Entradas etiquetadas con Siglo XVIII
Neoclasicismo en el Arte: Contexto Histórico, Escultura y Pintura con Canova y David
Contexto Histórico del Neoclasicismo
El siglo XVIII es el siglo de la Ilustración en el pensamiento y la literatura, del Neoclasicismo en el arte y del absolutismo en la política. El hombre ilustrado se siente protagonista de una época iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad.
En el terreno político, la independencia de los Estados Unidos (1775-83) precede al estallido de la Revolución Francesa (1789). En el campo económico, se produce la Revolución Industrial, iniciada (más…)
La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
Significado y Alcance Histórico
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)
Hitos Históricos de España: Documentos Clave y su Impacto
Repoblación de Cádiz bajo Alfonso X
Análisis del Texto Historiográfico
El texto es de carácter historiográfico y narrativo-explicativo, fue escrito por Julio Valdeón Baruque en 2003. Es una fuente secundaria que analiza el proceso de repoblación impulsado por Alfonso X en el siglo XIII, en el contexto de la Reconquista. Está dirigido a un público interesado en la historia medieval de España y el ámbito geográfico es la ciudad de Cádiz.
Ideas Principales:
- El interés de Alfonso X en repoblar (más…)
Historia de España: Términos y Protagonistas Clave de los Siglos XVIII y XIX
Glosario de Historia de España: Siglos XVIII y XIX
Este glosario ofrece una visión concisa de figuras clave, eventos trascendentales y conceptos fundamentales que marcaron la historia de España durante los siglos XVIII y XIX, desde la llegada de la dinastía Borbón hasta el fin de la Restauración.
La Dinastía Borbónica y las Reformas del Siglo XVIII
- Felipe V
- Primer rey Borbón de España. Su acceso al trono desató la Guerra de Sucesión, que terminó con la Paz de Utrecht, donde renunció a (más…)
Ilustración y Revolución Industrial: Transformaciones Clave de la Edad Moderna
La Ilustración y las Transformaciones del Siglo XVIII
La Ilustración en Europa: El país donde la Ilustración tuvo mayor desarrollo fue Francia. Nuevas ideas se difundieron a través de la Enciclopedia, obra editada por Diderot y D’Alembert.
Pensadores Ilustrados Clave
- Voltaire: Criticó la sociedad y las instituciones francesas, rechazó la influencia del clero, promovió la creación de parlamentos para limitar el poder de los reyes y la reforma del sistema fiscal.
- Montesquieu: En su obra El espíritu (más…)
Goya: Un Viaje Profundo por su Obra Maestra y Legado Artístico
Las Obras de Goya: Un Legado Artístico Inmortal
La vasta y profunda producción artística de Francisco de Goya abarca diversas facetas, desde sus innovadores grabados hasta su conmovedora pintura religiosa y sus penetrantes retratos. A continuación, exploramos las principales vertientes de su genio creativo.
Grabados: La Voz Crítica y Visionaria de Goya
Goya inició su incursión en el grabado realizando versiones de obras de Velázquez entre 1778 y 1790. De esa época es también la serie de estampas (más…)
Historia de España: Eventos Clave del Siglo XVIII al XIX
Contexto Histórico y Eventos Clave en la España de los Siglos XVIII y XIX
Este documento explora una serie de conceptos y acontecimientos fundamentales que marcaron la historia de España desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX, un periodo de profundas transformaciones políticas, sociales y militares.
Conceptos y Sucesos Determinantes
Ley Sálica
La Ley Sálica fue promulgada por Felipe V y establecía que las mujeres solo podrían heredar el trono si no existían herederos varones (más…)
El Siglo XVIII: De los Borbones en España a la Independencia de Estados Unidos
Causas de la Guerra de Sucesión Española
La principal causa fue que el rey Carlos II murió sin descendencia. Ante esta situación, Felipe de Borbón y Carlos de Habsburgo se disputaron el trono. Carlos II había nombrado a Felipe de Borbón como su sucesor, quien se convirtió en Felipe V. Sin embargo, Carlos de Habsburgo, al pertenecer a la misma familia real, reclamó el trono, lo que desencadenó el conflicto.
Desarrollo de la Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión se desarrolló en dos ámbitos (más…)
Arquitectura de la Ilustración: Razón, Sentimiento y Neoclasicismo (1750-1790)
Las Raíces Culturales de la Modernidad
La Revolución Intelectual y Científica de la Ilustración
- La razón como instrumento de conocimiento: la “ciencia nueva”. Racionalismo y empirismo.
- Las grandes expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX: el conocimiento del mundo.
- El método científico, la crítica racional y el cuestionamiento de la autoridad dogmática.
Etimología y Cronología del Término “Moderno”
- La perspectiva histórica y la idea de progreso.
- La Ilustración como inicio del (más…)