Derecho
Gestión de Servicios Públicos y Reservas: Marco Legal y Económico
La Técnica de Reserva en el Artículo 128 de la Constitución Española
Artículo 128 CE: Mediante ley, se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.
- Excluye ciertas actividades del mercado.
- Implica la máxima intervención, que debe compatibilizarse con la libertad de empresa mediante tres garantías: reserva de ley, objeto en los recursos y servicios (más…)
Estructura del Estado Español: Constitución de 1978 y Autonomías
Tipo de Estado y Constitución de 1978
Artículo 2: La Naturaleza Territorial del Estado Español
El artículo 2 de la Constitución Española (CE) ha generado debate sobre la naturaleza territorial del Estado. Se plantean tres respuestas:
- Tesis Federal-Regional (Trujillo)
- Estado Compuesto (Aragón)
- Estado Autonómico (Sánchez-Agesta)
El artículo 2 establece que “la CE se basa en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de los españoles, y reconoce y garantiza el derecho (más…)
Guía Completa sobre Unión Concubinaria, Derecho Laboral y Divorcio
Unión Concubinaria
La unión concubinaria es una situación de hecho derivada de la comunidad de vida de dos personas que mantienen una relación afectiva de índole sexual, de carácter exclusiva, estable y permanente sin estar unidas en matrimonio entre sí y que no resulta alcanzada por los impedimentos dirimentes.
Tipos de Unión Concubinaria
Se regulan tres tipos de unión concubinaria:
- Convivencia ininterrumpida por más de 5 años.
- Convivencia ininterrumpida por más de 5 años, reconocida judicialmente. (más…)
Extinción de la Personalidad Civil: Muerte, Comoriencia y Declaración de Fallecimiento
La personalidad civil se extingue por la muerte de las personas, según el Art. 32 del Código Civil (CC).
La Muerte como Fin de la Capacidad Jurídica
Desde el punto de vista jurídico, la muerte significa la desaparición de la personalidad civil de la persona, el término final de su capacidad jurídica.
Art. 657, 659, 661 CC: Herencia.
La muerte ocasiona la disolución del matrimonio que tuviera contraído el fallecido (Art. 85 CC), del mismo modo que la patria potestad o la tutela (Art. 169.1 y (más…)
Diccionario Conciso de Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
Glosario de Términos Clave en Derecho Administrativo
Acción: Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la justificación de una pretensión.
Acto administrativo: Manifestación unilateral (interna o externa) de la voluntad del Estado.
Acumulación: Se dice que hay acumulación de acciones cuando tres de los elementos constitutivos del juicio (los sujetos de la relación procesal, el objeto o cosa que se reclama y la causa o razón (más…)
Acciones en el Derecho Romano: Tipos y Características
Quien utiliza o ejercita su derecho no lesiona a nadie. Mientras cada sujeto no exceda de las fronteras impuestas a su ius, no se enfrenta a ningún conflicto. Aquellos dos individuos cuyas áreas de actuación se ven comprometidas deberán acudir a un tercero, el derecho. Los derechos ya no son poderes violentos sino jurídicos. Dos ideas claves:
- Iudicium: administración de justicia pacífica.
- Actio: el derecho romano fue un derecho de acciones. El ordenamiento jurídico dotó a cada individuo de (más…)
Potestades Administrativas: Discrecionalidad, Control y Principios de Actuación
Discrecionales: La administración goza de un margen más amplio de apreciación que le permite optar entre las diferentes alternativas, todas ellas legítimas. Lo que supone que no es una actuación arbitraria de la Administración, sino que el legislador reconoce esta potestad para que la Administración satisfaga del mejor modo el interés general, adaptándose a las circunstancias que se presenten en cada caso.
Regladas: Todos los pormenores del ejercicio de la potestad están fijados por el (más…)
Delitos de Tráfico de Drogas y Estupefacientes en Chile: Penas y Agravantes
Delitos Relacionados con el Tráfico de Drogas y Estupefacientes
Artículo 4: Posesión, Transporte y Suministro de Pequeñas Cantidades
El artículo 4 de la ley sanciona a quien, sin autorización, posea, transporte, guarde o porte pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, o materias primas para su obtención. La pena es de presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de 10 a 40 UTM, a menos que se justifique que son para tratamiento médico o uso personal exclusivo (más…)
Régimen Jurídico de la Función Pública Local: Organización, Derechos y Deberes
Función Pública Local
Organización de la Función Pública Local
La Constitución Española, en su artículo 149.1.18, establece que el Estado tiene competencia exclusiva sobre las bases del régimen estatutario de los funcionarios. En consecuencia, se promulga el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
Según esta ley, son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas (más…)