Entradas etiquetadas con sociología
Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación
Glosario Esencial: Conceptos Clave en Antropología, Filosofía y Educación
Este glosario reúne y define términos fundamentales en los campos de la antropología, la filosofía y la educación, ofreciendo una comprensión clara de conceptos esenciales para el estudio de la condición humana, el aprendizaje y la interacción social.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Responde al porqué del ser del hombre y se propone comprender el sentido de lo humano. Se caracteriza por un enfoque interdisciplinar, profundiza (más…)
Discapacidad Intelectual: Abordaje Multidimensional, Apoyos y Estrategias de Intervención
Dimensiones y Áreas Afectadas en la Discapacidad Intelectual
Existen diferentes niveles de gravedad que generan unas peculiaridades concretas en el funcionamiento de cada área:
- Área Cognitiva: Se ven disminuidas la inteligencia y la capacidad de aprendizaje. Aunque el déficit cognitivo es notable desde los primeros años de vida, se hace más evidente en el comienzo de la escolarización.
- Actividad: Pide al niño que agrupe los objetos (bloques, botones, figuras) según un criterio (por ejemplo: (más…)
Fundamentos de las Ciencias Sociales: Modernidad, Siglo XX y Sociología Clásica
La Modernidad y el Urbanismo: Baudelaire y Berman
Charles Baudelaire: “Los ojos de los pobres”
Marshall Berman: “La familia de ojos”
El texto de Baudelaire describe características de la modernidad que lo distinguen de escenas anteriores de amor y lucha de clases. La diferencia fundamental reside en el espacio urbano donde se desarrolla la escena: el bulevar. Esta innovación urbanística, la más espectacular del siglo XIX, representó un paso decisivo hacia la modernización.
Estos bulevares (más…)
Educación para la Salud: Fundamentos, Ámbitos y Características de la Población
Fundamentos de la Educación para la Salud
Disciplinas Clave
La educación para la salud necesita la aportación de varias disciplinas:
Pedagogía (aplicada a niños pequeños, sin medicación)
Psicología (aplicada a adolescentes y adultos, sin medicación)
Antropología (ciencia que estudia el comportamiento humano tanto físico como mental)
Sociología
Salud pública
Finalidad y Objetivos
¿Cuál es su finalidad?
Educar no es solo informar ni tampoco persuadir.
Su finalidad no es que se lleven a cabo comportamientos (más…)
Dinámicas de la Estratificación Social: Clases, Castas y Estamentos
Introducción a la Estratificación Social
La estratificación social se refiere a la organización de los individuos en capas jerárquicamente superpuestas dentro de una sociedad. Esta distribución está determinada por la posición social de los individuos, las actividades que realizan y las funciones que desempeñan en la estructura social.
La Estratificación Social: Concepto y Tipos
La estratificación social evidencia la existencia de diferencias y desigualdades entre las personas de una determinada (más…)
Conceptos Fundamentales en Sociología y Educación: Un Compendio Esencial
Conceptos Fundamentales de Sociología y Educación
Agentes Sociales
Son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que, directa o indirectamente, contribuyen al proceso de la socialización. La socialización transcurre en muchos ambientes y en interacción con mucha gente. Principalmente incluyen:
- Familia
- Escuela
- Pares
- Pareja
- MCM (Medios de Comunicación Masiva)
- Otras instituciones
Ambiente
Medioambiente / Contexto / Entorno / Medio. Conjunto de condiciones o circunstancias físicas, sociales, (más…)
Teorías Fundamentales del Aprendizaje y Desarrollo: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas
Teorías del Aprendizaje y el Desarrollo
Condicionamiento Operante y Aprendizaje Observacional
Condicionamiento Operante
- Skinner: Asociar un estímulo con su conducta. Estudios de laboratorio.
- Cuanto más clara la asociación entre conducta operante y el reforzador, mayor posibilidad de repetir.
- Estímulo discriminativo: Para distinguir en qué condiciones la conducta será o no reforzada.
- Reforzador: Apetitivo o aversivo en función del valor motivacional.
- La conducta operante puede producir la presencia (más…)
Glosario Esencial de Conceptos Socioeconómicos
Alienación
En una sociedad donde existe explotación económica, se generan mecanismos —políticos, culturales, ideológicos— que producen alienación. Esta implica una visión alterada de la realidad, donde la explotación se vuelve invisible y las relaciones de producción son percibidas como “naturales”. Vemos la realidad con los ojos de la clase dominante.
Capacidad Informacional
La producción y la competitividad dependen de la capacidad de generar, procesar y transmitir información (más…)
Fundamentos de Psicología y Sociología: Desarrollo Humano, Psicopatología y Funciones Mentales
Desarrollo Humano: Perspectivas Clave
Perspectiva Psicodinámica: Sigmund Freud
La perspectiva psicodinámica de Freud se centra en el lugar donde se ubican las pulsiones (oral, anal, fálica…). En la etapa oral, el placer está centrado en el retener y descargar heces. En la etapa fálica, se observa el apego al padre del otro sexo y luego la identificación con el padre del mismo sexo.
Perspectiva Culturalista del Psicoanálisis: Erik Erikson
Para Erikson, en su perspectiva culturalista del psicoanálisis, (más…)
Fundamentos Psicosociales en Salud: Una Perspectiva para Profesionales Clínicos
Introducción a la Psicología y su Aplicación en Ciencias de la Salud
Evolución Conceptual de la Psicología
Desde la definición de la psicología como la “ciencia de la vida mental” (William James, 1890) hasta su concepción como “ciencia de la conducta” (Watson, 1913), hay más que un cambio de énfasis de lo subjetivo a lo objetivo. Cuando Watson restringe la Psicología al estudio de la conducta, lo hace con pretensiones de lograr un estatus científico similar al de las ciencias de (más…)