Entradas etiquetadas con sociología
Sentido de Pertenencia: Fundamento de la Cohesión Social y el Desarrollo Personal
El Sentido de Pertenencia: Un Pilar Fundamental en la Psicología y Sociología
El sentido de pertenencia se define como el grado avanzado de filiación o vinculación de un individuo o grupo de individuos con una institución. Por institución, entendemos una empresa, una familia, un país, un grupo social, entre otros.
Este sentido se nutre de la responsabilidad, el compromiso y la confianza que los miembros de una institución sienten de forma recíproca.
Importancia del Sentido de Pertenencia en (más…)
Fundamentos y Corrientes de la Sociología: Pensadores Clave y Conceptos Esenciales
Precursores Inmediatos de la Sociología
A continuación, se presentan algunos pensadores cuyas ideas sentaron las bases para el desarrollo de la sociología:
Ibn Jaldún (Ibn Khaldun)
Sus obras más relevantes incluyen los “Prolegómenos” (también conocidos como Muqaddimah), donde el autor destaca que los pueblos, en su desarrollo histórico, presentan un origen humilde, un gran esplendor y una decadencia final. Este ciclo es análogo al desarrollo de la persona: nacimiento, plenitud, vejez y (más…)
Sociología Esencial: Interacciones Sociales, Cultura y el Impacto del Turismo
Sociedad y Cultura
Concepto de Sociología
La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades, y tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos.
Imaginación Sociológica
La Imaginación Sociológica es la capacidad para pensar distanciándonos de las rutinas familiares de nuestra vida cotidiana para poder verla como si fuera algo nuevo. Ejemplo: tomar un café.
¿Cómo puede ayudarnos la Sociología?
- Mejor comprensión de los problemas de los otros.
- Evaluación (más…)
Psicología de las Emociones y la Confianza: Impacto en la Interacción Humana
Estados de Ánimo
Los estados de ánimo son fenómenos psicológicos que se caracterizan por ser:
- Más profundos y recurrentes que las emociones puntuales.
- No siempre es posible señalar el evento específico que los desencadenó.
- Caracterizan a las personas, representando una tendencia a perdurar en ciertos estados emocionales.
- Manejan nuestra vida, predisponiéndonos para ver, hacer, escuchar, etc., de una manera particular.
- Son contagiosos, influyendo en el entorno social.
- Tendemos a identificarnos (más…)
Respuestas Psicológicas y Sociales en Situaciones de Crisis: Un Enfoque Integral
Respuestas Psicológicas y Sociales ante la Crisis
Ansiedad
La ansiedad es el temor de un individuo ante un peligro real o imaginario. La ansiedad está unida al estrés, sobre todo en las fases de resistencia y agotamiento.
Se distinguen tres fases:
- Cognitiva: Lo que se piensa, por ejemplo, “todo va a salir mal” (preocupación, miedo o temor, inseguridad).
- Fisiológica: Lo que se siente (palpitaciones, pulso rápido, sensación de sofoco, ahogo).
- Motora: Lo que se hace, por ejemplo, caminar de un lado (más…)
Odontopediatría Integral: Desarrollo Infantil, Psicología y Manejo de Conducta en la Práctica Dental
Odontopediatría: Un Enfoque Integral del Desarrollo Infantil
Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
Perspectiva Psicoanalítica
Perspectiva del Aprendizaje
La Cultura: Concepto, Evolución y Perspectivas en las Ciencias Sociales
La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal, incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista, se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las (más…)
Psicología del Comportamiento Humano: Procesos Mentales y Motivación
Soñar Despierto: Un Estado de Conciencia y Descanso Mental
- El soñar despierto, a menudo llamado estado de stand by, es un estado de desconocimiento o divagación mental.
- Se estima que pasamos aproximadamente el 30% del día soñando con los ojos abiertos.
- Esta actividad mental nos permite descansar y es una especie de red neuronal que se activa por defecto en nuestro cerebro.
- Existen dos formas principales de construir ‘castillos en el aire’:
- Pensamiento Positivo-Constructivo: Incluye el pensamiento (más…)
Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación
Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación
Este glosario reúne y define términos fundamentales en los campos de la antropología, la filosofía y la educación, ofreciendo una comprensión clara de conceptos esenciales para el estudio de la condición humana, el aprendizaje y la interacción social.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Responde al porqué del ser del hombre y se propone comprender el sentido de lo humano. Se caracteriza por un enfoque interdisciplinar, profundiza (más…)
Discapacidad Intelectual: Abordaje Multidimensional, Apoyos y Estrategias de Intervención
Dimensiones y Áreas Afectadas en la Discapacidad Intelectual
Existen diferentes niveles de gravedad que generan unas peculiaridades concretas en el funcionamiento de cada área:
- Área Cognitiva: Se ven disminuidas la inteligencia y la capacidad de aprendizaje. Aunque el déficit cognitivo es notable desde los primeros años de vida, se hace más evidente en el comienzo de la escolarización.
- Actividad: Pide al niño que agrupe los objetos (bloques, botones, figuras) según un criterio (por ejemplo: (más…)