Entradas etiquetadas con Nulidad
Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos
TEST 1
La personalidad jurídica de la Administración:
- Es una cualidad que solo puede ser otorgada por el Gobierno del Estado.
- Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
- Es una cualidad que tienen las Administraciones territoriales y todas las entidades institucionales.
- Es una cualidad que solo tienen las Administraciones territoriales.
Entre las prerrogativas de las Administraciones se encuentra:
- La de expropiar un terreno privado sin necesidad de procedimiento previo.
- La de que (más…)
Procedimiento Administrativo y Actos Administrativos: Regulación y Efectos Jurídicos
El Procedimiento Administrativo
Uno de los rasgos característicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas es la exigencia de que las decisiones que adoptan han de venir necesariamente precedidas por un procedimiento administrativo, un proceso estructurado en distintas fases e integrado por un conjunto de actuaciones legalmente requeridas. Por tanto, podemos decir que todo ejercicio de potestades públicas requiere de un procedimiento administrativo, convirtiéndose este en el cauce (más…)
Regulación de la Ineficacia Contractual en España: Nulidad, Anulabilidad y Garantías Legales
Nulidad Absoluta o Radical
Concepto
Es la máxima sanción que comprende la ineficacia, pues determina la total carencia de efectos del negocio afectado por ella, y por tal razón se le denomina “nulidad absoluta o de pleno derecho”. Por tanto, el contrato no produce efectos (quod nullum est nullum effectum producit). Su regulación se encuentra en los artículos 1300 a 1314 del Código Civil (aquí también se contempla la anulabilidad o nulidad relativa).
Causas
- Vulneración de los límites que el (más…)
Vicios e Ineficacia del Acto Jurídico: Lesión, Imprevisión y Nulidad
Vicios del Acto Jurídico: La Lesión
• Lesión: Es el daño en un contrato a título oneroso que deriva del simple hecho de no recibir el equivalente de lo que se da. Debe contener un grave hecho de provocar un daño al otro porque hay disparidad entre el valor y el precio puesto. El valor no tiene equivalencia con el valor real de la cosa. (Derecho romano: quien hubiera vendido un bien en menos de la mitad del valor real, tenía derecho a rescindir la venta o el comprador a pagar).
- Lesión objetiva: (más…)
Derecho Internacional Público: Los Tratados Internacionales
Los Tratados Internacionales
Los tratados internacionales (TI) son la fuente más utilizada en Derecho Internacional Público, ya que son los más respetuosos con la fuente material, es decir, con el consentimiento de los Estados. Su regulación se encuentra tanto en normas internacionales como internas.
Regulación Internacional
La regulación internacional más importante es la Convención de Viena de 1969, que entró en vigor en 1980 y regula solo los tratados entre Estados. Existen otras convenciones (más…)
El Matrimonio en el Derecho Canónico: Requisitos y Formalidades
El Matrimonio en el Derecho Canónico
Requisitos y Formalidades
2. Ámbito Personal
En el Código de 1917, la validez del matrimonio se determinaba por el bautismo o la conversión a la Iglesia Católica. Los no bautizados o bautizados en otra comunidad religiosa no estaban obligados a la forma canónica. El Código de 1983 (canon 1117, modificado en octubre de 2009) establecía la obligatoriedad de la forma canónica si al menos uno de los contrayentes era católico, a menos que se hubiera apartado (más…)
El Acto Administrativo en la Ley 30/1992: Concepto, Tipos, Requisitos y Notificación
EL ACTO ADMINISTRATIVO
6.1 Concepto
6.2 Tipos de Actos Administrativos
6.3 Presunción de Validez (Autotutela Declarativa) y Ejecutiva (Autotutela Ejecutiva)
6.1 Concepto del Acto Administrativo
Declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad distinta a la reglamentaria (afecta a persona individual) (afecta a todos).
6.2 Tipos de Actos Administrativos
- Actos que ponen fin a la vía administrativa o que causan estado.
- Clasificación (más…)