Derecho

Aspectos Esenciales del Derecho Societario y Contratos Mercantiles

1. Obligaciones del Arrendatario en el Contrato de Arrendamiento de Empresa

El contrato de arrendamiento de empresa, aunque no está regulado de forma específica en la ley, se rige por los principios generales del Derecho contractual, principalmente el Código Civil, y por lo que libremente pacten las partes. Este contrato permite al arrendatario explotar económicamente una empresa ya organizada por un tiempo determinado y a cambio de una renta. El arrendatario pasa a asumir la gestión y actividad (más…)

Preguntas Clave sobre Política, UE y Derecho Internacional

Cuestionario de Política, Unión Europea y Derecho Internacional

  1. El derecho internacional permite juzgar crímenes de guerra sin importar el país donde se cometieron.

    Respuesta: Verdadero (V)

  2. ¿Qué país NO se menciona como ejemplo de Estado fallido en el texto?

    Respuesta: A) Yemen

  3. La __________ de los Derechos Humanos de 1948 es un documento clave en la defensa de la dignidad humana.

    Respuesta: Declaración Universal

  4. Esta institución representa a la ciudadanía europea:

    Respuesta: El Parlamento Europeo

  5. La (más…)

Responsabilidad Tributaria y Sujetos Pasivos: Casos Prácticos de Derecho Fiscal

Introducción a los Supuestos de Derecho Tributario

A continuación, se presentan y resuelven diversos supuestos prácticos de Derecho Tributario, abordando cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad tributaria, la figura del sujeto pasivo y las implicaciones fiscales en distintas situaciones jurídicas. Cada caso se analiza a la luz de la normativa vigente, principalmente la Ley General Tributaria (LGT) y otras leyes específicas.

Supuesto 1: Responsabilidad en Comunidades de Bienes y el IVA

Este (más…)

Crédito Documentario: Seguridad y Eficiencia en el Comercio Internacional

Crédito Documentario: Conceptos Clave y Funcionamiento

Momento del Pago en Operaciones de Comercio Internacional

  • Pago previo a la entrega: Se da en casos especiales y en economía de guerra. Supone un riesgo de interés para el importador. Es lo mejor para el exportador.
  • Pago simultáneo a la entrega: Situación ideal. El comprador recoge la mercancía mediante su pago. En las operaciones de comercio internacional, es una práctica imposible. La simultaneidad entre pago y retirada de la mercancía (más…)

Procedimientos de Impugnación y Revisión en el Proceso Laboral

Sentencia en Recursos de Casación para Unificación de Doctrina

dictarse en el plazo de 10 días contados desde el siguiente al de la celebración de la votación.

Sentencia

Los pronunciamientos de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo al resolver estos recursos en ningún caso alcanzarán a las situaciones jurídicas creadas por las resoluciones precedentes a la impugnada.

Estimatoria

Si la sentencia del TS declarara que la recurrida quebranta la unidad de doctrina, casará y anulará esta sentencia (más…)

Contratos de Préstamo y Comodato: Aspectos Legales Esenciales

El Préstamo en General: Concepto y Tipos

El préstamo es un contrato real y unilateral, al producir solo obligaciones para una de las partes, el prestatario, que es quien recibe de la otra parte la cosa objeto del préstamo. El contrato de préstamo, por razón de su objeto, puede ser: comodato o préstamo de uso, y mutuo o préstamo de consumo.

Ambas subespecies de préstamo tienen, pues, como característica común que la obligación primera y principal del prestatario radica en devolver cuanto (más…)

Aspectos Clave del Derecho Civil Español: Contratos, Donaciones y Responsabilidad

Principios Fundamentales del Derecho Civil

1. La Autonomía de la Voluntad en las Relaciones Jurídico-Privadas: Alcance y Límites

La autonomía de la voluntad permite a las partes regular libremente sus relaciones jurídicas, tal como establece el artículo 1255 del Código Civil. Por ello, pueden pactar lo que consideren oportuno, y esos pactos tienen fuerza de ley entre ellas, conforme al artículo 1091 del Código Civil.

Sin embargo, esta libertad no es absoluta. Sus límites son la ley, la moral (más…)

Conceptos Fundamentales sobre Normas y Leyes

Vigencia y Retroactividad de la Ley

Entrada en Vigencia de la Ley

Por regla general, las leyes entran en vigencia después de 8 días que se cuentan a partir de su publicación, a menos que la misma ley diga otra cosa (por ejemplo, que es obligatoria desde tal fecha).

Irretroactividad de la Ley

El principio de irretroactividad de la ley significa que esta no debe tener efectos hacia atrás en el tiempo; sus efectos solo operan después de la fecha de su promulgación, lo que brinda seguridad jurídica. (más…)

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Contratación Pública

Fundamentos del Derecho Administrativo

1.1 El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente, que es el Derecho Administrativo.

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Mediante el acto administrativo, los órganos de las Administraciones Públicas:

Fundamentos y Procedimientos Clave en el Derecho de Familia

Disposiciones Generales del Procedimiento Judicial

Artículo 174 (197). Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último (más…)

Ir arriba