Derecho

Fundamentos de la Unión Europea: Instituciones, Tratados y Moneda Única

Funciones Principales de la Comisión Europea

  • Proponer legislación al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea.
  • Gestionar y aplicar las políticas de la UE y su presupuesto.
  • Hacer cumplir la legislación de la UE (en colaboración con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea).
  • Representar internacionalmente a la UE.
  • Velar por la correcta aplicación de los tratados.

Concepto de Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que nació con la intención de poner (más…)

Derecho Digital y Derechos Fundamentales: Evidencia, Privacidad y Seguridad en la Era Tecnológica

Tecnologías, Derecho y Derechos Fundamentales. Aprehensión Jurídica de Datos y su Valor Probatorio en el Ámbito Criminal

Introducción: Tecnologías, Derecho y Derechos Fundamentales

Transformación Tecnológica y Derechos Fundamentales

Desde finales del siglo XX, la tecnología ha cambiado la comunicación, el acceso a la información y las libertades. La digitalización presenta un impacto dual: progreso en el desarrollo humano, pero también amenazas a los derechos fundamentales. El desafío (más…)

Fundamentos del Comercio Internacional: Contratos, Incoterms y Normativa Esencial

Ámbito de Aplicación de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG)

Los ámbitos de aplicación de la Convención de Viena vienen recogidos en sus artículos 1, 2 y 3.

Artículo 1: Criterios de Aplicación

En el Artículo 1, la aplicación de la Convención se producirá para todos aquellos contratos de compraventa de mercaderías cuyas partes tengan sus establecimientos en estados diferentes. Además, no se tendrá en cuenta la nacionalidad de las partes ni el (más…)

Aspectos Clave de la Junta General y la Administración en Sociedades de Capital

La Junta General

A) Concepto y Características

La junta general es un órgano societario que presenta los siguientes caracteres:

  • Es un órgano necesario, en el sentido de que la voluntad social solo puede formarse en la junta general y no de otra manera.
  • Es un órgano deliberante: su voluntad se expresa mediante acuerdos que se adoptan por mayoría y que obligan a los administradores y a todos los socios, incluso ausentes y disidentes, con contadas excepciones (art. 12.3.1 LSC).
  • Es un órgano soberano, (más…)

Derechos Humanos: Fundamentos, Principios y Evolución Histórica

Conceptualización de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización resulta indispensable para el desarrollo integral de las personas. Estos se encuentran establecidos dentro del orden jurídico nacional, tanto en la Constitución como en leyes y en los tratados internacionales.

Los derechos humanos son inherentes a todas las personas (Art. 1 CPEUM), sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, (más…)

Conceptos Clave del Derecho: Sujetos, Normas y Obligaciones Jurídicas

Asociaciones de Carácter Mercantil

Asociaciones de personas que aportan un capital con el fin de cumplir el objeto social, teniendo una responsabilidad limitada y buscando obtener beneficios.

Hecho Jurídico y Natural

Todos aquellos hechos que se producen con independencia de la voluntad humana, pero con trascendencia jurídica.

Acto Jurídico

Acto de carácter voluntario o involuntario realizado por personas físicas o jurídicas, pero con trascendencia jurídica.

Norma Jurídica

Es un precepto general (más…)

Derechos Reales en el Derecho Civil Español: Propiedad, Usufructo y Garantías

La Comunidad de Bienes: Concepto y Régimen Jurídico

La comunidad de bienes, regulada en el artículo 392.1 del Código Civil (CC), se define como aquella situación jurídica en la que la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esto implica que ningún comunero tiene una parte materialmente delimitada del bien, sino una cuota abstracta sobre el todo. Esta figura se presenta cuando la titularidad de un derecho, ya sea real o de crédito, recae de forma conjunta (más…)

Derechos Humanos y Juicio de Amparo en México: Conceptos y Mecanismos Legales

Derechos Humanos

Mecanismos Jurídicos de Protección

  • Juicio de Amparo: Ante Juzgados de Distrito o Juzgados Federales.
  • Queja: Ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Comisiones Estatales de Derechos Humanos.
  • Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC): Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o Tribunales Electorales Locales.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Naturaleza y Elementos Constitucionales

La (más…)

Fundamentos Esenciales del Derecho de la Unión Europea: Principios, Competencias y Mecanismos Judiciales

Principios Fundamentales del Derecho de la Unión Europea

1. Efecto Directo

El efecto directo es una creación jurisprudencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), establecida en la sentencia Van Gend en Loos (1963). Permite a los particulares invocar directamente normas del Derecho de la UE ante los tribunales nacionales, sin necesidad de que estas sean transpuestas o desarrolladas por normas internas.

El TJUE estableció que los Tratados constituyen un ordenamiento jurídico propio (más…)

Conceptos Clave del Proceso Civil: De la Demanda a la Sentencia

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal Civil

Definiciones Clave

Derecho Procesal Civil (DPC)

Conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles.

Jurisdicción

Potestad que se otorga a los juzgadores.

Proceso

Conjunto de actos desarrollados por el órgano jurisdiccional, las partes interesadas y terceros, cuyo objetivo es aplicar la ley para llegar a una solución. (Género)

Proceso (más…)

Ir arriba