – 566 de la Constitución Venezolana

Artículo 534 
El embargo se practicará sobre los bienes del ejecutado que indique el ejecutante. En cualquier momento en que el ejecutado ponga a disposición del Tribunal bienes suficientes para llevar a cabo la ejecución, el Tribunal decretará el levantamiento del embargo que se haya practicado sobre el inmueble que le sirve de morada.
Un mismo bien podrá ser objeto de varios embargos. Los derechos de los que los hayan hecho practicar se graduarán por su orden de antigüedad. Rematado el (más…)

Constitucion Española

La CONSTITUCIÓN 

es una norma que regula la organización y el ejercicio del poder y asegura el respeto de los derechos de las personas. Es la ley fundamental que regula la organización básica del estado. Características: – rige las conductas- tiene carácter obligatorio – asegura el respeto de los derechos de las personas – expresa las esperanzas, las expectativas, los valores, que predominan en una sociedad – la norma, el instrumento de acción política y el símbolo son tres aspectos (más…)
Ir arriba